Noticias

Aduana de Melilla: primera importación de pescado de Marruecos, sin éxito

La previsión de lo que iba a ser un paso hacia adelante para la reapertura de la aduana comercial de la ciudad autónoma, finalmente no se ha producido

La primera importación de pescado desde Marruecos hacia Melilla tras la reapertura de la aduana comercial, prevista para este martes, finalmente no se ha producido después de que durante toda la jornada no haya entrado en la ciudad autónoma ninguna expedición comercial.

La Delegación del Gobierno en Melilla ha confirmado a EFE que no ha habido novedades respecto a la posible entrada de pescado que el propio organismo gubernamental había anunciado que “previsiblemente” se produciría este martes.

EFRE

De hecho, el pasado jueves ultimó los detalles para la importación de pescado en una reunión presidida por la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, a la que también asistieron la directora del Área de Funcional de Agricultura y Pesca, el jefe de la Dependencia Aduanera, mandos de la Guardia Civil y el propietario del Puesto de Control Sanitario ubicado en el puerto de Melilla.

Según dijo entonces la Delegación del Gobierno, el inicio de la importación de productos desde Marruecos, muy demandada por los melillenses y los empresarios locales, supone continuar con “la progresiva normalización del paso de mercancías” tras la salida de tres expediciones comerciales de electrodomésticos al país vecino.

EFE

Sin embargo, desde la Delegación del Gobierno han confirmado a EFE a última hora de la tarde de este martes que no se ha producido ninguna novedad y que se ofrecerá información cuando la haya.

La última vez que se produjo una expedición comercial de pescado desde Marruecos hacia Melilla fue en marzo de 2020, cuando se produjo el cierre de la frontera terrestre por la crisis sanitaria del coronavirus.

En Ceuta se prevé para esta semana la primera importación de Marruecos a través de la aduana comercial, una partida de pescado que llegará a la ciudad ceutí por el paso fronterizo del Tarajal, según ha destacado la delegada del Gobierno de Ceuta, Cristina Pérez, tras una reunión con la Cámara de Comercio, Confederación de Empresarios y asociaciones de transitarios.

Entradas recientes

Ramadán a oscuras en el Príncipe

La asociación de vecinos del Príncipe Alfonso ha denunciado públicamente los apagones eléctricos que están…

25/03/2025

Detenido por incitar a una entrada de inmigrantes a Ceuta

Agentes de Policía de la región de seguridad de Chauen, en estrecha coordinación con la…

25/03/2025

Este miércoles se proyectará un documental de Alpinismo en la biblioteca Adolfo Suárez

El próximo 26 de marzo, a las 19:00 h y en la Biblioteca Pública del…

25/03/2025

El PSOE exige a Acemsa la solución de los problemas de Príncipe Alfonso

El Grupo Socialista en la Asamblea de Ceuta ha pedido la renovación de las redes…

25/03/2025

La federación de Vela visita ‘La Inmaculada’

La federación de vela de Ceuta ha comenzado a incentivar su deporte en los diferentes…

25/03/2025

El Faro+Deportivo | Aquino: "Todos nos jugamos algo y se va apretar todo mucho"

Dani Aquino es el máximo goleador de la Agrupación Deportiva Ceuta en esta temporada con…

25/03/2025