Comisiones Obreras (CCOO) ha celebrado este miércoles su 12º Congreso, donde se ha elegido a su nuevo secretario general, Ángel Lara. Al mismo tiempo se ha despedido al secretario saliente, Emilio Postigo, después de muchos años al frente de este sindicato y de la lucha obrera en Ceuta.
Postigo ha afrontado este congreso “emocionado y con alegría, porque hemos cumplido la ponencia que aprobamos en el 11º congreso. Hemos hecho que el sindicato sea un equipo de personas donde la imagen que demos no sea el secretario general, sino que sean un puñado de compañeros y compañeras que han hecho su trabajo en cada secretaría”.
Los asuntos pendientes para Emilio Postigo
Además, el secretario general saliente ha hablado de aquellos asuntos que han quedado pendientes, como “el no haber conseguido el plus de residencias para todos los trabajadores del sector privado”.
“Es una cuestión para la que hemos hecho muchos esfuerzos, hemos movido muchos hilos, y hay compromiso tanto por parte de nuestro sindicato como por parte del Gobierno para estudiar la fórmula e intentar introducir en el Estatuto de los Trabajadores una ley donde se obligue a todas las empresas que vengan a Ceuta a que paguen el plus de residencia”.
Los retos del nuevo secretario general de CCOO
Por su parte, Ángel Lara, el nuevo secretario general de CCOO Ceuta, ha hablado de las líneas que seguirá durante su mandato, que van en la misma dirección que en el anterior mandato.
En ese sentido, ha señalado que “vamos a continuar un poco el trabajo que venimos realizando, no en estos cuatro años, en estos últimos treinta años, porque yo creo que Ceuta, uno de los principales problemas que tiene, es el elevado paro estructural. Podemos hablar también del paro juvenil, que es desorbitado, estamos hablando de que somos la ciudad con más paro de toda Europa y esto no es nuevo. Esta línea es antigua y debe de ser uno de nuestros principales objetivos”.
Además, Ángel Lara también ha adelantado cuáles son sus objetivos a corto plazo, entre los que están la “negociación colectiva. Tenemos, como sabéis, un atasco con los convenios colectivos, algunos de ellos datan de más de 10 años, hostelería, comercio, y esto tiene que desbloquearse”.
“Para que os hagáis una idea, la mitad de la población activa de Ceuta pertenece a servicios públicos, la otra mitad a sectores privados, con lo cual es un número de trabajadores importante y afecta a un número elevado de familias”, ha añadido el secretario general de CCOO Ceuta.
Retos a medio y largo plazo
Por otro lado, otra línea de actuación para Ángel Lara “a medio plazo sería el plus de residencia. Un plus de residencia para todos. Es verdad que los funcionarios todos cobran el mal llamado plus de residencia, porque en realidad es la indemnización por residencia. Pero, a nivel de las empresas privadas, sabemos que hay una gran desigualdad y nuestro objetivo es que todos los trabajadores de Ceuta, todos, absolutamente todos, sin distinción, si trabajan en la pública o trabajan en las empresas privadas, cobren el plus de residencia”.
En la nueva ejecutiva, Ángel Lara estará acompañado por Pablo Caballero (Organización), Yolanda Díaz (Mujer), Claudia González (Acción Sindical), José Antonio López (Política Institucional), José Manuel Ortega (Formación), Mohamed Faitah (Salud Laboral), África Fernández (vocal), Agustín Atencia (Finanzas) y Mustafa Mohamed (vocal).
Desarrollo del Congreso de CCOO
El inicio del 12º Congreso de CCOO Ceuta ha contado con la asistencia de diferentes autoridades de la Ciudad, como el presidente de la Ciudad, Juan Vivas; la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez; y la diputada Fatima Hamed, quienes no han dudado en tomar la palabra para desear un feliz congreso a todos los asistentes y tender su brazo para seguir trabajando en defensa de los trabajadores.
En ese sentido, Hamed ha destacado que “hacéis una gran lucha, una gran labor reivindicativa. Se ha conseguido grandes cosas porque habéis estado luchando. Espero que nunca dejéis de tener esa fuerza y ese ánimo para luchar por los trabajadores de nuestra ciudad”.
Por su parte, la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha trasladado a los asistentes que “el sindicalismo requiere de la unidad de todos y, como representante del Gobierno, mostrar nuestra entera colaboración a las propuestas que vais haciendo”.
Agradecimiento a Emilio Postigo
Además, ha querido “agradecer el esfuerzo de Emilio Postigo. Hemos coincidido en muchas ocasiones y espero que ese espíritu de lucha continúe y sea ejemplo para los que vienen pegando fuerte”.
A Ángel Lara le ha dicho que “el futuro comienza con este equipo que vas a formar” y le ha abierto las puertas de la Delegación del Gobierno para todo lo que puedan necesitar.
Las palabras de Juan Vivas
En último lugar, el presidente de la Ciudad les ha animado a “continuar esta labor y os lanzo el apoyo” de la administración local.
“Gracias a Ángel Lara, por su gesto de generosidad porque esto de dedicarse a los demás a través del sindicato tiene mucho mérito. Muchas gracias por la valentía, por dar el paso adelante”, ha dicho.
También le ha dado las gracias a “mi amigo Emilio Postigo, porque he tenido con él muchísimas conversaciones. Hemos hablado de todo. Emilio es una persona muy reivindicativa, muy tenaz, pero creo que también es una persona que a la hora de negociar con el tiene una actitud madura. Es una excelente persona”.
Esto ya no es un sindicato esto es un servicio al gobierno comunista que tenemos
Entre todos juntos no llegan a completar una jornada de trabajo en sus vidas.
Igual tu tampoco llegas jjjj.
Le gustan las gambas?