• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Trabajadores transfronterizos trasladan al gobierno marroquí mejoras para su situación

Entre sus demandas al parlamento marroquí se encuentra la de facilitar trabajos temporales en el país e indemnizaciones

Por EFE
06/12/2021 - 15:05
https://elfarodeceuta.es/puente-festivo-no-frena-protesta-transfronterizos/

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los trabajadores marroquíes en Ceuta y Melilla reclamaron este lunes al Gobierno marroquí que les facilite trabajos temporales mientras la frontera con Marruecos permanece cerrada, y al ejecutivo español que les indemnice, dado que tenían contratos en España y cotizaban allí.

Así lo indicaron tras transmitir sus demandas al Parlamento marroquí para encontrar alternativas a su situación ante el cierre hace casi dos años de la frontera terrestre entre Marruecos y esos dos enclaves.

El representante de la Unión Marroquí de los Trabajadores Fronterizos (dependiente de la central sindical Unión Marroquí del Trabajo, UMT), Maruan Chakib, dijo hoy a Efe que los trabajadores transfronterizos marroquíes viven una "mala situación" y pidió acciones "urgentes" para ayudarlos.

Unos 3.500 trabajadores atravesaban a diario desde la localidad marroquí de Castillejos hacia Ceuta, y otros 5.000 desde Nador a Melilla, para trabajar en varios ámbitos como carpintería, fábricas o trabajo de hogar antes del cierre de la frontera terrestre en marzo de 2020 por la covid-19.

Chakib y dos miembros del colectivo de transfronterizos se reunieron hoy con el presidente de la comisión de interior en la Cámara de Representantes (baja), Hicham Mhajri, y con el diputado del Partido Autenticidad y Modernidad (PAM, miembro en el gobierno), Mohamed Larbi Mrabet, para trasladarles sus demandas.

"Hemos pedido alternativas como garantizar empleos provisionales (en Marruecos) para los transfronterizos a la espera de la apertura de la frontera terrestre", explicó Chakib.

El sindicalista marroquí añadió que dirigen sus demandas también al Gobierno español, al que piden indemnizar a estos trabajadores fronterizos que tienen sus contratos de trabajo regulares en España, cotizaban en la seguridad social y pagaban sus impuestos en el país europeo.

El diputado Mrabet explicó a Efe que su partido defenderá el caso de estos trabajadores para encontrarles alternativas.

"El Gobierno español debe también responsabilizarse sobre el caso de estas personas, que tenían contratos y pagaban sus obligaciones allí", añadió.

Mrabet señaló que tras el cierre de la frontera terrestre las autoridades marroquíes hicieron esfuerzos para reinsertar profesionalmente a 12.000 personas que se dedicaban al contrabando de mercancía con Ceuta.

Cerca de 5.000 personas fueron integradas en fábricas y cooperativas de la región de Tetuán, al tiempo que añadió que actualmente hay proyectos para finalizar la zona industrial de Castillejos y otros de inversión en las localidades aledañas para garantizar trabajo a esas personas.

Tags: CoronavirusMarruecos

Related Posts

horas-cola-espera-frontera-marruecos-13

Tetuán quiere una autopista con Tánger: alternativa a la frontera de Ceuta

hace 2 horas
isla-leon-soberania-aguas-ceuta-esta-bajo-control-001

El 'Isla de León': la soberanía de las aguas de Ceuta está bajo control

hace 4 horas
fallecimiento-ahmed-faras-fútbol-fifa-marruecos-004

"Estoy profundamente triste", el mensaje del presidente de la FIFA por el fallecimiento de Ahmed Faras

hace 6 horas
golpe-contrabando-tanger-algeciras-detenidos-cajetillas-tabaco-intervenidas-002

Golpe al contrabando Tánger-Algeciras: 2 detenidos y 28.000 cajetillas de tabaco intervenidas

hace 6 horas
viajeros-maletas-cargadas-hachis-botellas-plastico

Viajeros con maletas cargadas de hachís: 33 kilos en botellas de plástico

hace 2 días
activistas-ceuta-melilla-nador-tetuan-unen-bajo-tesis-promarroquies-001

Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

hace 2 días

Comments 5

  1. Ap comentó:
    hace 4 años

    Po ya está todo arreglado vuestro rey de vuestro reino lo arregla todo .... Jiijijiji

  2. Peggi comentó:
    hace 4 años

    Viva España !! Coño ????????

  3. Paco comentó:
    hace 4 años

    Que pidan a du rey que les indemnisé, que se les dé uno de sus palacios , que las ONGs les siguen ahí que se vayan.. en ningún país decente pasa lo que está pasando aquí. Sánchez ha abierto la veda y ha bajado los pantalones ante Marruecos.

  4. San suu comentó:
    hace 4 años

    Esto es por contratar a a esta gente lo barato sale caro de.esos polvos vienen estos lodos !! ??????????

  5. Carlos José comentó:
    hace 4 años

    Hay que reírse para no llorar, con la alta tasa de parados que hay en Ceuta estos vienen a cambiar las reglas del juego, los transfronterizos tenían contrato como tal y estaba estipulado. En otro convenio hispanomarroqui se hablaba del contrabando, pero Marruecos rompió el convenio y Ceuta ya no se beneficia de la frontera. Ya podéis coger la maleta y salir como entrasteis. Y viva el Rey

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez: “Llegar a la semifinal es un paso muy grande del programa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023