¿Y ahora qué? Muchas son las preguntas que se hacen los aficionados del Ceuta ahora que ya el equipo jugará en Segunda División la temporada que viene.
Los seguidores más jóvenes de la AD Ceuta no saben lo que es tener un equipo en Segunda División por lo que circulan en sus mentes muchas interrogantes sobre lo que tiene que pasar el club de aquí hasta agosto que es cuando empieza la temporada en Liga Hypermotion.
El club ya se tiene que poner manos a la obra con todo lo que conlleva que el Ceuta esté en Segunda División, ya que quedan poco menos de tres meses para el debut del Ceuta en la categoría de plata del fútbol español por lo que todos se deben a trabajar para que el Ceuta esté disponible en el primer partido de Segunda.
Lo que conlleva estar en Segunda División
Y es que todo lo que conlleva que un equipo esté en la segunda categoría del fútbol español lleva mucho trabajo y más si no han estado en Segunda durante 45 años, por lo que el responsable del Ceuta, Luhay Hamido tiene ya tarea por delante pero seguro que ya tiene todo pensado y atado.
Fichajes
La planificación deportiva es un asunto importante que tratar ya que desde la dirección deportiva de la AD Ceuta tienen que pensar qué jugadores se van a quedar y qué jugadores se van a ir, ya que algunos tienen contrato y otros no.
En caso de que se fueran de la entidad, la parcela que dirige Edu Villegas se tiene que poner en marcha para cerrar a los jugadores que vengan a jugar en Ceuta y defender la elástica en Segunda División para crear un equipo atractivo e intentar mantenerse y asentarse en S egunda.
No será una tarea fácil puesto que ahora el estar en Liga Hypermotion supone traer a jugadores con un cierto caché y que puedan rendir en los campos del fútbol español como La Romareda, el Molinón, o el ‘Nuevo Mirandilla’, entre otros.
Obras en el ‘Murube’
Algo que tiene inquieto a los aficionados es el estadio Alfonso Murube. Actualmente, el equipo puede albergar partidos de Segunda División pero se necesita acometer algunas obras para que el estadio pueda presentar las condiciones pertinentes para estar en Segunda.
La inclusión del VAR es algo muy novedoso que se hará en el ‘Alfonso Murube’. Los aficionados podrán disfrutar de la tecnología arbitral, lo que seguro será objeto de debate durante la temporada 2025-2026 y de diversas opiniones en las gradas del ‘Murube’.
Impacto económico
Ya lo avisó el presidente de la entidad que esto iba a suponer un impacto económico y social para la ciudad, ya que ahora será un gran atractivo todo lo relacionado con la AD Ceuta y por lo que va a pasar de aquí hasta que empiece la Segunda División.
Es el tercer ascenso del Ceuta en cinco años, algo que alabado la gran gestión que está haciendo Luhay Hamido y todo su equipo directivo. Tenía en mente llevar a Ceuta al fútbol profesional y lo ha conseguido después de tantos años de trabajo y de donde viene el Ceuta, de Tercera División. Y es que el presidente del Ceuta, Luhay, se nutre de un gran equipo de personas que ha hecho posible este ascenso a Segunda División.
El progreso del Ceuta va generar un impacto en todos los sentidos ya que el año que viene, el equipo de la ciudad autónoma ocupará la parrilla deportiva de los fines de semana en los canales habilitados por La Liga para ver al Ceuta en los campos de Segunda el año que viene.
Todo el día borrando comentarios. Le pagareis bien al moderador no ? Jaajjsjs
Hay que remodelar el alfonso murube con ampliación de aforo, es un estadio indigno de 2ªdivisión. ES una vergüenza, daremos una imagen lamentable.