Los ensayos clínicos son esenciales en la búsqueda de tratamientos médicos más seguros y efectivos. Una puerta abierta a la innovación y la esperanza por la que apuestan firmemente desde HC Cancer Center, un centro oncológico de referencia con clínica en Ceuta.
El objetivo principal de la Unidad de Ensayos Clínicos de HC Cancer Center es dar a los pacientes oncológicos acceso a terapias de vanguardia. Actualmente la unidad de investigación e innovación del centro cuenta con interesantes líneas de trabajo como la de la una nueva vacuna para el cáncer de pulmón o un ensayo clínico relativo al cáncer de cuello y cabeza.
Pero, ¿qué es un ensayo clínico?
Un ensayo clínico, como los que se desarrollan desde HC Cancer Center es toda investigación clínica que se realiza en seres humanos para determinar o confirmar la seguridad y eficacia de un medicamento. A su vez, ofrecen a los pacientes la posibilidad de acceder a tratamientos innovadores que de otra forma no podrían ser utilizados.
Sin coste
Es importante destacar que participar en un ensayo clínico no implica costes adicionales para los pacientes, pudiendo llevarse a cabo tanto en hospitales públicos como privados. Desde HC Hospitales indican que “consultar a tu médico es el primer paso para descubrir si existe una oportunidad de participar en un ensayo clínico que pudiese beneficiarte”.
Avances destacados
La vacuna para el cáncer de pulmón es uno de los ensayos clínicos de HC Cancer Center. Su director, el Dr. José Manuel Trigo, explica que dicha vacuna está dirigida a uno de los cánceres de pulmón más frecuentes, el no microcrítico avanzado.
Según el experto en oncología médica e investigación, “esta nueva vacuna es una alternativa cuando el tratamiento deja de funcionar y sólo resta utilizar un tipo de quimioterapia que no es del todo efectiva y de baja tolerancia”.
Componentes protéicos
El prestigioso oncólogo señala que el ensayo propone una vacuna con componentes protéicos presentes en los tumores y que al inyectarse, estimulan el sistema inmune del paciente, activándolo para que identifique y destruya las células tumorales que contienen estas proteínas. Su funcionamiento es exactamente igual al de una vacuna.
El Dr. José Manuel Trigo aclara que el perfil del paciente que puede participar en este ensayo son aquellas personas con cáncer de pulmón no microcrítico que hayan recibido quimioterapia e inmunoterapia, que es el primer tratamiento de elección.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Así, desde HC Cancer Center señalan que, aquellas personas, mayores de 18 años con cáncer de pulmón no microcítico metastásico (NSCLC) que hayan desarrollado resistencia a los inhibidores de puntos de control inmunitarios (ICI), podrían acceder a un tratamiento innovador a través de este ensayo clínico fase III.
¿En que consiste este estudio?
Se trata de la evaluación de una terapia inmunológica en forma de vacuna que podría convertirse en una alternativa a la quimioterapia en determinados pacientes con cáncer de pulmón.
Ensayo clínico en cáncer de cabeza y cuello
Otra de las vías de desarrollo clínico que seestán trabajando desde HC Cancer Centerson las relacionadas con el cáncer de cabeza y cuello. El hospital se encuentra inmerso en la fase III de un ensayo pionero que ofrece a los pacientes con esta enfermedad acceso a un tratamiento innovador único en Andalucía.
Combinación de inmunoterapia
Este estudio evalúa una nueva combinación de inmunoterapia comoprimera línea de tratamiento, con el objetivo de mejorar la respuesta en pacientes con cáncer de cabeza y cuello metastásico o recurrente.
¿Quién puede participar?
En este ensayo de HC Cancer Centerpueden incluirse hombres y mujeres mayores de 18 años diagnosticados de cáncer de cabeza y cuello metastásico o recurrente.Expresión de PD-L1 positivo. (El equipo del centro ayuda al paciente a confirmarlo).
Soy un firme defensor de la ciencia y de los avances en materia de salud, pero desde las predicciones de Los Simpsons, y en concreto, las películas "Soy leyenda", o "Guerra mundial Z", tengo serias dudas que estas vacunas no tengan contraindicaciones. 🤔😅