• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 4 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La UE financia el refuerzo de la capacidad de acogida de inmigrantes en Ceuta

La Comisión Europea ha concedido una ayuda de 9,77 millones de euros a un proyecto en Ceuta para reforzar la capacidad y la resiliencia del sistema de recepción, asilo y retorno en la ciudad autónoma

por EFE / Europa Press
03/08/22 - 20:00 CEST
menores-marroquies-escolleras
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Comisión Europea (CE) informó este miércoles de que ha concedido 171 millones de euros a España y otros cuatro países de la Unión Europea (UE) para reforzar su capacidad de acoger a inmigrantes, que en el caso español irán destinados a Ceuta y las Islas Canarias (una dotación total de 25,5 millones).




Concretamente, el Ejecutivo comunitario ha concedido una ayuda de 9,77 millones de euros a un proyecto en Ceuta para reforzar la capacidad y la resiliencia del sistema de recepción, asilo y retorno en la ciudad autónoma.





El otro proyecto seleccionado, ubicado en Canarias, ha recibido 14,77 millones de euros que se destinarán a apoyar los sistemas de recepción, asilo y retorno para nacionales de terceros países que llegan a las costas de las islas, con el foco puesto en aquellas personas en situación de vulnerabilidad.

Esta financiación va dirigida a proyectos de apoyo a los sistemas de acogida, asilo y retorno de inmigrantes en España, Chipre, Grecia, Italia y Polonia, informó la CE en un comunicado.

La asignación se ha realizado como resultado de una convocatoria competitiva abierta a principios de 2022 para financiar proyectos en los Estados miembros bajo presión migratoria, en el marco del Fondo de Asilo, Migración e Integración.

Mitigar la sobrecarga

En concreto, la ayuda a España se dedicará al “refuerzo" de la capacidad del sistema de acogida en Ceuta y en las Islas Canarias, “contribuyendo a mitigar su sobrecarga de capacidad de acogida derivada del aumento de la presión migratoria”, explicó la Comisión.

Por su parte, la ayuda a Chipre se centrará en la construcción de un centro de alojamiento y presalida en la zona de Menoyia, en Larnaka, y la de Italia en el refuerzo de la capacidad del sistema de acogida, desde la llegada hasta todas las fases de la recepción, para proteger y atender a los niños y mujeres refugiados más vulnerables.

Por otra parte, el apoyo financiero a las organizaciones internacionales en Grecia contribuirá a mejorar la calidad de la asistencia de protección a los solicitantes de asilo acogidos en el sistema de recepción.

Se centrará especialmente en la gestión individualizada de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, así como en el apoyo a la educación de los niños refugiados en edad escolar en Grecia.

Por último, en Polonia la ayuda se ha adjudicado a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para mejorar la asistencia directa y los procedimientos de retorno.

Nuevas convocatorias

La Comisión indicó que se podrán programar nuevas convocatorias en el marco del presupuesto 2023 del Fondo de Asilo, Migración e Integración. Este fondo cuenta para el periodo 2021-2027 con 9.900 millones de euros.

Tiene como objetivo seguir impulsando las capacidades nacionales y mejorar los procedimientos de gestión de la migración, así como aumentar la solidaridad y el reparto de responsabilidades entre los Estados miembros, en particular mediante la ayuda de emergencia y el mecanismo de reubicación.

Related Posts

Los niños españoles olvidados tras la frontera con Marruecos

El MDyC exige a la Delegación que garantice una frontera “europea”

hace 21 horas
Banco de Alimentos: trabajo sin descanso para ayudar al necesitado

Reparto de más de 114.341 kilos de alimentos entre los más desfavorecidos de Ceuta

hace 2 días

Comments 5

  1. Jj comentó:
    hace 1 año

    Y los mandan a la península y la mitad pal bote

  2. Guamedo comentó:
    hace 1 año

    Más para las ONG. Hay que ir colocándo gente, incluso del PP.

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 1 año

      QUE ES PARA TI QUE NO ES PARA LA ONG ES PARA QUE TU VIVAS DEL CUENTO

      • Wellstar comentó:
        hace 1 año

        🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸

  3. Wonder Woman comentó:
    hace 1 año

    Qué bien. Todo sea para que nos dinero. (Ironía)

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Imperio', el desafío de abrir un nuevo negocio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a un coronel y un capitán por abuso por condición sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falcón, un alumno en prácticas tras los pasos de su padre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023