• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Vivas pide prudencia y alerta porque el umbral de riesgo puede ser extremo

El presidente de la Ciudad destaca que el decreto dictado se ha permitido gracias a que la situación ha variado pero pide precaución al ciudadano ya que en algunos indicadores seguimos en una situación no deseada

Por Carmen Echarri
18/12/2020 - 22:45
Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas, ha comparecido este viernes para, una vez conocido el contenido del nuevo decreto que estará en vigor hasta el 10 de enero, insistir en la necesidad de ser “prudentes” y estar “en alerta” porque el umbral de riesgo que ahora existe puede girar radicalmente hasta volver a ser extremo, como ha sucedido en nuestra ciudad que ha registrado 57 fallecimientos, la amplia mayoría en el periodo comprendido entre octubre y noviembre.

Vivas ha situado la fecha crítica para Ceuta en ese 11 de noviembre cuando se estaba en situación de extremo riesgo en incidencia acumulada en 14 y 7 días, ocupación hospitalaria en UCI y también fuera de esta unidad, además de en la positividad. “Estábamos en riesgo extremo en todos estos indicadores y muy por encima de la media nacional en porcentaje de camas hospitalarias. Era una situación crítica”, ha recalcado. Ahora, en cambio, hay descensos en todos los ámbitos porque “es una situación distinta” hasta el punto de que incluso “Ceuta da el mejor segundo dato a nivel nacional de incidencia acumulada a 14 días, el quinto mejor dato en camas HUCE o el cuarto en UCI”.

“Las medidas relativas a las restricciones han sido eficaces para lograr la contención del virus y reducir la hospitalización. Han funcionado pero seguimos en algunos indicadores en riesgo medio, no estamos en alto ni extremo pero la situación puede empeorar. Sin que haya cambiado la situación en los niveles de riesgo, en la última semana ha habido una ralentización pero algunos indicadores han sufrido un repunte”, ha alertado Vivas para pedir que la ciudadanía sea responsable con vistas a poder mantener el decreto que rige hasta el 10 de enero, ya que si la situación empeora volverán a cambiarse las medidas en vigor.

“No podemos perder de vista la necesidad de actuar con la máxima prudencia y alerta. Esto es lo que recoge el decreto publicado este viernes. Máxima prudencia para mantener las restricciones y máxima prudencia también para respetar los acuerdos del Consejo Interterritorial que se aprobaron para toda España”, ha insistido.

El toque de queda se mantiene en la misma franja horaria, pero con excepciones para las noches del 24 y 25 así como del 31 al 1. En esas noches el toque comenzará a la 1:30 horas solo para permitir el regreso al domicilio de los que hayan acudido a cenar a casas de familias, no para desplazarse a centros de ocio o para otros fines.

La restricción en los desplazamientos se mantiene salvo para salidas de fuerza mayor, como ahora, pero incluyéndose las excepciones desde el 23 de diciembre al 6 de enero que será cuando se permite el reagrupamiento familiar en el lugar de residencia habitual de familiares o personas allegadas con motivo de la Navidad. En cuanto al aforo, las excepciones se fijan en los días 24, 25 y 31, 1 cuando el número de personas en vez de 4 pueden ser 10. El decreto estará en vigor de acuerdo al nivel de riesgo, si este se vuelve en alto o extremo, el decreto se derogaría por otro imponiendo medidas más estrictas. “Si la cosa va bien durante la Navidad, el decreto se mantiene; pero si hay situación de riesgo, se puede modificar”, ha concretado el presidente Juan Vivas.

Tags: Juan Vivas

Related Posts

distribuidora-butano-vivas-002

Ceuta estrenará sistema de pedidos de butano con formulario web y línea telefónica 24/7

hace 2 días
ciudad-presenta-medidas-clave-proximos-dos-anos

La Ciudad presenta 53 medidas clave para los próximos dos años

hace 4 días
vivas-recibe-despacho-reinas-feria-2025-010-principal

Vivas recibe en su despacho a las Reinas de la Feria 2025

hace 5 días
boda-ivan-laura-terrazas-cielo-11072025-32

Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

hace 1 semana
ad-ceuta-premio-excelencia-2025-rffce-historicos-ascensos-004

La AD Ceuta, Premio Excelencia 2025 de la RFFCE "por sus históricos ascensos"  

hace 1 semana
portada-toma-posesion-nuevos-cargos-gobierno-julio-2025-6

Toma de posesión de los nuevos cargos del Gobierno

hace 1 semana

Comments 1

  1. Ceuti comentó:
    hace 5 años

    Prudencia? Cierre de hostelería el 24 y 31 eso es prudencia y los test en el puerto.

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Supremo confirma la condena al 'Canty' por agresión a policías locales en el Poblado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023