La convocatoria y bases reguladoras de las ayudas la Estrategia de Desarrollo Local Participativo, del Grupo de Acción Local del Sector Pesquero de Ceuta, Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura 2021-2027 han sido publicadas en la edición del BOCCE de este viernes 30 de mayo.
Se trata de subvenciones dirigidas a personas físicas o jurídicas; entidades sin ánimo de lucro alineadas con la finalidad del FEMPA; así como la cofradía de pescadores, y otras organizaciones de pescadores que pudiera haber, y otras entidades públicas.
El objetivo de las mismas está relacionado con el amparo de uno de los objetivos del Programa para España del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura “que contribuye a posibilitar una economía azul sostenible en las zonas costeras, insulares e interiores, y a fomentar el desarrollo de las comunidades pesqueras y acuícolas, la presente orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la concesión de las ayudas a los proyectos acogidos a la Estrategia de Desarrollo Local Participativo”.
Operaciones que son subvencionables
En el documento se especifica que son subvencionables aquellas operaciones que estén destinadas a “aumentar la competitividad del sector pesquero, acuícola y comercializador, mediante el fomento del empleo, la modernización de las instalaciones y el impulso de la comercialización de los productos pesqueros locales”.
También aquellas que contribuyan a “fomentar la economía azul mediante el apoyo a la diversificación dentro o fuera del sector de la pesca extractiva profesional, el aprendizaje permanente y la creación de empleo en las zonas pesqueras y acuícola”.
Asimismo, se incluyen aquellas operaciones o actividades que busquen “fortalecer el patrimonio ambiental y cultural en el territorio, impulsando la Calidad Ambiental, poniendo en valor el patrimonio cultural y reforzando el bienestar social, la gobernanza y la calidad de vida de la población”.
A esto se suma que, para que las operaciones resulten subvencionables al amparo de las ayudas deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Contribuir a los objetivos de la EDPL aprobada para la zona pesquera y acuícola donde se vayan a desarrollar.
- Estar localizadas en el ámbito territorial elegible del GALP.
- Ser viables desde un punto de vista técnico y financiero. En el caso de proyectos productivos, se les exigirá, además, viabilidad económica.
- Ajustarse a la normativa sectorial (comunitaria, estatal y autonómica) que resulte de aplicación para cada tipo de proyecto.
Sobre el monto de la ayuda
En lo que se refiere al monto del beneficio, especifican que “el importe de los créditos disponibles para atender las ayudas asciende a 1.675.175,11 euros, que serán cofinanciados por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura, y por la Administración de la Ciudad de Ceuta, en un 70% y en un 30%, respectivamente”, con la aclaratoria de que “no podrán otorgarse subvenciones por cuantía superior a la determinada en las distintas convocatorias”.
Plazo de presentación de solicitudes
En el escrito también se hace referencia al plazo de presentación de las solicitudes, indicando que se abre un período para la primera convocatoria para los años 2025 y 2026, que consta de los siguientes plazos:
- Desde el día hábil siguiente a su publicación en el BOCCE hasta 15 de junio de 2025
- Desde 16 de junio de 2025 hasta el 15 de setiembre de 2025
- Desde el 16 de setiembre de 2025 hasta el 15 de diciembre de 2025
- Desde el 16 de diciembre de 2025 hasta el 15 de marzo de 2026
- Desde el 16 de marzo de 2026 hasta el 15 de junio de 2026
- Desde el 16 de junio de 2026 hasta el 15 de setiembre de 2026
- Desde el 16 de setiembre de 2026 hasta el 15 de diciembre de 2026.
Los interesados pueden PINCHAR AQUÍ para tener acceso al documento completo publicado en la edición del Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta de este viernes 30 de mayo.