Una caída en el sistema informático del Hospital Universitario de Ceuta ha dejado a muchos pacientes a la espera de consultas con especialistas para las que algunos llevaban esperando incluso meses. Una situación caótica denunciada por los afectados.
A primera hora de la mañana de este jueves, en torno a las 8:15, los pacientes que se dirigían a sus respectivas consultas en el clínico de Loma Colmenar se han visto sorprendidos con este fallo que sin que haya una respuesta concreta.
"Los ordenadores no van". Ha sido la frase que se ha repetido una y una vez desde tempranas horas en el hospital, mientras que en el rostro de los pacientes podía notarse la molestia mientras avanzaban los minutos y notaban que no eran llamados para las distintas consultas.
Afectados molestos
Si bien algunos han preferido marcharse molestos ante una situación que no es nueva en el centro de salud, otros han permanecido por si había alguna solución que no termina de llegar.
"Hasta que no tengamos línea no podemos hacer mucho". Así se han excusado algunos sanitarios ante el inconveniente que ha generado retrasos en la programación de las consultas.
La dificultad para acceder a los registros de los pacientes ha impedido el normal funcionamiento de las consultas médicas además de otros servicios.
Centros de salud afectados
La situación afecta al hospital, pero también a los centros de salud. Cerca de las 10.30 horas, han anunciado que "los ordenadores han vuelto", por lo que podían recuperar la normalidad con los pacientes que habían tomado la decisión de permanecer en recinto hospitalario a pesar de la situación.
No obstante, las quejas no se han hecho esperar con el señalamiento de que no era la primera vez que esto sucedía y, sobre todo, ante el temor de que una nueva incidencia en lo que quedaba de mañana pudiera volver a complicar el panorama de temprano.
De hecho, la incidencia continúa.
La pregunta de los afectados continúa siendo la misma, por qué siguen ocurriendo estas caídas en el sistema que dejan sin red al hospital y retrasan consultas que implican esperas de meses.
Ni recetas, ni imprimir…
No se pueden dar recetas, tampoco imprimir, es decir, no se puede trabajar al 100%, ni tampoco cursar peticiones para los pacientes.
De hecho, desde las 8:00 horas hay médicos que solo han podido ver a uno de sus pacientes.
No se puede acceder a informes y, aunque algunos sanitarios acceden al sistema, lo hacen a medias. Y esto sucede solo en algunas plantas.