• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ana Lena Rivera: "La Feria del Libro demuestra que la literatura sigue"

La autora hablará de sus libros y de su última novela, 'La niña del sombrero azul' l Siempre supo que sería escritora, aunque no publicó su primera obra hasta los 43 años

Por Maribel Tena
29/05/2024 - 06:30
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ana Lena Rivera llegará la tarde de este miércoles a la Feria del Libro de Ceuta para encontrarse con sus lectores a las 20.00 horas en la biblioteca Adolfo Suárez.

¿Cómo se siente de haber sido invitada a la Feria del Libro de Ceuta?

Tengo muchísimas ganas, la verdad, porque no es una feria que habitualmente vayas. Yo, de hecho, no he estado nunca y la verdad es que he estado mirando y me parece que tiene una organización excelente, además que está llevando autores con muchísimo reconocimiento en el mercado editorial, con mucha difusión entre los sectores.

Yo cada vez que veo una ciudad, que no es Madrid o Barcelona, haciendo ferias como estas, demuestra que la literatura sigue, la cultura sigue, la gente sigue leyendo y la administración sigue apostando por la cultura y por acercarla a los lectores. Así que, feliz.

¿Qué van a encontrar los lectores de Ceuta en este encuentro?

Toda la cercanía del mundo. A todos los que les guste mis novelas porque ya las hayan leído o a todos los que les guste la historia reciente de España, la crónica oficial, que es lo que escribo: van a encontrar la vida desde el punto de vista de las familias, de las familias reales, más allá de la gran historia con mayúsculas. Las historias pegadas a la realidad y también vistas desde la mujer en muchos casos, de las que pudieran ser nuestras abuelas, nuestras madres, nuestras bisabuelas.

Eso es lo que van a encontrar en mis libros y espero que tengamos oportunidad de contar, de charlar, tanto con los que los hayan leído como con los que no y les apetezca acercarse.

"Trabajaba en una multinacional pero siempre pensé que iba a tener una segunda vida profesional"

¿Sus historias están basadas en hechos reales o inspiradas en cosas que le hayan contado?

Las novelas son ficción histórica enmarcadas en hechos históricos reales, los grandes hechos que ocurrieron y también los pequeños detalles.

Además, todas las vivencias que tienen los protagonistas están efectivamente inspiradas en hechos que sucedieron, solo que sus vidas son ficticias porque sucedieron a diferentes personas en diferentes lugares.

Están inspiradas en las historias que yo escuchaba cuando era niña. Por un lado, porque yo llegué muy tarde, mis padres eran muy mayores, y no había niñas a mi alrededor y me apasionaba escuchar a los adultos. Y también porque mi tía, que estaba soltera, la hermana mayor de mi madre, tenía un taller de costura y tenía aprendices.

Allí a diario se juntaban muchísimas mujeres a coser, no solamente iba ella y los aprendices, sino que las vecinas, las amigas, cuando tenían labor de costura, se iban donde mi tía Luz a coser y allí se hablaba de todo. Se recorría verdaderamente la historia de España en tradición oral, desde sus vidas, las de las amigas, las vecinas, las de la gente del pueblo,... Eran muchas horas allí cosiendo y aquello daba para mucho. Y yo allí, pequeñita y luego no tan pequeña, ya sentada tomando café con ellas, me empapaba de todas esas historias y hoy muchas de ellas están plasmadas en las novelas.

"La gente se lanza a la historia y se identifica. Identifica a sus familias, se emocionan y lo viven"

¿Cómo comenzó su carrera literaria?

Comenzó como una segunda profesión. Yo primero trabajaba en una multinacional, en la empresa privada. Estaba en la dirección de una de las tres multinacionales más grandes del mundo, pero desde niña quería ser escritora. Desde que tenía, en concreto, ocho años. Lo que pasa es que las circunstancias vitales no fueron propicias y estudié una carrera que tenía salida.

Me licencié en derecho y ADE y me puse a trabajar, aunque siempre pensé que iba a tener en algún momento una segunda vida profesional. Con cuarenta y tres años me quedé embarazada, un embarazo tardío, reposo domiciliario desde el inicio, pero yo me encontraba fenomenal. Me puse a escribir y terminé la primera novela tres días antes de dar a luz. Ahí ya empezó toda esta historia y ya hace tiempo que me dedico exclusivamente a la literatura.

"La Feria del Libro demuestra que la literatura sigue, la cultura sigue y la gente sigue leyendo"

Cinco novelas y todas protagonizadas por mujeres. ¿Es una forma de rendirles homenaje?

Sí, efectivamente. Es verdad que las primeras son policiacas, entonces el protagonismo es en el sentido de que la investigadora es una mujer; y el resto efectivamente están protagonizadas por mujeres, aunque hay protagonistas masculinos también porque no hay forma de narrar las vidas de otra manera.

Pero sí que es verdad que están narradas desde el punto de vista más anónimo, porque las mujeres no tenían acceso a escribir la historia, entonces su voz se escuchaba menos, solo se escuchaba entre ellas. No las vas a encontrar nunca todas estas vivencias en un libro de texto de historia. Y ahora sí podemos darles voz a estas mujeres que fueron realmente heroínas de sus tiempos, que no hay que darles ni falsos empoderamiento, ni hacerlas espías, ni ponerlas a cruzar mensajes en la frontera porque ya sus vidas eran épicas.

Al final, en las peores circunstancias, procuraron la supervivencia de los suyos, los sacaron adelante y fueron las que en realidad nos trajeron hasta aquí, hasta donde estamos hoy, en la sociedad actual: Mucho más amable para las mujeres que lo que fue la suya para ellas, aunque todavía queden cosas por hacer.

En febrero se publicó su último libro, ‘La niña del sombrero azul’. ¿Qué acogida ha tenido por parte del público?

Si el anterior tuvo una acogida que superó todas las expectativas, este está superando al anterior. Llevamos tres meses y tres ediciones. Y bueno, tanto por parte de la crítica, que es excelente, como por parte de los lectores, que el boca a boca está funcionando y la gente se lanza la historia y sobre todo se identifica.

Identifica a sus familias, se emocionan, lo viven y se sienten huérfanos cuando termina la última página, que es el objetivo de cualquier novela: Y ahora, ¿qué hago sin estos personajes? Así que la verdad, más contenta no puedo estar.

Tags: BibliotecaLiteratura y librosMayores

Related Posts

teleasistencia consejeria-servicios-sociales

Ceuta pondrá en marcha un sistema de teleasistencia avanzada para mayores

hace 8 horas
fachada-cine

Cine a dos euros para mayores de 65 años y hasta 2026

hace 10 horas
bandera-europa-ceuta

Ceuta y el Gobierno central amplían plazos y redefinen proyectos sociales financiados por la UE

hace 15 horas
mdyc-pide-explicaciones-aprobado-plan-exclusion-social

MDyC pregunta por el Programa de Convivencia Intergeneracional

hace 1 día
libros-lectura

Avant Editorial convoca el VII Premio de Poesía y Novela Ciudad de Ceuta

hace 2 días
viaje-gratis-costa-requisitos-centro-mayor

¿Quiere ir de viaje gratis a la Costa del Sol? Estos son los requisitos

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023