La Unión General de Trabajadores (UGT) de Ceuta, a través de su Federación de Servicios, Movilidad y Consumo, ha querido trasladar a la opinión pública un comentario de felicitación y agradecimiento hacia el papel que, desde la reapertura de la frontera hace apenas una semana, están cumpliendo los trabajadores de la empresa de seguridad privada que allí apoyan a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. "Están desarrollando un papel clave en la prestación de los servicios encomendados a la seguridad pública y legalmente facultados para ello. Todo ello amparado por la Ley 5/2014 de 4 de abril, de Seguridad Privada y la Orden INT 318/2011", explicitan a través de una nota de prensa enviada a los medios de comunicación de la ciudad.
Además, desde el sindicato han recordado cuál es el cometido que, en nuestro país, se solicita a los profesionales capacitados y que ejercen la seguridad privada en diferentes ámbitos y, por supuesto, también ahora en las inmediaciones de la frontera del Tarajal. "En España, la seguridad privada se configura como auxiliar y colaboradora de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a las que complementa en su labor de proteger y garantizar la seguridad ciudadana. A lo que hay que añadir la profesionalidad, dedicación y vocación con la que vienen desempeñado sus servicios, contribuyendo a la mejora de la seguridad común", enumeran respecto a las características que rodean también a esta profesión.
Este mensaje de felicitación a su labor, importante considerando el vital papel que desempeñan en un sitio tan complicado como es el paso fronterizo por el que cada día pasan cientos, e incluso miles de personas en una y otra dirección, se completa con un último comentario donde el los representantes del sindicato destacan "que el capital humano de los profesionales de este sector es un elemento clave que explica su buen hacer en pro de la seguridad de la comunidad".
Desde la Sección Sindical de Vigilancia Privada CCOO de Ceuta se hace una firme defensa de la labor y profesionalidad de los vigilantes de seguridad, que en los últimos días están siendo denostados en determinadas redes sociales con comentarios injustificados sobre la labor y el valor que realmente otorga la Ley de Seguridad Privada como complementaria y subordinada a la Seguridad Publica.
Como destacan, las funciones son extensas y sus capacidades de adaptan a los distintos escenarios observados en la ley.
La adaptación y funciones de esta figura, a veces desconocidas por la ciudadanía, no solo se basa en los controles de acceso de establecimientos públicos y/o privados , si no que están bajo las ordenes e instrucciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, complementando, en el momento que se requiera, la acción policial, siempre con supervisión y subordinación.
Por ello, la sección sindical de vigilancia privada de CCOO pone en valor y reconoce la excelente labor que los vigilantes de seguridad han realizado en la primera semana de apertura de la Frontera del Tarajal, junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Como destacan los miembros de esta Sección Sindical “la seguridad privada es una oportunidad y excelente salida formativa y profesional de jóvenes y no tan jóvenes, como bien pudieran ser el colectivo de militares mayores de 45 años”.
Ceuta se encuentra al límite en lo que a salud mental se refiere. Así lo…
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado…
Desde primera hora de esta mañana, los vecinos de la barriada Príncipe Alfonso, en Ceuta,…
Pescado y arena para importar a Ceuta desde Marruecos. Productos de higiene de hogar y…
La barriada de Fuente-Terrones y la Comisión de Nomenclatura de Calles de Ceuta estarán entre…
Ceuta tiene para él “un no sé qué”. Sabe de buena tinta que esa sensación…