La Capitanía Marítima de Ceuta, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes, ha autorizado la salida del buque de carga 'Gunerler', de bandera de Barbados. El barco había permanecido retenido tras un pequeño derrame de gasoil en aguas del puerto, ocurrido al finalizar la operación de toma de combustible.
En esta ocasión, el práctico, a bordo del buque, alertó de la presencia de hidrocarburos en el agua a la Capitanía Marítima y a la Autoridad Portuaria. Inmediatamente se realizaron las comprobaciones correspondientes a través de una inspección París-MOU, que se lleva a cabo en España a buques de bandera extranjera.
Como resultado de la inspección, el capitán marítimo ordenó la retención del buque y estableció una garantía de 12.000 euros.
Esta fianza, ya abonada por el armador en la Caja General de Depósitos del Tesoro Público, permitió la liberación del 'Gunerler'. Tras realizar el pago, el buque ha podido reemprender su travesía hacia Marruecos.
Anteriores retenciones de Capitanía
No es la primera vez que la Capitanía Marítima de Ceuta ordena la retención de un buque tras un vertido de estas características en aguas del puerto de la ciudad.
El año pasado ya sucedieron varios incidentes bajo circunstancias similares. Se trata de los casos del buque 'Tony Stark' y el 'K-Onset', cuyos destinos eran el mismo: Marsella.
Las autoridades de ambos buques tuvieron que abonar una generosa garantía por los daños que causaron y para hacer frente a los gastos en labores realizadas.
Buque 'Tony Stark'
En julio del pasado año, la Capitanía Marítima de Ceuta ordenó la retención del buque 'Tony Stark' tras un vertido de fueloil estimado en 1 tonelada. El derrame ocurrió durante una operación de bunkering, que consiste en la toma de combustible desde una gabarra en zona de fondeo.
Este incidente provocó que el capitán marítimo activara el Plan Marítimo Nacional en situación 1, debido al riesgo de que el fueloil pudiera llegar a la costa. La medida fue adoptada para prevenir un daño mayor en las playas cercanas.
A pesar de que se actuó rápidamente y se colocó una barrera de contención, el fueloil llegó hasta la playa Benítez, las escolleras del puerto y la playa de San Amaro, lo que generó gran preocupación por el impacto ambiental.
Debido a la cantidad de fueloil vertida y los riesgos derivados, la Capitanía Marítima decidió imponer medidas cautelares. El 'Tony Stark' quedó retenido en el puerto de Ceuta hasta que el armador pagara una garantía de 120.000 euros.
Esta garantía se dividió en dos partes: 100.000 euros para cubrir los daños medioambientales y 20.000 euros para los gastos de las labores realizadas por los medios navales y aéreos de Salvamento Marítimo.
Una vez abonada la garantía de 120.000 euros, el 'Tony Stark' pudo finalmente abandonar el puerto de Ceuta.
El barco 'K-Onset'
A principios de mayo de 2024, el buque 'K-Onset', en ruta hacia Marsella, protagonizó un grave incidente en el Puerto de Ceuta. Durante una operación de aprovisionamiento de hidrocarburos en el muelle de Levante, el barco derramó 25.000 litros de fueloil en las aguas del puerto.
El vertido provocó una rápida respuesta por parte de las autoridades portuarias y marítimas. La Capitanía Marítima de Ceuta exigió al armador una garantía de 600.000 euros para levantar la orden de detención sobre el buque. Este monto incluía una sanción de 250.000 euros y los costos de limpieza y descontaminación.
Ecoceuta y Amarres Ceuta fueron las entidades encargadas de la limpieza. El presupuesto estimado para estas labores ascendió a 350.000 euros. Ecoceuta presentó 290.000 euros para la retirada del fueloil de las aguas y Amarres Ceuta 60.000 euros para las tareas de contención.
El 'K-Onset' fue trasladado desde el muelle de Levante al muelle de Poniente, como medida preventiva. Esto permitió que se resolviera la situación sin mayores riesgos.
El buque presentaba una grieta de 32 centímetros de largo por 1 centímetro de ancho en el tanque desde el que se produjo el vertido. La grieta fue reparada provisionalmente para evitar nuevos derrames.
Una vez abonada la garantía y realizada la reparación, el 'K-Onset' pudo continuar su travesía. El barco dejó Ceuta con destino a Marsella, transportando su carga de aceite de girasol.