Para la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (CCOO) en Ceuta es una prioridad “la mejora de las condiciones laborales de los 153 trabajadores de fin de semana de la empresa pública Servilimpce, encargada de la limpieza viaria en nuestra ciudad”.
Es por ello que han querido destacar su intención de “poner el foco” en esta situación con un pronunciamiento hecho este martes.
Al respecto, han indicado que “estos trabajadores y trabajadoras desempeñan un papel esencial en el mantenimiento y la salubridad de Ceuta, junto a sus compañeros de lunes-viernes”, pero que a pesar de ello “continúan con contratos parciales, limitados únicamente al fin de semana”.
CCOO: "Ha llegado el momento de avanzar"
Ante este panorama, desde Comisiones Obreras han destacado que a su consideración “ha llegado el momento de avanzar hacia la dignificación de estos empleos y por ello reivindicamos como una prioridad la ampliación de sus contratos”.
En lo relativo a la negociación que se está llevando a cabo actualmente para el nuevo Convenio Colectivo, CCOO ha adelantado que llevará esta demanda “como uno de sus ejes fundamentales, que no el único, convencidos de que garantizar estabilidad y mejores condiciones laborales es clave para ofrecer un servicio público de calidad”.
Igualmente, el sindicato ha dejado claro que “la consolidación de empleo y la ampliación de jornadas no solo suponen justicia para estos trabajadores, sino también un beneficio directo para el conjunto de la ciudadanía ceutí.
“Desde CCOO exigimos compromiso institucional y voluntad política para avanzar en esta línea”, han destacado a través del comunicado enviado este martes.
Otras denuncias recientes
Sobre los trabajadores de fin de semana en Servilimpce las preocupaciones son recurrentes. Hay que recordar que a mediados de enero de este mismo año, Comisiones Obreras y UNT se hicieron eco de una situación irregular en la empresa.
A las denuncias que se habían realizado por la no negociación del convenio o por situaciones personales sufridas por trabajadores se sumaba ahora la inquietud que afecta específicamente al personal subrogado de fin de semana. Este personal es fijo de fin de semana, pero para cubrir las plazas de lunes a viernes que quedan vacantes, se les había comunicado que tenían que hacer un examen, lo que se consideraba como una práctica discriminatoria por parte de los sindicatos.
José Mata, miembro del Comité de Empresa en representación de CCOO, denunciaba que el convenio en vigor recogía claramente que cuando se producían vacantes de lunes a viernes, el personal de fin de semana pasaría a ampliar su jornada de acuerdo a criterios de antigüedad.
En esta oportunidad, Comisiones Obreras cuestionada, entre otras cosas, la disparidad de criterios seguidos, argumentando que para optar a ocupar esos puestos vacantes se les exigía un examen, mientras que los altos cargos de la empresa mantenidos por el gerente no habían tenido que pasar por filtro alguno.
Se sumó un pronunciamiento de UNT en defensa de los trabajadores
A esto se le sumó el pronunciamiento de Francisco Javier Guerrero, delegado sindical de UNT, quien mantenía la misma queja que CCOO en defensa de la plantilla fija de fin de semana.
En su momento denunciaba que “el ayuntamiento le exige que hay que hacer un examen para hacer después un listado con número de orden para que cuando quede vacante de lunes a viernes sea cubierta por esa persona”.
Por otra parte, manifestaba que “ellos han sido subrogados con todos sus derechos adquiridos, no tendrían que hacer examen. Lo que deberían hacer es mirar la vida laboral y hacer un listado por orden con la antigüedad de cada uno. Después cuando salgan plazas, ir cubriendo”.