• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Casino Militar acogerá desde este jueves la exposición 'Misión: Líbano'

Permanecerá abierta al público desde ese momento hasta el 28 de octubre, en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas

Por B.M.
19/10/2021 - 12:00
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Salón Noble del Casino Militar acogerá este jueves a las 19:00 horas la inauguración de la exposición 'Misión: Líbano', que permanecerá abierta al público hasta el próximo 28 de octubre en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Esta muestra, que ha sido organizada por la Delegación de Defensa en Ceuta a través de la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural, tiene como objetivo "promulgar y promover la Cultura de Defensa".

Para ello, la exposición ofrecerá un conjunto de 38 imágenes y tres infografías seleccionadas del libro del mismo título editado por la citada Subdirección en el año 2013, el cual cuenta la labor pacificadora de las tropas españolas en el sur del Líbano desde su llegada en el año 2006 hasta la publicación de aquel en 2013.

Según ha informado la Delegación de Defensa en nota de prensa, en el libro se describe el quehacer diario y algunos de los logros militares, políticos y sociales de los militares españoles. Su redacción fue posible gracias a los testimonios de primera mano de un elevado número de miembros de las Fuerzas Armadas que facilitaron sus conocimientos y experiencias. Al mismo tiempo pretendía rendir un homenaje a los diez militares que dejaron su vida en aquellas tierras durante el periodo de casi siete años de permanencia en la zona que abarca el libro.

Las fotografías fueron realizadas por distintos profesionales así como por algunos de los participantes en la misión y a través de ellas nos acercamos a los miembros del Ejército y a su labor cotidiana.

Presencia de la ONU en la frontera de Líbano

Además, la institución ha recordado que la presencia de tropas de la ONU en la frontera de Líbano con Israel se remonta a 1978. Tiene entre sus cometidos vigilar el cese de hostilidades entre Hezbollah e Israel y acompañar y asistir a las Fuerzas Armadas libanesas en el sur del país y a lo largo de la separación entre ambos países denominada Línea Azul. También garantizar el acceso humanitario a las poblaciones civiles y el regreso voluntario y seguro de las personas desplazadas.

Hasta julio de 2006, la situación se mantuvo "tranquila" pero, entonces, "comenzaron nuevas hostilidades entre los dos países". "Tras la grave crisis que se produjo entre Israel y Hezbollah entonces, la ONU incrementó sus cascos azules en la zona, aprobando un aumento considerable del número de efectivos de la FINUL (Fuerza Interina de las Naciones Unidas en Líbano), que pasaron de 2.000 a 15.000, y amplió su mandato. Esta decisión quedó plasmada en la Resolución 1701 que, posteriormente, se ha ido ampliando", ha continuado el comunicado.

La respuesta española no se hizo esperar y el Parlamento respaldó el envío de un contingente de un máximo de 1.100 efectivos. Las Fuerzas Armadas españolas desplegaron en Líbano el 15 de septiembre de 2006. El grueso del contingente se encuentra en la Base 'Miguel de Cervantes', cerca de la localidad de Marjayún, donde está el Cuartel General del sector Este, liderado por España. También hay tropas españolas en el Cuartel General de la misión en Naqoura.

En la revisión estratégica de la misión que realizó la ONU en 2012, se estableció que los objetivos de la misma estaban prácticamente consolidados, por lo que los efectivos se redujeron considerablemente. En la actualidad, forman parte de la misión 10.587 personas de 40 naciones. Las fuerzas están desplegadas en dos sectores, el Este y el Oeste, bajo mando español e italiano, respectivamente. También hay constituida una Fuerza de Reserva francesa.

Los militares españoles realizan patrullas a pie y en vehículo, para vigilar permanentemente la línea que separación entre Líbano e Israel. También establecen observatorios y realizan otras actividades en colaboración con las Fuerzas Armadas Libanesas (LAF). Todas dirigidas a garantizar el cumplimiento de la resolución 1701 de Naciones Unidas y evitar que se llegue a situaciones que puedan conducir a una escalada de tensión entre las partes.

El contingente español que llegó a contar con un máximo de 1.100 militares, se mantiene desde 2012 entre 600 y 700. A día de hoy, hay alrededor de 650 militares desplegados. En una ocasión, de enero de 2010 a enero de 2012, la jefatura de la misión la ostentó un general español. Desde el inicio de la misión, han fallecido en Líbano quince militares españoles, seis de ellos en un atentado terrorista acaecido el 24 de junio de 2007.

Tags: Casino MilitarCastrenseComandancia General de Ceuta

Related Posts

ATME, preocupada por la seguridad y el retraso en los relevos en Irak

hace 6 horas
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 11 horas
nuevos-jinetes-regimiento-caballeria-boinas-montesa-comgeceu-003

Los nuevos jinetes del Regimiento de Caballería, con sus boinas

hace 14 horas
portada-militares-donan-sangre-cuarteles-13

Los militares, solidarios con la donación de sangre en sus cuarteles

hace 2 días
patrullero-isla-leon

Presencia naval en Ceuta: nueva misión del 'Isla de León' para 'blindar' el Estrecho

hace 2 días
abierto-plazo-cita-previa-plazas-tropa-marineria-2025

Abierto el plazo de cita previa para optar a las plazas de Tropa y Marinería 2025

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023