• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Un Aula del Futuro para el colegio Juan Morejón

La mejora en el centro educativo costará más de 70.000 euros l Se unirán dos aulas para conseguir el espacio necesario para que el alumnado se adapte a las tecnologías desde edades muy tempranas

Por Diego Naranjo
28/10/2024 - 07:45
fachada-colegio-juan-morejon
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Educación y Cultura sigue trabajando en el avance y desarrollo de los centros educativos de Ceuta. Son varios en los que se está haciendo mejoras y otros en los que se harán próximamente.

Un ejemplo del primer grupo es el CEIP Juan Morejón para el que se ha redactado un proyecto de obra que contempla la reforma y acondicionamiento de una zona de la primera planta del edificio para contar con el ‘Aula del Futuro’. Concretamente, el área destinada a instalar el aula del futuro se encuentra en la primera planta del edificio, en el ala norte, donde hay dos aulas que se pretenden unir para conseguir el espacio necesario.

Un habitáculo con el que ya cuentan, por ejemplo, en el ‘Ciudad de Ceuta’ o el ‘Lope de Vega’ y que sirve para que los alumnos se adapten a las tecnologías desde edades muy tempranas.

Las obras consisten básicamente en la demolición del tabique que separa las aulas para unificar el espacio de ambas, y posteriormente, adecuar el interior acondicionándolo a la nueva actividad que se quiere desarrollar en ella.

La actividad de esta aula se basa en la integración didáctica de las nuevas tecnologías y el uso de metodologías activas que propicien el trabajo participativo y cooperativo, basado en tareas, para atender a la diversidad y definir las relaciones entre el profesorado y el alumnado. Este proceso se fundamente en la división del aula en áreas de trabajo: investiga, interactúa, desarrolla, crea, explora y presenta.

colegio-juan-morejon-001Cada zona incluye mobiliario y medios tecnológicos específicos. El equipamiento contempla pizarras digitales y pantallas táctiles, dispositivos móviles variados, cámaras de grabación 360°, gafas VR, mobiliario escolar específico con facilidades de conexión, materiales para facilitar la investigación y el pensamiento computacional, un pequeño estudio de grabación y un rincón tradicional de trabajo. Todo este material estará organizado para permitir que el profesor amplíe su papel de transmisor de contenidos al de moderador,orientador, organizador y, sobre todo, de guía de sus alumnos en el proceso de aprendizaje, pasando así de una metodología tradicional, en la que el alumno es un mero receptor de contenidos, a una metodología activa e integradora, que permita que el alumno tenga un papel activo, a la vez que el docente atiende a los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje, por lo que fomenta la inclusión educativa.

Desde el punto de vista constructivo y de equipamiento de la sala, podemos decir que se asemeja a la de un aula de informática avanzada, en la que se podrán formar grupos de trabajo con programas informáticos de diseño gráfico, diseño en 3D e impresoras 3D, fotografía digital, música y mezclas musicales, actividades audiovisuales con programas de montaje de videos y audios, y demás actividades novedosas asociadas a la informática que continuamente se imponen en la vida cotidiana. Es por ello que la instalación eléctrica e informática prima en la instalación del aula asociada al acondicionamiento de esta para aislarla lo máximo posible de ruidos. Tanto del ruido exterior que perturba el ambiente de trabajo, como el propio ruido que se produzca en el aula como consecuencia de la utilización de los equipos de audio que pueden entorpecer la actividad docente de las aulas colindantes.

En esta aula, por su ubicación con ventanas dominantes sobre el patio trasero de juegos del centro escolar, se instalará un sistema de megafonía para las actividades deportivas y sociales que el centro educativo programe realizar en este patio.

Unas obras que el Ejecutivo local calcula que tenga un coste de unos 77.000 euros, con un plazo de ejecución de 4 meses, no pudiendo trabajar mientra el alumnado esté en clase.

Integración didáctica: el futuro de los colegios

La actividad de esta aula se basa en la integración didáctica de las nuevas tecnologías y el uso de metodologías activas que propicien el trabajo participativo y cooperativo, basado en tareas, para atender a la diversidad y definir las relaciones entre el profesorado y el alumnado. Este proceso se fundamente en la división del aula en áreas de trabajo: investiga, interactúa, desarrolla, crea, explora y presenta.

Cada zona incluye mobiliario y medios tecnológicos específicos. El equipamiento incluye pizarras digitales y pantallas táctiles, dispositivos móviles variados, cámaras de grabación 360°, gafas VR, mobiliario escolar específico con facilidades de conexión, materiales para facilitar la investigación y el pensamiento computacional, un pequeño estudio de grabación y un rincón tradicional de trabajo.

Es por ello que la instalación eléctrica e informática prima en la instalación del aula asociada al acondicionamiento de esta para aislarla lo máximo posible de ruidos. Tanto del ruido exterior que perturba el ambiente de trabajo, como el propio ruido que se produzca en el aula como consecuencia de la utilización de los equipos de audio que pueden perturbar la actividad docente de las aulas colindantes.

¿Qué aportará el Aula del Futuro al CEIP Juan Morejón?

Los alumnos del CEIP Juan Morejón contarán para el próximo curso con un aula novedosa y que está siendo pionera dentro de los centros educativos de la ciudad.

Tiene muchas peculiaridades que, de momento, son un tanto desconocidas para el resto de la ciudadanía.

La actividad de este aula se puede asemejar a la de un aula de informática avanzada, en la que se pueden formar grupos de estudio con programas informáticos de diseño gráfico, diseño en 3D e impresoras 3D, fotografía digital, música y mezclas musicales, actividades audiovisuales con programas de montaje de videos y audios, y demás actividades novedosas asociadas a la informática que continuamente se imponen en la vida cotidiana.

En España la coordinación de esta iniciativa corre a cargo del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado) y de las Comunidades Autónomas.

Para ello, las aulas del futuro se sustentan sobre dos pilares: el mobiliario y la tecnología.

Es por ello que la instalación eléctrica e informática prima en la instalación del aula asociada al acondicionamiento de ésta para aislarla lo máximo posible de ruidos.

Tags: colegioFomentoGobierno de CeutaTecnología

Related Posts

asi-declaracion-renta-forma-presencial

'Censos Web': así es la nueva herramienta digital que facilita el alta de autónomos

hace 22 minutos
Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 4 horas
graduacion-infantil-colegio-valle-inclan-2025-1

Graduación en el 'Valle Inclán': un día para recordar para los pequeños de Infantil

hace 4 horas
ceuta-se-consolida-hub-juego-online-millones-euros-facturacion-001

Ceuta se consolida como hub del juego online con 7.500 millones de euros en facturación

hace 5 horas
sergio-aguilera-sesion-comunidades-autonomas-laliga-002

Sergio Aguilera asiste a la Sesión de Comunidades Autónomas organizada por LaLiga

hace 5 horas

Un nuevo vehículo para la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local

hace 6 horas

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023