• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los alumnos del 'Juan Morejón' ayudan a crear pozos de agua en África

La asociación ceutí 'Vida Life Spain' y toda la comunidad educativa han contribuido a la construcción de uno en Zomba, ciudad de Malawi, que lleva agua potable a las familias del lugar

Por E.F.
18/04/2022 - 07:18
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El alumnado de 3 años de Educación Infantil junto con sus tutoras Achraf y Sonia de Educación Infantil del colegio Maestro Juan Morejón han ayudado a crear pozos de agua para las familias en el continente africano ya que con motivo del proyecto 'África' que se ha impartido en el 2º trimestre.

En este proyecto han aprendido las características del lugar y para sensibilizar a los niños con la causa, los infantiles fueron partícipes de una preciosa iniciativa: la construcción de un pozo en África para que las familias del lugar tuvieran agua de una forma más accesible. Para ello, contaron en todo momento con la ayuda y colaboración de la asociación 'Vida Life Spain' nacida en Ceuta, la cual está haciendo una importante labor para el desarrollo humano en países con pobreza como Malawi, Togo y Nepal, entre otros.

pablo-duo

Su objetivo principal es la construcción de pozos de agua potable de los que se benefician humanos, animales y plantas, por lo que se les propuso tanto a los alumnos como a sus familias la posibilidad de aportar una pequeña contribución económica para ello.

Cuando se enteraron de esta iniciativa los compañeros del ciclo de Infantil, les encantó la idea y no solo se unieron a la causa animando a sus alumnos a participar, sino que también animaron a las compañeras a expandirla a nivel de centro, llegando finalmente a colaborar toda la comunidad educativa desde maestros, conserjes, personal de la limpieza, trabajadores del plan de empleo hasta el equipo directivo, llegando a recaudar no solo el dinero para un pozo individual, que llevaría el nombre del colegio, sino también para contribuir a la construcción de otro pozo de forma colectiva.

Entre todas estas expectativas aprendieron “el valor del agua en África”, además, del valor del agua en general para la vida de los seres vivos. Durante toda esa semana estuvieron investigando en Internet viendo fotos y vídeos sobre los problemas del agua en algunos de los países más pobres de este continente y sobre cómo lo sufren sus habitantes, en especial los niños, los cuales en muchas ocasiones faltan al colegio por tener que ir a por agua kilómetros lejos de su hogar y sufren enfermedades por no beber agua potable. Mientras que para otros solo les supone abrir el grifo.

pablo-duo3

En este trabajo los alumnos han aprendido qué forma tiene África y dónde se ubica en el mapamundi; qué continentes están más cerca de él y cuáles más lejos; qué océanos lo rodean; características principales de los africanos y diferencias y semejanzas entre ellos y nosotros; qué se necesita para viajar a África; qué medios de transporte podemos utilizar para ello; en qué tres partes principales se divide el continente africano y qué fauna y flora nos podemos encontrar en cada uno de ellas; algunas tribus de la zona; así como características principales de sus viviendas, costumbres y formas de vida, maravillas de África, entre otras cosas. A cada uno le tocó investigar sobre una expectativa diferente en colaboración de su familia.

Del mismo modo, también aprendieron algunas estrategias para cuidar de este bien tan preciado, como por ejemplo: cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes o mientras se enjabonan en la ducha; no tirar de la cisterna innecesariamente ni utilizar el cuarto de baño como papelera o asegurarse de dejar los grifos completamente cerrados porque pueden llegar a perder cantidades importantes de agua.

De esta forma el colegio 'Juan Morejón' ha ayudado a construir pozos de agua a la vez que ha enseñado las características del continente africano a través del proyecto propuesto al ciclo de infantil del centro.

Tags: AsociacionescolegioProfesores

Related Posts

comienza-acercamiento-ciudad-virgen-palma

Comienza el acercamiento entre la Ciudad y Virgen de la Palma

hace 15 horas
quejas-junta-obras-puerto-trabajos-sin-terminar-dificultad-paso-005

Quejas en Junta Obras del Puerto: trabajos sin terminar y dificultad de paso

hace 2 días
centro-educacion-infantil-pecera

Aprobadas ayudas para escuelas infantiles y colegios

hace 2 días
fallece-senorita-fina-maestra-colegio-valle-inclan-1

Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

hace 2 días

La CECE, volcada en la renovación de sus Estatutos y Código Ético

hace 2 días
atme-denuncia-severa-escasez-plazas-alojamiento-militares

ATME denuncia la "severa escasez" de plazas de alojamiento para militares

hace 2 días

Comments 1

  1. MORAD comentó:
    hace 3 años

    Buen trabajo chicos, sois buena gente, y hace falta màs como uds !

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023