• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Vivas pide llevar a los sueldos parte de la nueva bonificación fija

El Gobierno se congratula por la disposición de los agentes sociales a negociar la reivindicación de Ceuta Ya!, que el presidente ha asumido

Por Gonzalo Testa
06/09/2023 - 17:31
mesa-dialogo-social-patronal-sindicatos-gobierno-bonificaciones-6
Joaquín Viera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Mesa de Diálogo Social de Ceuta ha acordado este miércoles, “a propuesta del presidente de la Ciudad”, según se ha congratulado el Ejecutivo local, la creación de un grupo de trabajo con participación de los agentes sociales y económicos que valore “cómo aplicar el Plus de Vinculación, por el que se repercute parte de la bonificación en las cuotas a la Seguridad Social en el salario de los trabajadores, en las nuevas contrataciones”.

Vivas ha hecho suya la reivindicación planteada por Ceuta Ya! para trasladar el espíritu del pacto de 2012 a la nueva coyuntura creada desde del 1 de septiembre, ya que con la entrada en vigor de la modificación del régimen de bonificaciones, y al decaer el acuerdo anterior, no se contempla su aplicación, que sí sigue vigente en los contratos firmados con anterioridad a dicha fecha y de los sectores beneficiarios de la bonificación, como hostelería o comercio, entre otros.

Vivas, que ha presidido la reunión de la Mesa de Diálogo Social, que se ha celebrado en el Salón de Plenos del Palacio de la Asamblea, ha obtenido “una respuesta positiva por parte de empresarios y sindicatos, para actualizar el compromiso que los sindicatos y organizaciones empresariales firmaron a principios de 2012 para derivar parte de la bonificación en los sueldos de los empleados, y evitar en lo posible que haya”.

Igualmente, dicho grupo de trabajo “analizará, con datos objetivos, el impacto del nuevo modelo de bonificaciones en la economía local, trasladará sus conclusiones al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y propondrá las medidas necesarias para evitar los perjuicios que dicha modificación pudiera acarrear”, según ha indicado el Ejecutivo local.

mesa-dialogo-social-patronal-sindicatos-gobierno-bonificaciones-8

El presidente ha asegurado que “se trata de un asunto de capital importancia por ser, el sistema de bonificaciones a la Seguridad Social, uno de los pilares del Régimen Económico y Fiscal Especial, un logro que se remonta al año 2004, plenamente justificado por los condicionantes de Ceuta, conseguido gracias al esfuerzo de todas las partes implicadas, que ha tenido un efecto muy positivo en la creación y mantenimiento del empleo y que beneficia tanto a las empresas como a sus trabajadores”.

Por ello, Juan Vivas ha reiterado que, “desde que desde que se conoció que cambiaría la regulación del sistema a principios de este año, se han realizado numerosas gestiones ante los ministerios competentes, así como peticiones de información para conocer al detalle la medida y su posible incidencia en el desarrollo económico de Ceuta”.

En la Mesa de Diálogo Social han participado, los responsables de los sindicatos UGT y CCOO, así como de la Confederación de Empresarios de Ceuta y de la Cámara de Comercio, actuando como secretario de la misma el director de Hacienda y Presupuesto, Juan Manuel de la Torre.

Por parte del Gobierno, además del presidente, han asistido los consejeros de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez; de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani; y de Comercio, Turismo y Empleo, Nicola Cecchi. Igualmente han estado presentes los directores generales de la Presidencia, Pablo García y la jefa de Gabinete, Carolina Pérez.

Tags: EconomíaGobierno de CeutaJuan VivasSeguridad SocialSindicatos

Related Posts

fatima hamed mdyc

MDyC presenta enmiendas por 1,4 millones al presupuesto de Ceuta con foco en barriadas y políticas sociales

hace 11 horas
campo-martinez-pirri

Ceuta Ya! exige la aplicación de tarifas reducidas en todas las pistas deportivas

hace 11 horas
2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 11 horas
san-antonio-2025-hacer-como-llegar-ermita

San Antonio 2025: qué hacer y cómo llegar a la ermita

hace 13 horas

Las inscripciones para los cursos de verano de la Casa de la Juventud comienzan el 16 de junio

hace 14 horas
gines-serran-pagan-estatua-hercules-010

Ceuta se transforma: estas son las actuaciones que mejorarán su turismo en 2025

hace 15 horas

Comments 2

  1. ESPAÑOL comentó:
    hace 2 años

    Antes de decir nada Sr. Juan Vivas piensa un poco y no seas un "queda bien". Al final el gasto lo cubre el empresario como siempre y estamos los empresarios como asumir mas gastos. Te propongo una medida inmediata ¿PORQUE NO BAJAS EL IPSI A LA IMPORTACIÓN ?. Además no sé si sabes Sr. Juan Vivas, que en Melilla no se paga ese plus, que si se paga en Ceuta. Este es un problema que nos a ENDOSADO la ministra comunista Sra. Yolanda Díaz Pérez.

  2. Harto comentó:
    hace 2 años

    Son muchos los requisitos a cumplir, por parte del empresario, para ser beneficiario de esa cuota fija
    Tengo entendido que primero se demuestra que cumple los requisitos y luego se beneficia. Aún así tengo entendido que en caso de algún error o falta de liquidez para pagar a tiempo los impuestos fiscales de cualquier índole por parte del empleador supondría la pérdida del derecho a esa cuota fija y, entonces, ¿cómo se hace? ¿el trabajador percibe y luego devuelve? O ¿ayuda al empresario a pagar la diferencia? Porque creo que la ley también habla de mantener el puesto 3 años y dar 20 horas de formación y alguna cosilla más, y todos sabemos como está el movimiento económico en Ceuta, sabemos cuantas Pymes tan sólo subsisten y cuantas
    llevan fatal poder justificar la contratación para poder prever picos de demanda y pocos conocen el plus de 30 € que carga la TGSS si el empleador hace un contrato de menos de 30 días, en hostelería es un quebradero de cabeza y en pequeños comercios también. Total que a pensar muy bien lo que se dice y lo que se hace porque deciden los de arriba y pagan los de abajo y esta ley me recuerda a otras de los mismos gobernantes sin pensar en las consecuencias.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023