• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Policía tiene bajo seguimiento a 190 ceutíes como maltratadas

Las autoridades mantienen bajo control a siete mujeres menores de edad y a tres mayores de 65 años | En 190 casos hay menores en situación de vulnerabilidad, riesgo o especial relevancia

Por Gonzalo Testa
10/08/2023 - 13:24
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sistema Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGén) tiene actualmente 190 casos activos en Ceuta, un 23,3% más que hace un año (154), según los datos facilitados este jueves a los medios por el Área de Violencia de Género de la Delegación del Gobierno que dirige Livia Rosales, que ha cifrado en 141 las nuevas intervenciones de las fuerzas de seguridad por malos tratos en lo que va de 2023, un 13,5 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado (122).

Se considera caso activo “aquel que es objeto de seguimiento policial”. El nivel de riesgo de cada uno se modula según el momento y las circunstancias que lo rodeen y va evolucionando con el transcurso del tiempo”.

El último informe de VioGén, fechado a finales de julio, cifra en 100 el número de casos bajo vigilancia de la Policía Local de la ciudad, 29 con riesgo no apreciado, 69 en nivel de alerta bajo y 2 alto. Del resto (90) de las víctimas se encarga la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Jefatura Superior.

En la ciudad son 7 los casos activos con víctimas menores de edad, 64 con mujeres con entre 18 y 30 años, 76 cuya edad va de 31 a 45, 40 en la franja de 46 a 64 y 3 por encima de los 65 años. En función de su nivel de riesgo, en cinco casos es alto, en 77 medio, en 73 bajo y en 35 no apreciado.

En 190 casos hay menores directamente afectados en situación de vulnerabilidad (20), riesgo (12) o especial relevancia (58).

“Esta lacra social no es un asunto al que solo tengan que hacer frente exclusivamente los poderes públicos, sino toda la sociedad, ya que todos podemos contribuir, no solo denunciando conductas violentas, sino también acompañando a las víctimas durante todo el proceso”, ha advertido Rosales.

 

livia-rosales-ponencia-violencias-machistas-delegacion-007

La jefa del Área también ha destacado la importancia de la educación, ya que “es un instrumento vital para que desde bien pequeños haya una consciencia clara y determinante de que esto es un problema que no solo afecta a las mujeres”. Además, el verano es “una época especialmente comprometida” y desde la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Genero se insiste en que “hay que estar especialmente alerta ante la violencia de género más extrema".

El Sistema VioGén, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, pretende aglutinar a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género; realizar valoraciones policiales del riesgo; atendiendo al nivel de riesgo, realizar seguimiento y protección a las víctimas en todo el territorio nacional; y proporcionar a las víctimas planes de seguridad personalizado con medidas de autoprotección.

El teléfono 016, las consultas online a través del email 016- online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es/, siguen funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana.

En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8.00 a 22.00 horas todos los días de la semana con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

Por otro lado, en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación AlertCorps, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.

Tags: Delegación del GobiernoPolicía LocalPolicía NacionalViolencia de género

Related Posts

condenado-meses-prision-delitos-violencia-genero

Condenado a 33 meses de prisión por delitos de violencia de género

hace 8 horas
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 1 día
condenado-ofertar-tabaco-barato-internet-mentira

Condenado por ofertar tabaco barato por internet cuando era mentira

hace 1 día
siete-menores-detenidos-altercado-centro-fuente

Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

hace 2 días
2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 2 días
operacion-minerva-2022-005

Fronteras vigiladas contra el crimen: vuelve la Operación Minerva con 129 agentes de Frontex

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • 12-cachorros-malinois-abandonados

    Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023