• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Tribunal de Cuentas ve irregularidades en la compra de fármacos en Ceuta y Melilla por el Ingesa

Según el informe del Tcu se realizaron pagos al margen de los procedimientos de contratación previstos por la Ley

Por EFE
25/02/2019 - 13:48

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Tribunal de Cuentas ha detectado irregularidades cometidas por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Ceuta y Melilla en la contratación de servicios de asistencia sanitaria por más de medio millón de euros y en la adquisición de medicamentos por 2,3 millones de euros.

Así figura en el Informe de fiscalización de la actividad asistencial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria de 2016 que presentará esta tarde en el Congreso de los Diputados la presidenta del Tribunal de Cuentas, María José de la Fuente.

En concreto, el informe señala que un "significativo" importe de los pagos realizados por el INGESA en 2016 por la contratación de servicios de asistencia sanitaria con empresas privadas, se efectuó al margen de los procedimientos de contratación previstos por la Ley de Contratos del Sector Público.

En el caso de Ceuta, este importe asciende a 111.788 euros, mientras que en Melilla supone 407.304 euros.

El Tribunal de Cuentas destaca, asimismo, que se efectuaron pagos a dos empresas, a pesar de que los contratos ya habían finalizado.

Respecto a la ejecución de contratos, se han detectado varias incidencias de la gerencia de Atención Sanitaria de Melilla como incumplimientos de contrato por un importe de cerca de 291.000 euros, excesos de facturación por 180.556 euros o facturación de pruebas no prescritas por 160.672 euros.

Además, el informe destaca que el 94,02 % de las adquisiciones de medicamentos efectuadas por las Gerencias de Atención Sanitaria de Ceuta y Melilla (15.690.582 euros de un total de 16.688.176 euros) en el ejercicio 2016 se efectuaron mediante compra directa, al margen de los procedimientos de contratación previstos por la Ley de Contratos del Sector Público.

De estos importes, 1.953.999 euros correspondientes a la Gerencia de Atención Sanitaria de Ceuta y 350.471 euros a la de Melilla debieron haberse realizado mediante contratos derivados de los Acuerdos Marco.

El Tribunal de Cuentas advierte, así, que esto supone el incumplimiento de los principios de transparencia, concurrencia, publicidad, igualdad, no discriminación y salvaguarda de la libre competencia que deben regir en los procedimientos de contratación administrativa de la Ley.

Además, las Gerencias de Atención Sanitaria de Ceuta y Melilla efectuaron pagos en 2016 a diferentes laboratorios farmacéuticos para la adquisición de medicamentos para el tratamiento de la hepatitis C por un importe superior al correcto, al no haberse tenido en consideración de forma adecuada los techos de gasto establecidos.

Tags: IngesaSanidad

Related Posts

manifestacion-ccoo-otero-ingesa

CCOO logra mantener el nombramiento de 7 auxiliares de Enfermería

hace 53 minutos
Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-044

Salud Mental: el Defensor del Pueblo valora actuar de oficio tras misiva de Ceuta Ya!

hace 1 hora
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 4 horas
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 6 horas
junta-personal-reclama-ingesa-comite-salud-seguridad

Ingesa y el objetivo de mejorar las listas de espera en Ceuta

hace 20 horas
Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: fechas y especialidades

hace 1 día

Comments 3

  1. barrio comentó:
    hace 6 años

    Seguro que cuando le pregunten al que firmó las órdenes de compra dirá que él no sabía nada y que lo hacía por el bien de los enfermos ......

  2. Ceuta comentó:
    hace 6 años

    Por favor,pasa al servicio de biología (laboratorio) del hospital universitario de Ceuta

  3. 2019 comentó:
    hace 6 años

    Medicamentos comprados por importe de casi 16,000.000 de euros respecto a Ceuta fuera del procedimiento establecido, entre otras cosas.
    No me extraña que más de uno en Ceuta le tenga especial consideración al Tribunal de Cuentas.

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez: “Llegar a la semifinal es un paso muy grande del programa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023