• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Todos los docentes incorporados antes del 16S cobrarán este mes

La directora provincial valora el “sobrehumano” esfuerzo realizado con las nóminas en su departamento

Por E.F.
20/10/2021 - 10:00
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La directora provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), Yolanda Rodríguez, aseguró el martes que su departamento ya ha hecho sus deberes para que “todos” los docentes incorporados antes del 16 de septiembre a sus puestos puedan cobrar las retribuciones que les corresponden de ese mes y del corriente a finales de octubre, aunque para completar el procedimiento burocrático establecido el asunto debe pasar los pasos preceptivos también por la Delegación del Gobierno y el área de Hacienda.

“Desde la Dirección Provincial no entendemos exactamente los motivos de la movilización convocada para el próximo día 26 porque este mes hemos conseguido dar de alta en nóminas a unos 550 trabajadores siguiendo las pautas que establece la normativa vigente”, señaló ayer Rodríguez en declaraciones a este periódico.

Según la directora provincial “se ha conseguido regularizar la situación de los funcionarios en prácticas, los que están en comisiones de servicios o de concursos de traslados y a todos los interinos nombrados hasta el 16 de septiembre incluido, laborables fijos discontinuos incorporados a principios de curso y atrasos vinculados a bajas de larga duración”.


“Ya se ha incluido toda la documentación en sus expedientes, pero el trámite incluye el volcado en distintas plataformas; su paso por la Delegación del Gobierno, que ya ha hecho también su parte; la remisión al Registro Central de Personal y la fiscalización individual por Hacienda para la realización de la transferencia a la Dirección Provincial para poder hacer los pagos”, enumeró.

Rodríguez tildó de “sobrehumano” el esfuerzo realizado por la plantilla disponible en su departamento, ya que el cierre de nóminas en “cualquier administración” se efectúa hasta el día 5 de cada mes y en este caso se ha conseguido llegar a casi dos semanas después.

“En septiembre nos encontramos con los actos de adjudicación de finales de agosto sumados a los ceses que se materializan a finales de ese mismo mes, trámites que era imposible realizar en cinco días para cientos de trabajadores con todos los pasos que exige la normativa vigente”, advirtió sobre un retraso que ya se ha producido en ejercicios anteriores, incluso durante más tiempo y no sólo en el MEFP.

“No depende de las personas, sino del proceso”

Según la directora provincial del MEFP, la gestión de las nóminas de su departamento, especialmente en el mes de septiembre, “no es un problema que dependa del número de personas disponibles para realizarla, sino del proceso que exige la normativa”. “Aunque tuviéramos a un ejército de 20 personas disponible sería casi imposible llegar a tiempo”, advirtió Rodríguez, quien cifró en nueve el número de vacantes sin cubrir existente actualmente en la Dirección Provincial, que ha logrado recuperar a cuatro trabajadores que estaban en comisiones de servicios y espera una nueva RPT, para lo que depende de Función Pública.

“Es cierto que falta personal, pero se hace un trabajo extraordinario”

“Es cierto”, reconoce Yolanda Rodríguez, “que falta personal en la Dirección Provincial del MEFP, pero el personal disponible está haciendo un trabajo extraordinario: cuando llegamos aquí nos encontramos con una sola persona en Nóminas y hemos recuperado a cuatro trabajadores que estaban en comisión de servicios en otras administraciones”.

El Ministerio de Educación arrastra un problema estructural con su régimen retributivo, que por ser más bajo, en algunos casos mucho, al resto del sector público estatal, empuja a su personal a salir a la mínima oportunidad.

“Estamos depurando trienios y sexenios atrasados desde hace dos años que no habían sido computados, pero ahora la prioridad es que todo el mundo pueda cobrar sus sueldos”, señaló Rodríguez, quien aseguró que tanto el MEFP como la Delegación han planteado al Ministerio de Función Pública la necesidad de renovar la RPT de la Dirección Provincial.

“Eso va a tardar un tiempo, pero hemos conseguido que se nos apruebe cubrir una vacante con una persona interina que va a ir al departamento de Nóminas e igualmente se va a poder contar desde mediados del mes que viene con otra para la Jefatura de Personal”, señaló la directora provincial, que calificó de “impecable” el trabajo desarrollado por la secretaria general.

“Las aulas para niños migrantes solos se financian con fondos de emergencia”

La directora provincial del MEFP, Yolanda Rodríguez, dejó ayer claro que la demora registrada en el pago de las nóminas de septiembre a los funcionarios interinos y en prácticas no tiene “nada que ver” con las aulas para niños migrantes solos activadas el mes pasado.

“Ese programa se financia con fondos europeos de emergencia que nada tienen que ver con los Presupuestos Generales del Estado”, advirtió después de que algunos partidos y sindicatos hayan establecido paralelismos incomprensibles entre una y otra cosa.

“Es doloroso que se critique haber invertido en los más vulnerables”, se refirió sin citarlos a FeSP-UGT y Vox en relación con la activación de unas aulas de inmersión lingüística en cinco IES a las que hoy se sumarán 37 nuevos estudiantes con entre 12 y 16 años.

De los 174 escolarizados en primera instancia se incorporaron 163 y se han registrado 18 bajas con una ratio de asistencia a clase del 95% y un balance “más que positivo”.

Tags: colegioMinisterio de Educación y FP (MEFP)

Related Posts

graduacion-infantil-colegio-valle-inclan-2025-1

Graduación en el 'Valle Inclán': un día para recordar para los pequeños de Infantil

hace 8 horas
alumnos-reina-sofia-se-despiden-colegio-006

Los alumnos del ‘Reina Sofía’ se despiden de su colegio

hace 10 horas
graduacion-jose-acosta-2025-5

Adiós al 'José Acosta' para dar la bienvenida al instituto

hace 1 día
graduacion-santa-amelia-alumnos-sexto-primaria-2025-9

Graduación en el 'Santa Amelia': los alumnos de 6º de Primaria dicen adiós con emoción

hace 1 día
graduacion-primaria-colegio-garcia-lorca-051

Graduación del 'García Lorca': dejar atrás la infancia e iniciar una etapa en el instituto

hace 1 día
garcia-lorca-celebra-graduacion-infantil-016

El ‘García Lorca’ celebra su graduación de Infantil

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023