• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Arrugas en las chanclas

Por Ana Isabel Espinosa
23/09/2023 - 04:10
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Sabes que te has hecho mayor cuando te teclean las articulaciones. No es el vaivén cansino de los cruceros aparcados en el marítimo de Cádiz, sino el chancleteo gozoso de los guiris subiendo San Francisco arriba.

Se ha abierto en todas partes- por aquello de la globalización- la veda del turismo a gran escala y ya no nos asombra emparejar a tres cruceros el mismo día, desembarcando por el muelle bocanadas de multiculturalidades con rostros de pagafantas. Miran extasiados, cual espectador septembrino de Netflilx, como nosotros mirábamos -en los socorridos ochentas- a los autóctonos en nuestras vacaciones lapidarias de entresijos de serranías y costas lejanas, en kilómetros y accesibilidades.

Nos creíamos capitalinos como ahora se creen los turistas los reyes del mambo, gracias a la pulserita mágica que les socorre de todo menos de que  se le clave, el fenicio sibilino.

Nos pensábamos los más mejores -que ya era grado máximo- porque acabábamos de salir de las polladas franquistas, las confrontaciones y los límites con fronteras. Ahora es todo o nada, o sexo o castidad, o fluidez o estancamiento, o amor o guerra nuclear. Ya nada se pelea, ni se lucha porque el hastío, la morbidez y la casuística nos han mermado el alma hasta hacérnosla de gruyere.

No creo que sean los años, lo mismo sí los kilos. No puedo hacer como los que se comen a si mismos , arrugándose cual Shar Pei en cada una de las estaciones de penitencias de prohibirse el pan, las legumbres con pringue, los lomos en manteca y otras delicias que solo de escribirlas ya me supuran salivales por toda la cara.

El Prenda de Cosas del Comé, por Dios bendito que se jubile y me pase curro, que voy a gozar como novicia del XVI con caballero emboscado en la clausura, que no hay pena más grande que vivir sin darle al paladar todo el gusto que pueda entrarle por la boca.

Eso sí, con permiso de las dentales, en mi caso de poco juicio por sacármelas , sin que me adelgace por ello la mandíbula, ni me vea más guapa. Pero sí que estoy en el tránsito, haciéndole duelo a mariscos, turrones y otras durezas gustativas que se derriten al masticarlos como algodones de azúcar en el bolo alimenticio.

No debería ser pecado la gula, sino jorobar a los demás. Nunca el gozar a dos carrillos como veo a algunos arios guireando por la Tacita, que- angelitos sin cielo que pisar- no han visto en su vida un pescaito frito bien rebozado, con esa sonrisa que se les queda tras el perpetreo y esa rojez tan parcheada en carrillos y antebrazos que empiezo a entender a Aníbal, el degustador de mejillas.

Malo es guardarse de pecar o engustarse por entero, para constreñirse y putearse a uno mismo como en las torturas medievales que consistían en asentarse sobre un asta erguida de un toro, en cuclillas con manos y pies atados para prevenir la posible fuga e ir aplicando la gravedad de la Tierra, acercándola peligrosamente a los más tierno de las  traseras del cuerpo.

Nos habremos hecho mayores, porque es indudable que por mucho corrector que nos pongamos no dejamos de tener pensamientos alternativos, llamémosle inflamación estomacal por ingestas variadas. Comemos lo que nos da la gana y pensamos como nos sale del ombligo, que no se nos hernió porque nacimos como los huevos sin puntos cardinales apalabrados.

Estamos porque la naturaleza es buena y –de momento-nos ha dado tregua. Así que ladraremos, aunque nos acosen al paso las hordas de cruceristas, que suben y bajan en riadas por las calles que de niños pisábamos para ir al colegio o hacer los recados. Ya no queda nada de lo que fuimos más que miseria, ni nada quedará de ellos cuando leven anclas y viren a otras latitudes. Seguramente, tampoco dejaran nada atrás, más que nostalgias y estoques afilándose.

Related Posts

sporting-atletico-ganan-recreativo-1-4-1

El Sporting Atlético ya conoce su calendario para la temporada 25-26

hace 27 segundos
ayuda-sepe-480-euros-mujeres-mayores

Esta es la nueva lista de ocupaciones de difícil cobertura en Ceuta

hace 27 minutos
nuevos-aparcamientos-estadio-tanger-mundial

El estadio que impresionará al mundo: Tánger listo para el Mundial 2030

hace 48 minutos
miguel-ramirez-final-voz-kids-7

Miguel Ramírez deja huella en la final de La Voz Kids y enorgullece a Bisbal y a Ceuta

hace 1 hora
quejas-mercado-central-insoportable-calor-002

MDyC carga contra el abandono del Mercado Central: "Se viene abajo"

hace 2 horas
pignoise-grupo-musica-3

Pignoise: "Como grupo, sin duda, estamos en nuestro mejor momento"

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre la vida y la muerte: el rescate extremo en el Estrecho de un inmigrante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023