La Asociación Plataforma en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente (DAUBMA) ha solicitado los informes en los que se basó la Consejería de Medio Ambiente para autorizar la tala de los Ficus en el Puerto Deportivo.
Desde la asociación han querido informar a la ciudadanía “de que el Consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos emitió un Decreto mediante el cual se sanciona a la empresa concesionaria del Puerto Deportivo de Ceuta por las infracciones graves denunciadas por nuestra asociación contra las zonas verdes de nuestra ciudad”.
“En principio mandaron que habían sancionado todas las infracciones menos las de las palmeras y, al solicitar el motivo del porqué no, enviaron al día siguiente otra notificación con las sanciones referidas a las palmeras, rectificando la situación”, ha declarado Daubma.
La asociación pretende estudiar el proceso que se realizó y el por qué se autorizaron estas prácticas en árboles sanos.
Esta sanción, según han indicado desde Daubma, es resultado del compromiso con la protección del medio ambiente y subraya la importancia de la conservación de nuestros espacios naturales y el respeto a la normativa vigente. “Creemos que es un paso significativo hacia la gestión responsable de las zonas verdes y un claro mensaje contra las actuaciones que atentan contra nuestro entorno”.
Escrito formal
Desde Daubma enviaron un escrito formal dirigido a la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, solicitando información “sobre los motivos por los cuales no se han impuesto sanciones relacionadas con las podas de palmas verdes, talas y supresión de palmeras de las especies Washingtonianas robustas, Datileras y Canarias, incluidas en los trabajos denunciados por esta asociación”, acción que fue rectificada.
La asociación considera que estas acciones podrían constituir infracciones graves contra las zonas verdes, por lo que solicitan una notificación formal que incluya “las razones de la no imposición de sanciones y, en su caso, se nos facilite acceso al expediente administrativo correspondiente”.
Listado de especies suprimidas en el Puerto Deportivo
Manuel Toledo, presidente de Daubma, ha presentado un listado con las especies suprimidas en el Puerto Deportivo. “ Han sido 14 Setos de Adelfas; 11 Strelitzia nicolai; 4 Apeos de arbustos de Hibiscus rosa- sinensis; 10 Yucas elephantipes taladas a ras de pié; 2 pies de Pita Variegada eliminadas; y 2 Ficus elástica de 1,7 metros eliminados no autorizadas”.
“Pues, aunque nos sorprenda, tenían autorización por Decreto de la tala de todos los árboles de la especie Ficus microcarpa por seguridad personal y vial. Unos árboles que no superaban en 1, 70 m de altura y completamente sanos”, ha añadido Toledo.
Ha aclarado que la asociación aun solicitará el expediente para examinarlo, pues no han sido sancionados los trabajos de podas y talas no autorizadas de “3 especies de palmeras; 5 talas a ras de Washingtonia robustas; podas muy severas de palmas verdes de 2 Canarias; eliminación de 1 Datilera con varios hijuelos, acción no autorizada; otra palmera Datilera de bajo porte a la cual se le han cortado a ras al menos 5 hijuelos, 2 de un diámetro de 20 cm; y poda de palmas verdes”.
“En concreto, las infracciones contra las Palmeras no fueron comunicadas en el anterior Decreto”, ha añadido el presidente de Daubma
La asociación lamenta considerablemente este destrozo a las zonas verdes que han sido víctimas de quienes han actuado sin ética ni moral. En algunos casos, estos árboles han sido reemplazados por una ampliación de aparcamiento.
La empresa encargada de llevar a cabo estos trabajos en el Puerto Deportivo, ha sido sancionada todo lo mencionado anteriormente, excepto por los trabajos de los que sí disponían de autorización.
Es aquí donde Daubma toma cartas en el asunto para saber el por qué de esa autorización.
“Agradecemos a la ciudadanía su apoyo constante y reiteramos nuestro compromiso con la protección del medio ambiente. Invitamos a todos a sumarse a nuestra causa para hacer de Ceuta una ciudad más verde, sostenible y respetuosa con la naturaleza”, concluye Toledo.
es increíble que en esta Ciudad hayan biólogos en paro y se cometan estas irresponsabilidades