Un árbol tan emblemático como era el sauce llorón, ubicado en el Paseo de la Marina, ha dejado de ocupar su lugar en esta vía tan transitada por todos los ceutíes. El área encargada de parques y jardines de la Ciudad ha talado este ejemplar y las reacciones de los vecinos de Ceuta no se han hecho esperar.
Según han manifestado desde la Ciudad, este sauce llorón llevaba enfermo desde hace muchos años y finalmente se han visto obligados a talarlo porque ya la situación era insostenible y nada se podía hacer para salvarlo.
Tal es así, que según informan, llevaba meses realizándose informes en este sentido, donde se analizaba su estado. Además había riesgo de caída, por lo que finalmente se ha talado.
Ahora, aseguran, se dejará airear el hueco y está previsto que a finales de esta semana se sustituya por un ejemplar de la misma especie y más joven, para que el hueco del sauce llorón no quede vacío.
A pesar de esta explicación, la indignación de los vecinos no se ha hecho esperar. Tal es así que en Facebook se han visto reacciones como que: “Hasta que no os lo habéis cargado no habéis parado”.
Las quejas de los ceutíes
Añadiendo que, han ido “ramita a ramita, hoja a hoja” hasta que ya no queda nada de este sauce llorón que todos los ceutíes han visto y admiraban cuando paseaban por la Marina.
Y es que, según se puede ver, de este sauce llorón tan solo dejaron un pequeño trozo del tronco, nada que ver con lo que era antes.
Además, también se ha visto a los operarios trabajando removiendo la tierra y quitando lo poco que quedaba de este sauce llorón, eliminando los restos de este emblemático árbol ubicado en el Paseo de la Marina.
Como muchos aseguran, “para ustedes es un simple árbol, pero para algunos era algo característico como el sauce de la Marina”.
Daubma habla sobre el sauce llorón
También se ha manifestado sobre este tema la Asociación Plataforma en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente (Daubma), que ha publicado en Facebook diferentes imágenes donde muestra el antes y el después de este sauce llorón.
Por un lado, se ve este ejemplar en todo esplendor, lleno de ramas que caían hasta abajo repletas de hojas hace años.
Por otro, cómo se le veía ya enfermo y en último lugar, lo que ha quedado de él después de su tala por venir acarreando una enfermedad desde hace tiempo, tal y como manifiestan desde la Ciudad.
Pérdida de nuestro patrimonio
Así, con estas imágenes ha tratado de reflejar como se ha “perdido parte de nuestro patrimonio natural. En estás tres imágenes la Historia de una muerte anunciada y no evitada”, explican.
Daubma ha definido este acto como “un atentado contra el patrimonio natural de la ciudad y a la sensibilidad y a los sentimientos de pertenencia a nuestra historia de Ceuta y del Paseo de la Marina”.
Por ello, exige que “el Ayuntamiento tendrá que dar explicaciones y reparar el daño causado” con el corte de este sauce llorón del Paseo de la Marina.
Manifestación del PSOE
También este grupo político de Ceuta ha trasladado su “adiós al último sauce llorón de Ceuta”.
Según han expresado, desde el Ejecutivo Local “han dejado que agonice durante años y lo han sometido a podas salvajes pese a las denuncias ciudadanas y este es el resultado”.
Adiós al último sauce llorón de Ceuta. Han dejado que agonice durante años y lo han sometido a podas salvajes pese a las denuncias ciudadanas y este es el resultado. Desde el PSOE hemos denunciado en infinidad de veces la política insensible de el Gobierno del PP con los árboles pic.twitter.com/EKWjQhPTRi
— PSOE de Ceuta (@PSOE_Ceuta) April 9, 2025
Además, aseguran, “desde el PSOE hemos denunciado en infinidad de veces la política insensible de el Gobierno del PP con nuestros árboles, con podas y talas injustificadas y destructivas”.
Características del sauce llorón
El sauce llorón es un árbol que destaca por sus ramas colgantes y su silueta fácilmente reconocible. Es originario de China, aunque actualmente está presente en muchas regiones templadas del mundo debido a su valor ornamental.
