La Asociación de Vecinos de Parques de Ceuta a través de su junta directiva denuncia la presencia de orugas procesionarias en la Primera Fase de la barriada. El hecho de que estén en esta zona, es debido a que hay un jardín y varios pinos, que hacen que estos animales estén por allí.
De momento, no se conoce ninguna picadura a nadie, pero desde la AVV Parques de Ceuta se pide precaución a todos los vecinos y demás transeúntes que pasan por esa zona.
No es la primera vez que se ven estas orugas por la barriada, pero hacía mucho tiempo que no se “veía”, con lo que hay precaución por los vecinos.
Además están situadas en una zona de tránsito de niños y niñas, porque “muchos pasan por allí para ir al colegio Ortega y Gasset”, señala el presidente de la barriada, Raúl Fernández.
Ya se ha dado el parte pertinente a las autoridades para acabar con este problema, que de momento sigue sin solución.
Desde la AVV Parques de Ceuta pedimos “máxima precaución a todos los vecinos” e intentar “evitar el paso por esta zona”. Igualmente queremos que “se acabe ya con este problema y que no vuelva a producirse”.
Estas orugas procesionarias pueden producir una reacción alérgica porque tienen un veneno particularmente potente. Si por algún motivo tocan o están muy cerca de ellas puede producir síntomas como hinchazón del rostro, garganta o lengua, decoloración de la boca, dificultades respiratorias o un sarpullido que se propague rápido.
La AVV Parques de Ceuta señala que “si por casualidad te pica o tocas uno de estos animales, avisar rápidamente a los servicios de emergencias, no son altamente perjudiciales pero sí que pueden provocar problemas. Además tienen que aplicar rápidamente frío sin mover demasiado la zona para evitar que los pelillos de la oruga se vayan para otro lado, produciendo más problemas”.
La junta directiva de la barriada pide la precaución a todos y la solución inmediata de este problema.