La Vera Cruz vuelve a lucirse por las calles de Ceuta

Sus Sagrados Titulares han realizado su estación de penitencia | Este era un año muy especial después de que el último Lunes Santo no pudieran salir a la calle por la lluvia

Este era un Lunes Santo muy esperado por la Franciscana Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora del Desamparo. Después de que el pasado 2024 sus Sagrados Titulares no pudieran realizar su estación de penitencia en la Semana Santa de Ceuta, esperaban este año con suma ilusión.

Las miradas al cielo tampoco han faltado en las horas previas a la salida, ya que parecía haber una amenaza de lluvia. Sin embargo, el tiempo ha respetado y la hermandad de la Vera Cruz ha podido reencontrarse con sus fieles en las calles de Ceuta.

Todo ello ha hecho que los nerviosos de los hermanos de la Vera Cruz, así como de sus nazarenos y costaleros afloraran, conforme llegaba el momento de la salida. Todos ellos se han ido reuniendo en el entorno de la Plaza de África, restando minutos al reloj para ver a su Cristo y la Virgen salir de la iglesia de Nuestra Señora de África.

Testimonios de fe

Una de estas personas era África Palma, quien ha contado que “mi prima vive aquí y me ha apuntado para que salga de penitente”.

Y es que, aunque actualmente ella vive en Fuengirola, también pasó muchos años en Ceuta y “he salido de niña cuando salía desde la catedral”.

Para ella, la salida de este Lunes Santo es “un momento muy importante porque he sufrido una enfermedad y no sé si aguantaré”, ha expresado.

También estaban con sus túnicas puestas Gloria y Cristina, madre e hija, quienes salen cada año porque es algo que les viene de familia. A Gloria se lo transmitió si madre la devoción por este Cristi y ella ha hecho lo mismo con su hija.

La familia Corbella

También estaba la familia Corbella, quienes llevan 25 años acompañando al Cristo De la Vera Cruz y Nuestra Señora del Desamparo como penitentes. Mari José Garcia Corbella  fue quien inició esta tradición por una promesa que hizo de dos años.

Empezó a salir estando embarazada y este será el vigésimo quinto año que salga. Poco a poco fue arrastrando al resto de su familia. Actualmente salen siete personas de esta familia, llevando en este 2025 una nueva incorporación, el pequeño de la familia.

Abuela y nietas de penitentes

A sus 77 años, Remedios Gómez sale de penitente con la cruz a cuesta. Tal y como ha contado, “llevo 26 años saliendo y aunque en Ceuta, hay muchísimos pasos, lo mío es el Vera Cruz, no se puede remediar”.

Está devoción se la ha transmitido a sus nietas, Sara y Ainara García, quienes la acompañan también de penitentes cada Lunes Santo desde hace siete años. “Mientras viva, saldré”, añadió esta mujer

Se acercaba la hora de la salida

Conforme se acercaban las siete y media de la tarde, los costaleros se colocaban sus costales y y se ajustaban las fajas alrededor de la cintura. A su vez, los nazarenos se ponían los capirotes y el cortejo se iba colocando detrás de la puerta de la iglesia de Nuestra Señora de África.

Por su parte, en el entorno de la iglesia eran muchos fieles y curiosos los que se acercaban para ver la salida del Cristo de la Vera Cruz en esta jornada del Lunes Santo.

Así llegó el momento en el que las puertas del templo se abrieron y la Cruz de Guía salió a la calle. Junto a esta insignia se dejaban ver los jóvenes  acólitos con los incensarios, así como el resto del cortejo que acompañaría al Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora del Desamparo.

Los primeros penitentes

Tras ellos, comenzaron a salir a los penitentes con sus túnicas negras de cola con cíngulo de esparto, lo que significaba que la salida del paso sobre los costaleros estaba a punto de salir.

El reloj marcaba en torno a las ocho menos cuarto cuando el Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora del Desamparo se dejaron ver bajo las puertas de la Iglesia de Nuestra Señora de África. Con suma delicadeza y cuidado, siguiendo las señas del capataz, el costaleros sacaron a sus Sagrados Titulares a la calle.

Todos los que se encontraban en la Plaza de África rompieron en un fuerte aplauso para celebrar la hermandad de la Vera Cruz se encontrara en la calle para celebrar su estación de penitencia después de que el pasado 2024 no pudiera recorrer las calles de Ceuta.

Acompañamiento musical

La banda de cornetas y tambores del Sagrado Corazón de Jesús, llegada desde la localidad sevillana de Marchena, ha sido la encargada de acompañar musicalmente a estos Titulares durante su estación de penitencia.

Desde su salida del templo religioso, el Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora del Desamparo han continuado por el lateral de la Plaza de África para hacer, seguidamente, su entrada oficial en Carrera Oficial, en Gran Vía, donde les esperaban las diferentes autoridades de la Ciudad.

Tras su paso por Gran Vía, la hermandad de la Vera Cruz, según el itinerario previsto, continuaría su recorrido por la avenida Alcalde José Victori Goñalons, calle Jáudenes y vuelta a la Plaza de África para hacer la recogida en la iglesia con el mismo nombre.

La Hermandad de la Vera Cruz ha realizado su estación penitencia en el Lunes de Santo de la Semana Santa ceutí, dejando imágenes para la memoria de todos sus fieles y también para toda la sociedad que ha salido a la calle para encontrarse con estos titulares.

Entradas recientes

El coche con el salpicadero lleno de hachís que le lleva a la cárcel

Marroquí con permiso de trabajo y residencia en España. 35 años de edad, sin antecedentes…

25/04/2025

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025