• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

UGT y CCOO pedirán actualizar convenios y hacer otros

Los sindicatos de clase desean desbloquear marcos como los de Construcción, Hostelería y Comercio en los que la patronal ofrece subidas pírricas l Oficinas o Sanidad Privada, sin texto

Por G. Testa
23/06/2022 - 07:00
vivas-kissy-sindicatos-mesa-dialogo-social
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La consejera de Economía y Hacienda del Gobierno local, Kissy Chandiramani, ha citado hoy a los representantes de la patronal y la clase trabajadora en el ‘Ceuta Center’ para, ocho meses después de su primer y único encuentro, volver a reunir a la Mesa de Diálogo Social, concebido como “máximo órgano de encuentro y participación institucional de los agentes económicos y sociales” locales.

El Orden del Día del cónclave prevé volver a abordar la utilización de los fondos de la UE que, a través del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el programa ‘Siguiente Generación’ están aterrizando y van a seguir llegando a Ceuta durante los próximos años.

Los sindicatos de clase, UGT y CCOO, desean, sin embargo, ampliar el abanico de temas a tratar con la Confederación de Empresarios (CECE) y la Cámara de Comercio, entre ellos la necesidad de “actualizar los convenios colectivos que llevan en algunos casos cerca de 10 años congelados en sectores tan relevantes para la economía local como los del Comercio, la Hostelería o la Construcción”.

En las negociaciones entabladas, ahora “paralizadas”, según indicaron fuentes de las organizaciones que lideran Juan Carlos Pérez y Emilio Postigo, la patronal ha llegado a plantear subidas tan pírricas como “un 0,1%”, muy lejos de las aspiraciones de la parte social, que también quiere que el empresariado acepte elaborar normas laborales y salariales de ámbito provincial para otros sectores que actualmente carecen de ellos, como el de Oficinas o Sanidad Exterior.

UGT y CCOO se han propuesto que los incrementos salariales mínimos de referencia este año no bajen del 3,5%, del 2,5% en 2023 y del 2% el año siguiente. Además, quieren incluir cláusulas de revisión salarial que garanticen el mantenimiento del poder adquisitivo para el caso de que la inflación interanual supere los dígitos con respecto a lo pactado.

Para los sindicatos mayoritarios es especialmente importante en Ceuta que las ventajas que reclaman los empresarios, que tienen ahora en un bajada de impuestos su objetivo primordial, repercutan sobre los trabajadores en términos de mejores condiciones salariales y laborales.

Por otro lado, las dos centrales pretenden convencer a la Ciudad, que este mismo año se hará con la gestión de los Planes de Empleo de los que se desprenderá la Delegación para centrar al SEPE en otras políticas de empleo más centradas en la formación, de que oriente los programas que plantee con ese mismo espíritu que también ha defendido el presidente Vivas que debe ser prioritario. Es decir, que sobre todo en las contrataciones de desempleados con menos capacitación se prime esta para su posterior inserción laboral real.

Tags: CCOOConfederación de empresariosEmpleo y trabajoGobierno de CeutaSindicatosUGT

Related Posts

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 4 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 8 horas
concentracion-trabajadores-planta-transferencia-015

Nueva concentración de trabajadores de la planta de transferencia

hace 10 horas
ugt-colectivo-lgtbiq-luchar-derechos

UGT: “El colectivo LGTBIQ+ no quiere brillo; quiere luchar por sus derechos”

hace 10 horas
comite-prevencion-incendios-refuerza-vigilancia-verano-003

El comité de prevención de incendios refuerza la vigilancia para el verano

hace 11 horas
residentes-inician-nueva-etapa-area-sanitaria-008

CSIF celebra el abono de los gastos de viaje a los residentes de Ingesa

hace 11 horas

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023