Vox Ceuta pide explicaciones al Gobierno de Pedro Sánchez sobre la falta de especialistas en el área de psiquiatría de la ciudad autónoma. Así lo ha dado a conocer este miércoles el partido informando que se ha trasladado al Congreso esta problemática.
A través de una nota de prensa, Vox Ceuta ha indicado que a través del Grupo Parlamentario en la Cámara Baja, el partido ha registrado una batería de preguntas “para que el Gobierno de Sánchez dé explicaciones sobre la actual situación, el número de profesionales, y diga si va a adoptar medidas para garantizar la atención psiquiátrica a los ceutíes”.
Sin respuesta institucional
Sobre esta situación, la formación ha condenado que “a pesar de que la atención sanitaria en Ceuta se encuentra en una situación acuciante por la falta de personal sanitario, no se produzca una respuesta institucional al respecto”.
En este sentido, Vox ha señalado que “dentro de la difícil situación que los servicios médicos atraviesan, ahora cabe sumar la precariedad en la que se encuentran los servicios de salud mental”.
Denuncias del Sindicato Médico
Como contexto, Vox Ceuta se ha referido a las denuncias que han sido formuladas por el Sindicato Médico con relación a la existencia “de un único psiquiatra para atender el área de agudos del Hospital Universitario”, a lo que se suma “la falta de especialista para el servicio de salud mental de atención infanto-juvenil”.
Al respecto, el partido ha cargado contra el Gobierno argumentando “el abandono institucional absoluto en el que mantiene a la sanidad ceutí”.
Hay que recordar que hace apenas una semana, desde el Sindicato Médico de Ceuta se volvía a advertir de una situación "insostenible", señalando que la sanidad pública ceutí contaba "únicamente con un solo psiquiatra para atender a pacientes adultos en el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) y otro en consultas externas”.
"La reciente baja de uno de los dos profesionales de adultos ha agravado aún más el colapso, dejando completamente descubierta la atención en salud mental infantil, pues su única especialista está también de baja", denunciaba en ese momento la organización sindical.
Sobre esta situación, el SMC indicaba que “la salud mental en Ceuta está en caída libre”, pues a juicio de este colectivo médico estaba "al borde del colapso asistencial y al margen de toda garantía de atención especializada, especialmente en el ámbito infanto-juvenil, donde la inexistencia de psiquiatras infantiles supone una grave amenaza para el desarrollo, la salud emocional y la seguridad de los menores”.
Igualmente, ha alertado con respecto a los “problemas de infradiagnóstico, especialmente en menores”, recordando que esta es una situación que ha denunciado la Asociación TDAH de Ceuta.
Este grupo valoraba públicamente el reciente comunicado del Sindicato Médico de Ceuta, en el que se denunciaba la situación de abandono de la salud mental infanto-juvenil en la ciudad, asegurando que coincidían “plenamente con cada una de sus palabras, porque son exactamente las que venimos repitiendo durante años sin que ninguna administración actúe con la urgencia que merece esta emergencia sanitaria”.
Preguntan por las medidas que se tomarán
Ante este panorama, “Vox quiere saber con estas preguntas si el Gobierno central, que ostenta las competencias de Sanidad en Ceuta y Melilla, adoptará alguna medida para garantizar la atención psiquiátrica en la ciudad autónoma”.
Adicionalmente, el partido ha hecho hincapié en que “ante la urgencia del problema, la formación pregunta por las acciones de carácter provisional, en el caso que se haya adoptado alguna por parte del Ejecutivo, para que los menores ceutíes dispongan rápidamente de atención en el área de psiquiatría infanto-juvenil”.