• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 19 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El bebé “invisible” a ojos del Ayuntamiento

Una vecina denuncia que su hijo nació en septiembre de 2020 y ahora descubre que el expediente nunca llegó a tramitarse

por E.F.
13/01/2022
registro
Foto de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Hay historias que son difíciles de creer hoy en día pero que, por desgracia, ocurren. Una vecina de Ceuta, concretamente de la barriada del Príncipe, ha querido denunciar a este periódico lo que le ocurrió en la mañana de este miércoles en el Registro.

En septiembre de 2020 esta vecina tuvo a su hijo en el Hospital Universitario y, días después de su nacimiento, llevó toda la documentación para empadronar a su hijo recibiendo un resguardo. Ahora, la afectada está queriendo empadronar a su marido, no residente en nuestro país, y uno de los requisitos es presentar el empadronamiento del pequeño.








Hasta ahí todo parece normal, pero todo pegó un giro en el día de ayer cuando al entregar la diferente documentación necesaria recibieron la noticia de que su hijo todavía no estaba empadronado, y eso que va camino de tener los dos años, por lo que no podía hacer ningún tipo de trámite. Lo que más ha enfadado a esta ceutí es que no ha obtenido una respuesta alternativa. Solo “me han dado largas”, detalla. Este problema conlleva que el viernes tenía la cita con Extranjería para poder presentar toda la documentación y ahora no podrá realizar trámite alguno.

El quebradero de cabeza del empadronamiento en nuestra ciudad es algo más que conocido y afecta a muchas personas. Esta vecina se dirigió a la Policía Local para constatar si su hijo estaba en la base de datos. El agente tras mirar salió y certificó que no constaba en la base, es decir, “como si no existiera”. “No es lógico que mi hijo no conste en ningún lado”, recalca.

La mujer afirma que los agentes de la Policía Local le comunicaron que el Ayuntamiento no había tramitado ningún tipo de expediente, por lo que no han podido ir a constatar que el menor vive en nuestra ciudad.

“No han hecho absolutamente nada. La Policía me ha dicho que voy a tener que empezar desde el principio cuando tengo el resguardo desde septiembre de 2020”, indica.

Tras comprobar este problema, la vecina ha puesto una hoja de reclamaciones en el Ayuntamiento que “no han querido ni cogerla” asegura. “Ahora mi marido no puede trabajar de fontanero por este problema. Qué hago yo ahora”.

Este es el motivo que ha llevado a querer realizar esta denuncia pública para que algo así no vuelva a ocurrir y su problema pueda resolverse con prontitud.

Related Posts

juan-melendez-policia-local

Fallece Juan Meléndez, una vida dedicada a la Policía Local

hace 4 horas
en-la-piel-uir-incendio-principe3

Arrestan a un individuo en el Príncipe por apuñalar a un menor

hace 8 horas

Comments 4

  1. ANTI "GLADIADORES" comentó:
    hace 7 meses

    Para "GLADIATOR": pobre ingenuo eres, debes ser el único q no te has enterado q Ceuta está AGONIZANDO por falta de mano de obra cualificada. La frontera ha dejado de surtir a esta Ciudad de fontaneros, electricistas, peones, escayolistas, oficiales de albañilería, mozos de almacén, etc etc. Así que deberían darles facilidades a este personal para poder trabajar en esta Ciudad..

  2. Uno que sabe comentó:
    hace 7 meses

    Huele a chanchullo. ME EXPLICO. Ese niño ha debido ser vacunado en 6 ocasiones. Y ha debido pasará hasta 4 reconocimientos por parte de su pediatra. Para todo esto TIENE QUE ESTAR EMPADRONADO.

  3. juan lu comentó:
    hace 7 meses

    el negociado de estadistica como siempre hace lo mismo , para empadronarse se tarda una eternidad,
    y si te empadronas en el ayuntamiento de algeciras , como tarde 1 semana ya estass empadronado,
    ceuta no es españa . es marruecos

  4. G L A D I A T O R comentó:
    hace 7 meses

    Pobre extranjero fontanero que no puede trabajar en ESPAÑA.
    Y puestos a preguntar, que NACIONALIDAD TIENE LA MADRE DEL NIÑO ?

Lo más visto hoy

  • incendio-edificio-isabel-cabral-001

    Terror por un incendio en un edificio de Isabel Cabral: "Hemos salido blancos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes marroquíes desaparecidos tras salir en moto de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Meléndez, una vida dedicada a la Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido tras romper la nariz a un conocido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a un individuo en el Príncipe por apuñalar a un menor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022