• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CCOO y UGT denuncian la “alta exposición” de la plantilla de Correos a contraer el coronavirus

La falta de contratación provoca también, critican las centrales sindicales, las aglomeraciones y el “malestar” entre la ciudadanía

Por Diego Naranjo
08/04/2020 - 06:50
correos-tension-estado-alarma-policia-2
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

CCOO y UGT denuncian que la falta de contratación en las dos únicas oficinas de la ciudad está obligando a los trabajadores a estar "constantemente expuestos" y a la formación de "acumulaciones y malestar" entre la ciudadanía. En concreto, en la oficina principal que da cobertura a los ciudadanos del centro, el número de trabajadores se ha reducido a un 23%, pasando de 10 a 3, y la oficina del extrarradio cuenta actualmente con el 50% de la plantilla.

Las organizaciones sindicales han denunciado que la dirección de la empresa, con una "lamentable y caótica" gestión desde el comienzo de la crisis sanitaria, está impidiendo el acceso al empleo de los trabajadores eventuales y, con ello, "multiplicando" la exposición al contagio de la plantilla en activo, al "no contar" con efectivos suficientes para una "mayor rotación mediante el establecimiento de turnos y, en muchas ocasiones, sin las medidas de prevención necesarias".

Asimismo, han denunciado que las medidas de protección "han llegado tarde", puesto que se ha obligado a una plantilla "diezmada" a trabajar sin mamparas ni mascarillas "durante más de quince días, arriesgando su salud, la de sus familiares y, por extensión, la de la ciudadanía", pues Correos atiende a través de estas oficinas a una población de más de 83.000 habitantes, con los que la plantilla de Correos mantiene, en estas condiciones, una relación de "claro riesgo", tanto para ser "contagiados como igualmente para contagiar".

Por ello, CCOO y UGT han exigido que se aumente la contratación y que esta se realice para atender a servicios esenciales, útiles y amparados en el estado de alarma, con la máxima protección para los trabajadores mediante medidas preventivas que, asegurando la salud de todo el colectivo postal, contribuyan "a romper la cadena de contagios actual".

"Sin ir más lejos tanto ayer como este miércoles ha tenido que acudir una patrulla de la Policía Nacional para poner orden y desalojar a las personas que se agolpaban en Plaza España, no respetando las medidas de seguridad pertinentes", han recordado los sindicatos.

Tags: CoronavirusCorreosSindicatos

Related Posts

ccoo-queja-aire-acondicionado-vehiculos-servilimpce-1

CCOO se queja de la "ausencia" de aire acondicionado en los vehículos de Servilimpce

hace 20 horas
concentracion-trabajadores-planta-transferencia-015

Nueva concentración de trabajadores de la planta de transferencia

hace 2 días
ugt-colectivo-lgtbiq-luchar-derechos

UGT: “El colectivo LGTBIQ+ no quiere brillo; quiere luchar por sus derechos”

hace 2 días
residentes-inician-nueva-etapa-area-sanitaria-008

CSIF celebra el abono de los gastos de viaje a los residentes de Ingesa

hace 2 días

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 5 días
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 5 días

Comments 1

  1. Ciudadano comentó:
    hace 5 años

    Pero si no atienden apenas a nadie, qué se van a contaminar. Se van a contaminar los clientes en la puerta por las aglomeraciones.
    Abren a las 9:30, con el caos que hay todos los días, hoy un hombre de forma voluntaria para poner un poco de orden antes de las 9h ya había repartido mas de 60 números. Han atendido sólo a 25 personas y al resto nos ha desalojado la Policía Nacional.
    Es una vergüenza, la gente está muy necesitada y tiene que retirar o enviar dinero. Hay que reforzar con más personal o llegar a algún acuerdo con las Agencias del Puerto de Wester Union para que abran ciertas horas.
    LA GENTE LO NECESITA, qué ahorro se está haciendo en personal si luego necesitas 8 Policías Nacionales, 2 Furgones y un coche para poner orden y la gente se queda sin atender.

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023