• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 28 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Un socavón en la ladera del parque de Santa Catalina deja ver restos del antiguo vertedero

Un gran agujero se ha abierto a la altura de la batería de Santa Catalina en la zona de los taludes por las fuertes lluvias de los últimos días

por A. C.
21/11/21 - 15:00 CET
Un socavón en la ladera del parque de Santa Catalina deja ver restos del antiguo vertedero
Fotos: A. C.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Casi tres metros de diámetro tiene el socavón que se ha abierto hace apenas unos días, tras las intensas lluvias que cayeron en Ceuta, en la parte baja de la ladera del parque de Santa Catalina, en la zona de los taludes. La profundidad del agujero que se ha hecho sobre el paseo inferior es tal que con facilidad se distinguen lo que parecen ser en un principio restos del antiguo vertedero sobre el que se erige el parque.








A parte del peligro que el socavón pueda suponer para la estructura sobre la que está el parque, un agujero de tales dimensiones es un peligro para los personas que se acercan a pasear y los pescadores que acuden hasta la zona. El agujero está precisamente en una de las esquinas del paseo inferior, justo después de la batería de Santa Catalina. En su localización, apenas deja paso para las personas, obligando a los que pasan a dar un pequeño rodeo.

Riesgo al que hay que añadir la posibilidad de que con las lluvias que se esperan para los próximos días el agujero se agrande y termine por ceder más parte del terreno.

 

1 of 9
- +

Zona en mal estado

El temporal que azotó la ciudad autónoma también causó corrimientos de tierra que han dejado a la vista la capa de revestimiento debajo de la que se encuentran los restos del vertedero. Una capa que lleva deteriorada desde hace años y que este periódico ya ha denunciado su mal estado en varias ocasiones.

Además, también se han formado grandes charcos de agua que dejan impracticable la zona. Una imagen que no contribuye a mejorar el aspecto abandonado del parque que prometía ser un pequeño oasis verde en el que pasear, jugar y practicar deporte.

 

1 of 5
- +

Tras la clausura del vertedero en 2003 y las obras de emergencia para evitar más vertidos al mar, se echó una capa de arena para rellenar el hueco que ocupada el vertedero. Sobre esta arena se construyó el parque con la promesa de crear un pequeño oasis en una de las zonas con mejores vistas de Ceuta. El parque se inauguró en 2015 y contaba con una zona de juegos, gimnasio y paseos independientes.

Desde entonces, los caballas y visitantes todavía esperan ver el resultado de aquella promesa. A la dejadez de la zona, se añade ahora el socavón abierto en la ladera y los corrimientos de tierra causados por el temporal.

Related Posts

cementerio-dia-todos-santos-024

Indignación por la inseguridad en el cementerio: le roban las flores a los difuntos

hace 5 días
trail-fortaleza-011

El 'II Trail de la Fortaleza' se celebrará a un precio muy reducido

hace 3 semanas

Comments 5

  1. Ya esta bien comentó:
    hace 2 años

    Que manera de tirar el dinero de la Unión Europea..... Allí se sabe esto?

  2. Carlos comentó:
    hace 2 años

    Nos vendieron que harían una zona verde maravillosa para pasear llena de árboles,plantas tropicales etc,cuando se sabía que no iban a crecer ni malas yerbas gastándose un montón de dinero que podían haber invertido en hacer por ejemplo un SKATE PARK ,años mintiendonos,skateparks en cualquier pueblo de España de 15.000 habitantes y aquí se va a construir siempre 6 meses antes de las elecciones, gobernantes mentirosos!!!

  3. Obsolescencias comentó:
    hace 2 años

    Unos cuantos millones de euros al vertedero, nunca mejor dicho, pero a ellos plin, hasta que no tengan que asumir responsabilidades sobre actuaciones de este tipo, seguirán tirando el dinero del pueblo, no les duele y duermen tranquilos.
    Lo mismo con el tema del hotel de lujo, que conlleva tirar abajo el poblado, otra obra millonaria con fecha de obsolescencia, como los electrodomésticos 25 años y lo quieren convertir en escombro, total UN NEGOCIO REDONDO, y dejaremos que derrochen lo que no es suyo.

  4. Ceutí comentó:
    hace 2 años

    Otro ejemplo más de como gestiona este gobierno, lo hicieron mal y luego incapaces de rectificar. Lo vendieron como el vergel de Ceuta. Cuanta incompetencia!

  5. Caballa comentó:
    hace 2 años

    La lucha contra el cambio climático...y otra brillante idea fomentar coches eléctricos cuya energía se va a producir con gasóleo, más bien parece de aquí no hay quien viva, donde el presidente cargaba su coche eléctrico con un grupo electrogeno

Lo más visto hoy

  • Salarios, pluses y demás detalles del nuevo convenio colectivo de Amgevicesa

    Amgevicesa oferta 7 plazas de turno libre y 2 de promoción interna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos serán los comensales de ‘Masterchef Celebrity 8’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Alas Protectoras’ rechaza la subvención de la Ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido uno de los implicados en un tiroteo en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Francisco Vázquez: “Me vi en una escena como las que puedo ver en la tele”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023