Este árbol puede alcanzar una altura de entre 10 y 20 metros y se caracteriza por un crecimiento rápido. Sus ramas delgadas y flexibles cuelgan hacia el suelo, lo que le da su apariencia típica. Las hojas son alargadas, estrechas y de color verde claro; en otoño, cambian a un tono amarillento antes de caer.
Al windy..se le ha visto el plumero!! jajajaja.Vamos a salir a la calle para lo (IMPORTANTE ) y dejar los arbolitos de ...
Haber cuántos valientes salen defendiendo la Ciudad de Ceuta
Qué cojones tenéis todos para hablar.. pero cuando tenemos que echarnos a la calle x cosas importantes..no salen ni las moscas!!!!!! Ése árbol lleva mucho tiempo enfermooooo : habrá que poner otro nuevo ooo ,hijos de Dios!!ayyyy,ayyyy!! Todos los que estáis poniendo comentarios lo haríais mejor, verdad hijos míos..,
Nada cargaros todos los árboles que tenemos en la ciudad, jardines de la Argentina, la barbaridad que hicisteis en calle jaudenes con la poda , ahora este sauce así un largo etc ,etc dejaros de plantar en un secarral como es el antiguo cementerio que con dos levantes se va todo al carajo.... y plantar en paseos , barriadas parques etc no tanta estatuas de miles de euros macetitas de 4 semanas!!!!! Consejería de Medio ambiente no lo podéis hacer PEOR !!!! Y PONER BRIGADAS VERDES Y PLAN DE EMPLEO A TRABAJAR Y FORMARLOS EN CONDICIONES!!!!!! VERGÜENZA
Si denunciaramos como es debido.....se lo pensarían dos veces, los árboles de la Argentina les cortan las raíces, ya que éstas van por encima del suelo, raíces aereas y sin raíces no sobrevive ninguno, igual hicieron con los cactus
los dejaron a su suerte. Menos mal que se recuperaron solo, así que en ceuta solo queda cemento y hormigón, como los adoquines de la plaza de africa...
.. para lo que les da la gana, si que encuentran soluciones. Poca vergüenza Juanito... Ninguna.
Ahora pondrán una estatua que no hay ninguna.....
Anda, anda, anda con lo bonito que era ese árbol. Que asco de mi ciudad.
La gestión del alcalde es nefasta, lo lleva siendo años. Pero luego le votais como puntos borregos
A joderse
IGAUL QUE LA SUBIDA A CALLE ALVAREZ DESDE PLAZA AZCARATE, LOS 3 ARBOLES LOS HAN TALADRADO HE INYECTADO , HAN MUERTO PORQUE ALGUIEN LES MOLESTABA, MIRARLOS Y OS ASOMBRAREIS.
Valla tela de Ceuta lo que pasa en esta Ciudad no pasa en ninguna.Y he vivido en varias es triste.
da pena que tuviera que taparse entero pero los productos que se hecha al acerado para limpiar mata muchas especies de árboles y este pobre estaba podrido por dentro entero y era un peligro dejarlo asin
Los árboles se curan, son seres vivos, y la gramática y la ortografía se aprenden, nada está perdido.
Podrían plantar otro sauce y, con el tiempo, recuperaríamos la misma estampa de antes.
Sin embargo, ocurrirá lo mismo que pasó con los ficus del jardín de la Argentina y de las Puertas del Campo. Todos fueron desapareciendo debido a una pésima gestión, siendo reemplazados por cemento o palmeras.
Es indignante y debería ser denunciado a los servicios de jardín. Llevan a destruyendo todo el patrimonio de árboles años y años.
Responsabilidades CERO como en todo lo que sucede en esta ciudad, así nos va luego !!!!!!!
Bueno Responsabilidades CERO y EXPLICACIONES CERO !!! que es aún peor
Quien fue el lumbreras que se le ocurrió que enterrar el árbol en cemento seria buena idea????
Eso es un crimen en toda regla
En medio ambiente la actuación del gobierno de Ceuta es de juzgado de guardia. Poca vergüenza!