El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha defendido el posicionamiento mostrado en la reciente Conferencia de Presidentes, aunque el mismo, incongruentemente, no fuera del agrado del secretario general de los socialistas de Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano, pero sí de la representación de su partido a nivel nacional.
Triano calificó ese encuentro de “ambiguo”. Vivas le espeta ahora que su postura fue “clara”, siendo los propios ceutíes los que deben valorar o interpretar si lo fue o no, ya que “la ambigüedad” es un “criterio subjetivo”.
"No sé qué parte de lo que dije no le gusta... ¿poner en valor las cosas que ha hecho el Gobierno central?, ¿que apueste por la lealtad institucional?, ¿que reclame más actuaciones en Educación o Sanidad?", ha indicado sorprendido ante los periodistas.
“¿Dónde está la ambigüedad? Entiendo que Vox me critique, también Ceuta ya!, pero no acabo de entender por qué me critica el señor Pérez Triano. Qué parte de lo dicho no le gusta, porque no lo entiendo”, ha reseñado.
Lo que dijo Triano
Para el actual líder de los socialistas ceutíes, a Vivas le faltó “claridad y responsabilidad” en ámbitos como vivienda, educación o infancia.
“Habló de lealtad institucional, pero practica una ambigüedad constante. La lealtad sin compromiso social es pasividad”, afirmaba Pérez Triano.
No considera que la intervención de Vivas fuera la adecuada en un encuentro al que asistieron los diferentes mandatarios locales.
Lo que ahora le responde Vivas
Vivas ha recordado que en su intervención recordó que “Ceuta tenía unos condicionantes sin parangón en toda España. Esos condicionantes tienen que llevar a disponer de mayor presencia del Estado”, así como a demostrar una cooperación entre administraciones al margen de las siglas.
“Puse en valor los avances desde que se aprobó la Estrategia de Seguridad Nacional, y que fue importante para Ceuta la cesión de suelo por parte del Ministerio de Defensa, la ejecución de la obra del cable submarino, la exigencia del visado... o el real decreto para el traslado de menores”.
Lealtad institucional
“Yo respeto las decisiones que el PSOE tome, no soy quien para evaluar el comportamiento del secretario general. En la Ciudad encontrará siempre voluntad de acuerdo y diálogo al servicio del interés de Ceuta, siglas al margen. Es un comportamiento constante, con independencia de quien haya sido secretario general”, ha dejado claro el presidente de la Ciudad respecto de la postura impresa en la administración que dirige.
Vivas ha evitado valoraciones de polémicas surgidas a nivel nacional, labor esta que le compete al partido que lidera Alberto Núñez Feijoo.
La postura de la Ciudad
En la misma línea que ahora Vivas, el portavoz del Gobierno local, Alejandro Ramírez, destacó que parecía ser que, a los socialistas locales, con sus críticas, les molestaba la lealtad de la Ciudad al Gobierno central.
De hecho, Ramírez, como ahora Vivas, se sorprendió de esa intervención asemejándola más a una que pudiera haber realizado el grupo Vox.
QUE PENA DE DINERO PUBLICO TAN MALGASTADO EN UNOS REPRESENTANTES QUE LAS URNAS VOTAN.