• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 5 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


"Más agilidad" y "menos conflictos" con el 'carril' para motos fronterizo

La Jefatura cubre con servicios extraordinarios las necesidades de personal para maximizar el aprovechamiento de los viales disponibles l La Policía Nacional ya trabaja con Interior en definir los efectivos que harán falta en el Tarajal con la frontera inteligente

por G. Testa
29/11/2022
carril-motos-frontera-tarajal-001
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Delegación del Gobierno en Ceuta hace un balance “positivo” del funcionamiento del carril específico para motocicletas que habilitó la semana pasada de forma experimental en la frontera del Tarajal.

Según la impresión recogida por el equipo de Rafael García en la Policía Nacional y los servicios de vigilancia de seguridad privada operativos en el paso, su entrada en funcionamiento está permitiendo “más agilidad” en el trasiego hacia el país vecino de quienes utilizan vehículos de dos ruedas y “menos conflictos” entre estos y quienes utilizan coches.




“Se han monitorizado los tiempos que se tardaban antes en llegar hasta el punto de control de pasaportes y lo que se tarda ahora y se demuestra que se han recortado las esperas”, indicaron ayer desde la institución de la plaza de los Reyes, donde sobre todo se valora que “se han reducido los conflictos entre automovilistas y motociclistas”.





Dado que el espacio disponible en la parte española de la frontera solo permite mantener operativos tres carriles de salida para automóviles desde la ciudad autónoma hacia Marruecos, la Delegación optó por acondicionar una parte para, sin prescindir de ninguno de ellos, habilitar uno más para vehículos de dos ruedas hasta las casetas de la Policía Nacional, donde confluyen sin dar prioridad a ninguno, sino por orden de llegada.

Esta ha sido la última alternativa implementada por las autoridades competentes para intentar ganar en agilidad en el tránsito por el Tarajal en lo que depende de España.

Los vehículos de cuatro y dos ruedas confluyen en las casetas de la Policía Nacional

La Jefatura Superior de la Policía Nacional, encargada de los controles documentales de las personas que salen y entran de la ciudad, ha priorizado, según reiteraron ayer fuentes del Cuerpo, el mantenimiento “permanente” de todos los carriles disponibles abiertos con el fin de “maximizar” la capacidad de digestión de flujos de la infraestructura.

A tal efecto, desde mayo hasta ahora se han efectuado “más de 120” servicios extraordinarios para conseguir ese objetivo, que ha conseguido minimizar las esperas en los controles españoles.

Las mayores colas se siguen registrando en el lado marroquí, donde las autoridades se han comprometido a intentar mejorar los sistemas de análisis y registro de documentos que utilizan con el fin de reducir los tiempos de cruce, especialmente largos durante los fines de semana, a pesar de la elusión parcial de la obligación de sellar los pasaportes del os residentes en la ciudad que se había impuesto con la reapertura de la frontera.

La Jefatura ya está, en paralelo, perfilando con el Ministerio del Interior los recursos humanos que serán necesarios en el paso del Tarajal cuando terminen de implementarse las herramientas de frontera inteligente, que se espera den un salto cualitativo en lo que a la celeridad de cruce se refiere tanto a pie como en vehículo.

La Delegación ha monitorizado los tiempos que se tardan antes y ahora en cruzar

Su entrada en funcionamiento a partir de las obras que arrancaron en septiembre no está prevista a corto plazo y previsiblemente se producirá durante el próximo año.

Esta actuación tiene por finalidad también “aumentar la eficacia y la seguridad de los controles fronterizos mediante la automatización de los procesos de control de viajeros al objeto de evitar el paso de personas que no cumplan las condiciones de entrada o que sobrepasen el periodo de estancia autorizado; combatir la usurpación de identidad y la utilización fraudulenta de documentos de viaje; contribuir a la prevención, detección e investigación de los delitos de terrorismo o de otros delitos graves y permitir obtener información en las investigaciones de dicha clase de delitos relacionada con las personas que hayan cruzado las fronteras exteriores”.

Related Posts

La normalización de las fronteras, marcada por la falta de fechas

La normalización de las fronteras, marcada por la falta de fechas

hace 11 horas
Los hijos olvidados que mueren en la frontera sur

Los hijos olvidados que mueren en la frontera sur

hace 13 horas

Comments 3

  1. Jj comentó:
    hace 2 meses

    Pues nada todos los que tengan coche a ir en moto.Y carril de bici? Y de patinete? Y de monopatín?

  2. Espartano comentó:
    hace 2 meses

    Que no engañen a nadie, lo que falta y sigue faltando en la Frontera, es mucho personal. Ya que ni se cubren los puestos, ni se respetan los tiempos de descanso de los agentes, por esa carestía que existe. Y que conste, no falta personal, sino que sobran boquetes y una eficiente y eficaz reasignación de funcionarios en la Jefatura de Policía de esta ciudad. De esta manera sobrarían Agentes, para poder emplearse donde realmente son necesarios como es el caso, en la Frontera

    • ER HARTAO comentó:
      hace 2 meses

      Exacto, el buen funcionamiento y agilización va por el incumplimiento de la NORMATIVA DE RIESGOS LABORALES, mismo número de funcionarios y más puestos.
      Dentro de nada todos los policías deberán de usar lentes graduadas, en los turnos de tarde y mañana las 7h30' frente a un ordenador, controlando casi 4500 personas por verificador sin tiempo alguno de descanso.

Lo más visto hoy

  • Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragsa busca personal de apoyo administrativo: 52 vacantes a jornada completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El equipo canino: apoyo de la Policía en la búsqueda de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Campaña para contratar la defensa en el caso del crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022