Los viajes del Imserso cumplen 40 años y lo celebran con dos novedades destacadas que beneficiará a miles de mayores en Ceuta y Melilla: una tarifa plana de 50 euros para pensionistas con rentas más bajas y la posibilidad de viajar con mascotas en determinados destinos.
Esta iniciativa busca garantizar que ningún pensionista se quede sin disfrutar de unas vacaciones por motivos económicos o por no querer separarse de su animal de compañía.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado que el objetivo de estas medidas es hacer los viajes del Imserso más accesibles, inclusivos y justos. “Queremos que todos los pensionistas puedan viajar, independientemente de su nivel de ingresos”, ha destacado en declaraciones a EFE.
Una tarifa de 50 euros para las rentas más bajas
La gran novedad de este año es la implantación de una tarifa plana de 50 euros para personas cuya pensión sea igual o inferior a la pensión no contributiva. Para hacer esto posible, el Imserso asumirá el coste restante del viaje, permitiendo así que miles de pensionistas puedan acceder a este beneficio sin que el precio suponga una barrera.
En total, se han reservado 7.447 plazas dentro de esta modalidad, lo que supone una oportunidad única para aquellos mayores con menores recursos. Con esta medida, el Gobierno busca garantizar el envejecimiento activo y luchar contra la soledad no deseada, facilitando a los pensionistas experiencias de ocio y descanso a precios simbólicos.
Viajar con mascotas: una demanda histórica atendida
Otra de las grandes novedades de este año es la posibilidad de viajar en lote con mascotas en determinados destinos. Por primera vez en sus cuatro décadas de historia, el programa del Imserso permitirá que los pensionistas puedan disfrutar de sus vacaciones sin tener que separarse de sus animales de compañía.
Esta opción estará disponible en los viajes a la costa peninsular e insular, aunque aún no se han concretado los detalles sobre las condiciones específicas, como el tipo de alojamientos disponibles o las posibles restricciones por tamaño o peso de los animales.
El ministro Bustinduy ha destacado que esta medida responde a una demanda creciente entre los mayores, ya que muchas personas mayores conviven con mascotas que forman parte de su vida diaria y que, en muchos casos, les proporcionan compañía y bienestar emocional.
Otros cambios en los viajes del Imserso
Además de estas novedades, la nueva licitación de los viajes del Imserso incorpora otras modificaciones importantes:
- Lucha contra la estacionalidad: para evitar la concentración de viajes en temporada alta, el 36% de las plazas de cada lote se distribuirá de manera equitativa a lo largo del año.
- Recargo en temporada alta: los viajes durante los periodos de mayor demanda tendrán un recargo de 100 euros, incentivando así los viajes en temporada baja.
- Mejoras en la calidad: los hoteles incluidos en el programa deberán contar con al menos tres estrellas, ofrecer actividades de ocio y garantizar información sobre envejecimiento activo y prevención del maltrato a mayores.
- Más control a las empresas adjudicatarias: se reforzará el sistema de sanciones para asegurar que los estándares de calidad se cumplen.
La licitación de estos viajes ya ha sido autorizada por el Consejo de Ministros, y en las próximas semanas se publicarán las bases del proceso en la plataforma de contratación del sector público.
40 años de un programa social clave
Desde su creación en 1985, cuando se ofertaron 16.000 plazas, los viajes del Imserso han crecido exponencialmente hasta alcanzar las 879.213 plazas previstas para esta nueva edición. En la actualidad, más de 4,6 millones de pensionistas están acreditados para participar en el programa.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha resaltado que esta iniciativa es un símbolo de la política social en España y un elemento clave en la lucha contra la soledad de los mayores. Además, ha subrayado la importancia de este programa para la desestacionalización del turismo y la dinamización del sector hotelero.
Para el periodo 2025-2028, el Gobierno destinará 970 millones de euros a estos viajes, asegurando su continuidad y expansión en los próximos años.
El Imserso sigue siendo una referencia en políticas de bienestar para los mayores, y con estas nuevas medidas se da un paso más para que nadie se quede sin viajar.