Hace 30 años que se apagó la voz única e inconfundible de Lola Flores, pero su arte, su temperamento y su legado siguen más vivos que nunca. En Ceuta también la recuerdan, pues se le tenía gran veneración en la ciudad, especialmente en los años 50, 60 y 70.
Una figura irrepetible de la cultura española, “La Faraona” conquistó generaciones con su fuerza escénica y su personalidad arrolladora, convirtiéndose en símbolo de identidad y pasión. Hoy, su recuerdo sigue latiendo con fuerza en la música, el cine y en la memoria popular.
Su influencia se refleja aún en la cultura local, donde su música y estilo siguen inspirando a artistas y aficionados. En esta fecha especial, Ceuta rinde homenaje a una artista que trascendió generaciones y fronteras, recordando la pasión y el espíritu que Lola Flores supo transmitir como nadie.

Actuó en el Cine África
La gran artista de Jerez sigue estando viva en los corazones de los ceutíes. Sin ir más lejos, un colaborador de El Faro de Ceuta, Ricardo Lacasa, ya honró una vez su memoria recordando buenos tiempos. Tiempos en los que la inconfundible "Faraona" dejó huella en el Cine África.
Alrededor de unas ocho mil personas se congregaron para recibirla con gran entusiasmo en el Muelle España, donde Lola Flores llegaba a bordo del 'Victoria'. Ricardo Lacasa cuenta como "Lola se asomó por una de las ventanillas del transbordador. Luego su marido. Después mostró a Lolita, su hija, con el chupe en la boca y en sus brazos. La Faraona lucía un traje beige y se tocaba con un alegre pañuelo. Correspondiendo a los gritos de la multitud, saludó un par de veces agitando un guante blanco. Lola, ciertamente, no se esperaba aquello."
A su salida, después de terminar su histórica actuación en la ciudad, Lola y su marido se presentaron en la redacción de El Faro para saludar al personal y agradecer el trato informativo que le habían dispensado en su visita a la ciudad.