Categorías: Sociedad

Una UTE entre Urbaser y FCC se queda con el Plan de Empleo Juvenil

No ha pasado ni un mes desde que el consejero de Economía y Hacienda, Emilio Carreira, firmó la puesta en marcha de la licitación para el Plan de Empleo Juvenil, que el mismo ya ha sido adjudicado en una reunión de la mesa de contratación que tuvo lugar en la mañana de ayer. Fue en el Consejo de Gobierno que se celebró el viernes ocho de agosto cuando se dió a conocer la noticia.
Según ha podido saber esta redacción de fuentes  de la administración local ha sido una UTE compuesta por Urbaser y FCC la que ha resultado vencedora en este concurso con una oferta a la baja de más de cien mil euros en relación con lo establecido en el pliego cuyo coste era de un millón ochocientos mil euros.
Parece ser que en la oferta de esta UTE ofrecían la contratación de ciento noventa jóvenes menores de treinta años, veinte más de los establecidos como mínimo en el pliego. De los mismo, el cincuenta por ciento se contrataría en cada uno de los semestres de duración del mencionado Plan.  Han sido un total de seis las que se han presentado y la de Urbaser y Fomento de Construcción y Contratas era la tercera más barata.
El objetivo de este Plan de Empleo Juvenil es  un servicio de limpieza de vertederos incontrolados que la Ciudad, mediante encomienda a Procesa, adjudicará a la empresa que oferte el mejor precio (51 puntos) y el mayor número de trabajadores a contratar (49 puntos).
En su momento ya indicó que no serían menos de 170 los menores de 30 años en paro que se beneficiarán de esta acción que responde a la iniciativa acordada por el Pleno de la Asamblea en febrero del año pasado para fomentar el empleo juvenil mediante la cobertura de servicios de interés comunitario que competen a la Ciudad.
Dijo en su momento que "esperemos que cuanto antes se puedan incorporar la mayor cantidad posible de jóvenes", comentó el consejero y portavoz del Gobierno tras la reunión de presidente y consejeros, foro en el que ha dado cuenta de la firma de esa resolución.
Carreira hilvanó que el Ejecutivo prefería la formación como herramienta para acceder a un puesto de trabajo, pero que con acciones como esta se atiende a quienes abandonan los estudios y se encuentran en riesgo de exclusión al no tener posibilidades de encontrar un empleo. "Es un paliativo a su situación a cambio de prestar un servicio a la comunidad", explicó.

Entradas recientes

Los ceutíes exigen mejoras en las playas

FaroTv ha salido a la calle para preguntar a los vecinos de Ceuta sobre el…

17/06/2024

La comunidad musulmana disfruta el Eid al-Adha

Ceuta se ha despertado en la mañana de este lunes sabiendo que se trataba de…

17/06/2024

Embolsamiento y frontera, vacíos en plena OPE

La considerada fase crítica de la OPE ha pasado sin presión importante de vehículos y…

17/06/2024

Caso Barbate: Marlaska colaborará con Marruecos para dar con los culpables

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este lunes que la colaboración “judicial y…

17/06/2024

El ‘Callo solar’, la peligrosa moda que se hace viral en TikTok

Con la llegada del verano, son muchas las personas que se exponen al sol, tanto…

17/06/2024

El vertedero de Loma Margarita, otra vez a 5 días de su limpieza

Los vecinos de Loma Margarita están hartos de la situación. Solo cinco días después de…

17/06/2024