• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Así ha sonado el cañonazo de las doce por Santiago Apóstol

Este espectacular pero sencillo momento se ha llevado a cabo desde las Murallas Reales por parte del Regimiento de Artillería Mixto número 30

Por Diego Naranjo
25/07/2024 - 13:52
Imágenes: Kike Román

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Regimiento de Artillería Mixto número 30 de la Comandancia General de Ceuta se ha unido este jueves a los actos conmemorativos por el patronazgo del Apóstol Santiago, patrón de España y Arma de Caballería.

Para ello, se ha llevado a cabo el tradicional cañonazo desde las Murallas Reales.

Este espectacular pero sencillo momento se ha llevado a cabo como parte de los actos que llevan realizando desde hace unos días el Regimiento de Caballería Montesa número 3.

Todos los presentes han podido disfrutar de este breve acto que tanta singularidad tiene con nuestra ciudad.

 

1 of 7
- +

El relator ha señalado que el origen del cañonazo o salva de las 12:00 horas se remonta a la Edad Media. Fueron varios los motivos por los que se realizaban "las salvas a cañón". Las que más destacaron y que más importancia tuvieron en nuestra ciudad fueron las salvas en honor a visitas reales.

Las más destacadas fueron como respeto a los duques de Montpensier, Alfonso XII y Alfonso XIII, y a los que eran los Reyes en nuestro país Juan Carlos I y Sofía en el año 2007.

 

1 of 8
- +

Pero no solo se utilizaba cada vez que se producía una visita de altas esferas, sino que también se avisaba para dar alerta sobre posibles enemigos. El cañonazo se empleaba además como aviso desde el Monte Hacho para comunicar a la batería de Torremocha de la presencia de embarcaciones enemigas o de piratas. Una vez recibida la alerta los navíos de la plaza y la caballería se ponían en alerta.

Se contaba con salvas para la apertura y cierre de las puertas de la ciudad y al mediodía, la que actualmente se sigue utilizando en Ceuta. Se hacían una total de tres salvas para la apertura y cierre de las puertas de la ciudad y a mediodía.

Las de apertura y cierre eran al amanecer y atardecer respectivamente, y la de mediodía indicaba la hora del rezo del ángelus y comida del mediodía.

Tags: Comandancia General de CeutaHistoriaMonte HachoMurallas Reales

Related Posts

gaviota-audoin

SEO denuncia una nueva agresión a la colonia de gaviota Audouin

hace 16 horas
los40-summer-live-hacen-vibrar-ceuta-001-principal

Los40 Summer Live hacen vibrar a Ceuta

hace 1 día
pp-exige-ensene-historia-eta-institutos

El PP exige que se enseñe la historia de ETA en los institutos

hace 2 días
ring7-lucha-contra-amenaza-explosiva-comgeceu-002

El RING-7 y la lucha contra la amenaza explosiva

hace 2 días
todos-premiados-vuelta-hacho-natacion-001

Todos los premiados de la ‘XIV Vuelta al Hacho’

hace 2 días
hywel-davies-ana-mancera-ganadores-xiv-vuelta-hacho-2025

Hywel Davies y Ana Mancera, ganadores de la 'XIV Vuelta al Hacho'

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023