• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Tragsa utilizará una técnica de hidrosiembra en Santa Catalina

El medio propio recurre a una hidromanta para la restauración del parque periurbano frente a la erosión

Por G. Testa
25/03/2023 - 09:15
tragsa-tecnica-hidrosiembra-santa-catalina-001
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Grupo Tragsa va a invertir en Ceuta algo más de 50.000 euros en una técnica de hidrosiembra especial con la que se consigue una mayor persistencia y mejor implantación de las especies vegetales denominada hidromanta para ejecutar la restauración del parque periurbano de Santa Catalina.

El método consiste en añadir a los tratamientos convencionales un ‘mulch’ de diferentes procedencias: una mezcla de fibra de madera de diferentes tamaños tanto en grosos como en longitud además de otros posibles materiales como celulosa, algodón y cáscara de arroz, por ejemplo.

En función de las características del ‘mulch’, que para Ceuta se pide crecimiento medio, una vez aplicado sobre el terreno crea una cobertura protectora porosa e insoluble en agua. Esta absorbe el impacto erosionante de las gotas de lluvia, retiene muchas veces más su peso en agua. Otra de sus virtudes es que reduce la evaporación, generando un microambiente que mejora el crecimiento de las plantas.

La proyección de este material da lugar a la llamada hidromanta, un entramado de fibras que constituye una capa que ofrece una protección muy uniforme de la superficie del terreno y de las semillas, garantizando así un porcentaje de germinación más elevado y una menor erosión superficial.

Para llevar a cabo la actuación se van a utilizar casi 10 toneladas de ese tipo de compuesto, así como abono de liberación lenta, orgánico, ácidos fúlvicos y una mezcla de semillas con gramíneas, vallico, trébol, grama de arena o rábano de mar.

En su conjunto, la aplicación de la técnica de hidromanta incide en la protección del sustrato del suelo durante el periodo de crecimiento de la vegetación, ofreciendo una excelente cobertura temporal de la superficie tratada frente a los efectos erosivos del viento y la lluvia, según los especialistas.

Tragsa también prevé traer desde Málaga en barco más de 12.000 toneladas de tierra vegetal “de buena calidad” con una textura “franco arenosa” (es decir, con un 60% o 70% de arena) que tenga un porcentaje de materia orgánica de al menos el 3%, un pH neutro y una granulometría “de menos de 5 milímetros” para ejecutar el trabajo que le ha encomendado la Ciudad en Santa Catalina por algo más de 4 millones de euros.

Bioingeniería, especies viables y nuevos viales

Tragsa prevé añadir tierra con enmiendas orgánicas para mejorar la fertilidad del sustrato. A día de hoy “los suelos se encuentran degradados y con un bajo porcentaje de materia orgánica” y “los datos de profundidad son bajos e irregulares”, supuestamente también por la acción de “fenómenos de erosión y escorrentías”.

El objetivo será “incrementar la fertilidad del sustrato y mejorar sus propiedades físicas (estructura, capacidad de retención de agua, aireación…) con fertilizaciones químicas que generalmente contienen nitrógeno, fósforo y potasio en distintas proporciones, más otros constituyentes, como el magnesio.

Tags: Medio AmbienteSanta CatalinaTragsa

Related Posts

daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 30 minutos
viviendas-panoramica-ceuta

Menos burocracia y más viviendas: el nuevo plan del Gobierno

hace 2 días
chumberas-abren-camino-campos-1

Cerca de 40.000 euros para prevención y control de plagas

hace 4 días
ciudadania-granito-arena-jornadas-medio-ambiente-puerto-024-portada

La ciudadanía pone su granito de arena en las jornadas por el medio ambiente

hace 1 semana
obras-parque-santa-catalina-listas-mayo-017

Vox, sobre el Parque de Santa Catalina: “Ejemplo de la nefasta política medioambiental del PP”

hace 1 semana
ceuta-panoramica

Los retos del PSOE para mejorar Ceuta por el Día del Medio Ambiente

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • 12-cachorros-malinois-abandonados

    Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023