• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los médicos valoran trasladar la salud mental a la Fiscalía de Menores

El Sindicato Médico explica que la "inexistencia absoluta" de psiquiatras infantiles y la "reciente baja" de uno de los dos psiquiatras de adultos deja a Ceuta "con una atención asistencial colapsada y sin garantías mínimas" para proteger la salud mental de los menores

Por Isabel Jiménez
14/05/2025 - 09:58
psiquiatria-hospital-universitario
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Desde el Sindicato Médico de Ceuta (SMC) se vuelve a advertir de una situación "insostenible". A día de hoy, 14 de mayo, la sanidad pública ceutí cuenta "únicamente con un solo" psiquiatra para atender a pacientes adultos en el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) y "otro" en consultas externas.

"La reciente baja de uno de los dos profesionales de adultos ha agravado aún más el colapso, dejando completamente descubierta la atención en salud mental infantil, pues su única especialista está también de baja", ha denunciado pública esta organización sindical.

La salud mental en Ceuta está "en caída libre", a juicio de este colectivo médico. Lo describe "al borde del colapso" asistencial y "al margen" de toda garantía de atención especializada, especialmente en el ámbito infanto-juvenil, donde la "inexistencia" de psiquiatras infantiles supone una "grave amenaza" para el desarrollo, la salud emocional y la seguridad de los menores.

El sindicato recuerda que la psiquiatría infantil es una especialidad médica propia, distinta de la de adultos, y que requiere profesionales formados específicamente.

La "ausencia absoluta" de esta atención supone una "vulneración" del derecho a la salud de los menores, critica el SMC, además de "dejar sin seguimiento adecuado casos de riesgo" como trastornos del neurodesarrollo, conductas suicidas o tratamientos farmacológicos que exigen supervisión especializada.

"Obligados a trasladar formalmente el caso" a la Fiscalía de Menores

El SMC advierte que, si esta situación "no se revierte de forma urgente y no se activa un plan inmediato" de contratación de profesionales –incluyendo la utilización del instrumento de ‘área de difícil cobertura y desempeño’– como ya se hace en otras comunidades autónomas–, se verán "obligados a trasladar formalmente el caso" a la Fiscalía de Menores.

"No se está hablando de una cuestión administrativa ni de gestión rutinaria: se hablan de vidas, de salud, de la atención básica que los menores de esta ciudad no están recibiendo, y de un sistema que está dejando de cumplir su función. Ceuta no puede seguir siendo invisible", advierte el Sindicato Médico de Ceuta.

"La ciudadanía no puede continuar pagando las consecuencias del abandono institucional, lo que ocurre en esta ciudad es una emergencia sanitaria que exige respuestas inmediatas por parte de las autoridades competentes. No más promesas vacías", añaden los de Enrique Roviralta.

"No se puede seguir normalizando que una ciudad entera quede sin atención psiquiátrica infantil"

La "única" respuesta que se recibe ante esta "emergencia es el silencio", indica el SMC, una "indiferencia" institucional que resulta "ofensiva y cruel".

"No se puede seguir normalizando que una ciudad entera quede sin atención psiquiátrica infantil y con un solo psiquiatra para adultos. Esta falta de actuación roza lo inhumano y está dejando desprotegidos a los más vulnerables", ha censurado esta representación de los trabajadores.

A su entender, la urgencia es absoluta. "La falta de medidas ya no es una negligencia: es una irresponsabilidad que puede tener consecuencias irreversibles", concluye en su comunicado de prensa.

Salud mental

La salud mental es un estado de bienestar emocional, psicológico y social que permite a las personas afrontar el estrés cotidiano, desarrollar sus capacidades, trabajar de forma productiva y contribuir a su comunidad. No se trata solo de la ausencia de trastornos mentales, sino de un equilibrio integral que influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos.

Este aspecto de la salud afecta nuestras decisiones, relaciones y forma de afrontar los desafíos de la vida. Factores como las experiencias vitales (traumas, abusos, pérdidas), la genética, el entorno familiar, social y laboral, y el estilo de vida, influyen directamente en ella.

La salud mental es fundamental en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez. Cuando se deteriora, pueden aparecer trastornos como la ansiedad, la depresión, el trastorno bipolar o la esquizofrenia, entre otros.

Cuidarla implica promover hábitos saludables, buscar apoyo emocional, mantener relaciones positivas y acudir a profesionales cuando sea necesario. Hablar abiertamente sobre salud mental contribuye a reducir el estigma y a fomentar una sociedad más comprensiva y solidaria.

Tags: FiscalíaHospitalIngesaSanidadSindicatos

Related Posts

Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

hace 33 minutos
ccoo-aprueba-medidas-clave-extrapeninsulares

La lucha de Ceuta da frutos: CCOO aprueba medidas "clave" para los extrapeninsulares

hace 3 horas
DIA_ENFERMERIA4

Prorrogan el convenio para las prácticas de enfermería y fisioterapia entre Ingesa y UGR

hace 5 horas
juzgados-lo-penal

Les piden prisión por adquirir Rivotril con recetas falsificadas

hace 7 horas
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-5

La Sala de Hemodinámica se retrasa al segundo semestre del año

hace 8 horas
bomberos_aplausos_sanitarios_5

Ingesa publica las calificaciones provisionales para plazas en medicina

hace 20 horas

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Bily' y María Romero ganadores de la XXX Nocturna de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023