• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Veda 2024-2025: conozca todos los detalles del decreto

Tras la reunión del Consejo de Caza, la orden en la que se fijan las épocas hábiles y las especies cinegéticas ha sido publicada en un BOCCE extraordinario

Por Isabel Jiménez
13/09/2024 - 07:58
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE), la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbano ha publicado el decreto por el que se aprueba la orden de veda temporada 2024/2025.

Tras las reunión del Consejo de Caza celebrada el pasado 7 de septiembre, ha quedado aprobada orden en la que se fijan las épocas hábiles y las especies cinegéticas, así como las normas que regirán la práctica de la caza durante la temporada 2024-2025, en el ámbito territorial de la Ciudad Autónoma de Ceuta

Terrenos de caza controlada

En cuanto al ejercicio de la actividad cinegética se señala que “queda exclusivamente circunscrita a los terrenos sometidos a régimen de caza controlada, añadiendo que “queda expresamente prohibida la caza fuera de los límites de dicha zona” y que en el área de reserva de caza constituida en la zona A (campo exterior) de tales terrenos no podrá ejercitarse la caza”.

Adicionalmente, “queda prohibido el ejercicio de la actividad cinegética y consiguiente prohibición de acceso de cazadores y sus perros en el espacio de la cuenca del Arroyo del Renegado comprendido al norte por la línea constituida por el campo de tiro del Renegado, la Pista de los Cazadores y el cortafuegos que parte de dicha pista y concluye en las inmediaciones del Embalse del Renegado, al este por el límite de la Zona de Caza Controlada, al oeste por la Carretera autonómica nº 2 y al sur por la Pista de Mendicuti-carretera del Embalse”.

En el texto también se recuerda que para el ejercicio de la actividad cinegética en los terrenos sometidos al régimen de caza controlada “es necesario la obtención del preceptivo permiso”.

Períodos hábiles de caza menor

En lo que respecta a la caza menor, se establece el período comprendido entre 12/10/2024 y el 01/01/2025, ambos inclusive, así como el período comprendido entre 12/10/2024 y el 30/01/2025, ambos inclusive.

Aclaran que “la actividad de la caza sólo podrá practicarse los jueves, sábados, domingos y días festivos de los anteriores períodos”, pero con la exclusión de los siguientes días: 01/11/2024, viernes, festividad de todos los santos o la mochila; así como 02/11/2024, sábado, y 03/11/2024, domingo, fin de semana inmediatamente posterior a la festividad de todos los santos o la mochila.

Para el período 12/10/2024 al 01/01/2025, las especificaciones son las siguientes: Conejo (Oryctolagus cuniculus), Liebre (Lepus schlumbergeri), Perdiz moruna (Alectoris barbara), Faisán (Phasianus colchicus), Becada o chocha perdiz (Scolopax rusticola) y Codorniz (Coturnix coturnix).

Mientras que para el período 12/10/2024 al 30/01/2025, las especificaciones son Palomas: Paloma torcaz (Columba palumbus), Paloma bravía (Columba livia);  Zorzales: Zorzal común (Turdus philomelos), Zorzal charlo (Turdus viscivorus); Zorzal alirrojo (Turdus iliacus); y Estorninos: Estornino pinto (Sturnus vulgaris).

 Sobre la seguridad

En el decreto también indica que para “evitar una excesiva presión cinegética sobre las especies de caza menor y posibles daños a la fauna silvestre no Cinegética” existen algunas prohibiciones.

Por lo tanto, no está permitida la utilización de más de tres perros por escopeta, tampoco lo está “la libre circulación por el campo de perros de caza y potencialmente peligrosos en época de veda”.

Igualmente, “la actividad de campeo y adiestramiento de perros de caza queda limitada a los terrenos habilitados y en las épocas y condiciones establecidas al efecto”.

Por otra parte, para la caza de paloma torcaz, paloma bravía, zorzal común, zorzal charlo, zorzal alirrojo y estornino pinto, “los cazadores no podrán auxiliarse de perros en las fechas comprendidas entre los días dos 2 y treinta 30 de enero de 2025, ambos inclusive”.

Municiones y armas

El decreto por el que se aprueba la orden de veda temporada 2024/2025 también señala que “queda prohibido el uso y tenencia de armas automáticas o semiautomáticas cuyo cargador pueda contener más de dos cartuchos y uno en la recámara, los de aire comprimido y los rifles de percusión anular de calibre 22”.

Tampoco está permitido “el uso y tenencia de cartuchos con bala durante el ejercicio de la actividad cinegética, salvo autorización expresa de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, así como de la munición propia de las armas cuyo uso y tenencia se encuentra prohibido en el apartado anterior”.

Y, a fin de evitar el deterioro de los espacios naturales de la Ciudad, “queda prohibido el abandono en el medio natural de vainas de cartuchos empleados en la práctica cinegética”.

Para tener acceso al decreto completo, pinche aquí.

Tags: AnimalesBOCCEFomento

Related Posts

12-cachorros-malinois-abandonados

Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

hace 4 horas
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 6 horas
listado-provisional-conductores-aptos-cap-modalidades-viajeros-mercancias

Listado provisional de conductores aptos para el CAP en modalidades viajeros y mercancías

hace 10 horas
pabellon-antonio-campoamor-fachada

La reforma del pabellón Antonio Campoamor se ejecutará durante el verano

hace 2 días
centro-menores-punta-blanca-2

Publican las notas del proceso selectivo para 11 plazas de celador ayudante

hace 2 días
ciencia-tras-delfines-tortugas-varados-10

La ciencia tras los delfines y tortugas varados

hace 3 días

Comments 2

  1. Paco comentó:
    hace 9 meses

    Me parece de vergüenza que en una ciudad tan pequeña de apenas dos palmos de naturaleza todavía se permita esta estúpida de tiempos medievales que no veneficia a nadie,se debería de erradicar por completo esta mala costumbre y además peligrosa para las personas que campan naturalmente por los alrededores,basta yá de este atraso

    • Juan José comentó:
      hace 9 meses

      Beneficia . Tú si que estás en el medievo

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023