• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La vuelta al cole desde la neuropsicología

El gabinete de expertos de 'Psicología para Peques y +' de Ceuta da algunas claves fundamentales para que padres e hijos afronten de manera positiva y sin estrés el regreso a las aulas tras el verano

Por Rocío Rengifo Chincoa
09/09/2024 - 05:30
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El fin del verano marca el regreso al colegio, un momento que puede ser estresante tanto para niños como para padres. Como neuropsicóloga, me gustaría abordar los desafíos emocionales y cognitivos que esta transición puede presentar y ofrecer algunas estrategias para manejarla de manera saludable, además de destacar la importancia de involucrar a los hijos en la elección de sus actividades extraescolares.

El reto emocional de volver

La vuelta al colegio genera una mezcla de emociones. Mientras algunos niños sienten emoción por reencontrarse con sus amigos, otros pueden experimentar ansiedad o temor. Los padres también atraviesan preocupaciones, desde el rendimiento escolar hasta la gestión del tiempo familiar. Es importante reconocer que la capacidad de los niños para adaptarse varía según su etapa de desarrollo. Los más pequeños, por ejemplo, pueden sentir ansiedad por separarse de sus padres, mientras que los adolescentes pueden enfrentar estrés por las expectativas académicas y sociales. Para reducir la ansiedad, es crucial crear un ambiente de seguridad en casa.

La comunicación abierta es fundamental: permitir que los hijos expresen sus emociones y preocupaciones sin juzgarlos.

Escuchar activamente y sin minimizar sus temores ayudará a que se sientan comprendidos.

También es vital evitar sobrecargarlos con actividades desde el principio del curso, lo que podría generar más ansiedad.

Rutinas

La vuelta al colegio implica una reintroducción de las rutinas. Durante las vacaciones, es común que los horarios de sueño y alimentación se relajen, pero el regreso a la escuela requiere una estructura más definida. Las rutinas consistentes brindan seguridad a los niños, ya que el cerebro responde bien a la predictibilidad, lo que reduce la ansiedad.

Es recomendable que los padres restablezcan los horarios una o dos semanas antes del inicio de clases. Involucrar a los niños en actividades como preparar su mochila o elegir su desayuno les ayuda a desarrollar un sentido de responsabilidad y control sobre su entorno.

Estrategias para los padres

Es natural que los padres también experimenten estrés durante esta transición. A menudo, sus preocupaciones por el bienestar de los hijos, sumadas a las obligaciones laborales, pueden afectar su propio estado emocional. Es esencial que practiquen la autoconsciencia y gestionen su propio estrés, ya que los niños tienden a percibir y absorber las emociones de los adultos.

Entre las estrategias útiles para padres e hijos se incluye la atención plena o mindfulness, que puede ayudar a mantener la calma y gestionar las emociones en momentos de estrés. Asimismo, es importante recordar que los errores son parte del proceso de aprendizaje y que tanto los padres como los hijos deben permitirse equivocarse y aprender de sus experiencias.

Elegir actividades extraescolares: una decisión compartida

Al iniciar el curso, uno de los puntos clave es la elección de las actividades extraescolares. Estas no solo ofrecen oportunidades de aprendizaje, sino también un espacio para que los niños desarrollen sus habilidades sociales y emocionales. Sin embargo, a veces los niños son sobrecargados o se les imponen actividades que no les interesan.

Los niños necesitan tomar decisiones sobre su vida para desarrollar un sentido de identidad más sólido. Por ello, es fundamental que los padres les involucren en la elección de sus actividades extraescolares, promoviendo así su autonomía y motivación. Los padres pueden hacer preguntas abiertas, como: "¿Qué actividad te gustaría probar?" o "¿Qué te gustaría aprender este año?". Este tipo de conversación abierta refuerza la autoestima y la capacidad del niño para tomar decisiones informadas.

Al elegir actividades, es esencial considerar el temperamento y las preferencias de cada niño. Algunos niños extrovertidos disfrutan de deportes en equipo, mientras que otros más introvertidos pueden preferir actividades creativas, como la música o el arte. Evitar sobrecargar de actividades también es importante, ya que un exceso de demandas puede ser contraproducente y aumentar el estrés en lugar de ofrecer un espacio para el disfrute.

Conclusión

La vuelta al colegio es una etapa llena de oportunidades, pero también de desafíos. Con el apoyo adecuado de los padres, los niños pueden enfrentar esta transición con confianza y entusiasmo. Crear un ambiente de apoyo emocional, fomentar la autonomía a través de la elección de actividades extraescolares y establecer rutinas estables proporcionará un marco seguro para que tanto niños como padres se sientan acompañados en este proceso. Como neuropsicóloga, mi mensaje es claro: con paciencia y comprensión, la vuelta al colegio puede convertirse en una experiencia positiva para todos.

Tags: ArtecolegioeducaciónMúsicaSalud

Related Posts

prohibida-bolleria-refrescos-comedores-escolares

Educación actúa de urgencia para mantener el comedor en tres colegios

hace 1 hora
sevillanas-agustinianas-otros-generos-transmitir-mensaje-dios-4

'Inquietos' o cómo la música habla de la búsqueda de Dios

hace 11 horas
piden-quitar-carteles-prohibido-jugar-pelota-calle-001

Piden quitar los carteles de 'prohibido jugar a la pelota' en la calle

hace 14 horas
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 19 horas
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 24 horas
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023