En la edición del Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) de este viernes, 7 de febrero, se publica la aprobación de la convocatoria para la concesión de subvenciones públicas destinadas a la financiación del Programa de Fomento del Empleo Autónomo del SEPE, para el Programa de inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo protegido, así como en el mercado de trabajo ordinario.
Programa Fomento de Empleo Autónomo
Podrán ser beneficiarias y personas destinatarias finales de las medidas contempladas en el Programa de fomento de empleo autónomo, las personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo y servicios en los servicios públicos de empleo, cuando se establezcan como trabajadoras o trabajadores autónomos o por cuenta propia.
Las subvenciones previstas para el ejercicio 2025 ascienden a una cuantía total estimada 350.000 euros, "sujeto a la condición suspensiva de existencia de crédito adecuado y suficiente para financiar las obligaciones derivadas de la misma". No obstante, el crédito podrá ser incrementado.
La concesión y abono quedará sometida a la condición de existencia adecuada y suficiente para financiar las obligaciones derivadas de la misma en el ejercicio. Las solicitudes se irán resolviendo, por orden de entrada, hasta el límite de las disponibilidades presupuestarias.
El periodo subvencionable estará comprendido desde la publicación de la presente Resolución y hasta el 31 de diciembre del año 2025, siendo subvencionables excepcionalmente, aquellas solicitudes del año 2024, que se presentaron al amparo del anterior ejercicio presupuestario, pero quedaron pendientes por falta de crédito.
Programa de inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo protegido
El objeto de la convocatoria es fomentar la creación y mantenimiento de puestos de trabajo en los centros especiales de empleo que hubieran recibido su calificación como tal en los términos legalmente establecidos, y constará de tres líneas de subvención en régimen de concesión directa.
"Podrán ser beneficiarias de las subvenciones destinadas a financiar el Programa de inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo protegido, los centros especiales de empleo cuando tengan personalidad jurídica propia y figuren inscritos como tales en el Registro correspondiente, o bien las entidades titulares de dichos centros, siempre que el número de personas trabajadoras con discapacidad del centro especial de empleo sea igual o superior al 70 por ciento del total de la plantilla", recoge el documento.
Las subvenciones para el ejercicio 2025 se elevan a una cuantía total estimada de 770.000 euros.
Programa de inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo ordinario
Este programa, tiene como objeto facilitar la inserción y estabilidad laboral de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo, y constará de tres líneas de subvención en régimen de concesión directa.
Estas son las personas que podrán ser beneficiarias, según las tres líneas que contemplan las ayudas:
- Para el Incentivo a la contratación. Las empresas, las personas trabajadoras autónomas, las entidades sin ánimo de lucro y demás entidades del mercado ordinario de trabajo que suscriban los contratos. Asimismo, las Cooperativas de Trabajo Asociado y las Sociedades Laborales que incorporen a trabajadores y trabajadoras con discapacidad como socios y socias, "entendiéndose que las referencias a la contratación indefinida se extienden a la incorporación de personas socias trabajadoras".
- Subvención por la transformación en indefinido de contratos de duración determinada, temporales y formativos suscritos con personas trabajadoras con discapacidad. Las empresas, las personas trabajadoras autónomas, las entidades sin ánimo de lucro y demás entidades del mercado ordinario de trabajo que realicen la transformación los contratos.
- Subvención por adaptación al puesto de trabajo. Las empresas, las personas trabajadoras autónomas, las entidades sin ánimo de lucro y demás entidades del mercado ordinario de trabajo que realicen la adaptación de puestos.
La cuantía de estas ayudas asciende a 80.000 euros.