Comienza la Operación Paso del Estrecho 2025 con todo preparado para que los puertos que están operativos funcionen de manera adecuada, así como las distintas zonas de espera.
Se trata de uno de los grandes movimientos de vehículos y personas, una de las operaciones de mayor envergadura de las que afectan directamente a nuestra ciudad, ubicada en punto estratégico de tránsito.
Ya lo dijo hace unas semanas la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, la OPE no tiene que notarse para el resto de ciudadanos, pero, sobre todo, no tiene que tener efecto en el acceso al centro hospitalario y a barriadas como la del Príncipe.
Las reuniones se han tenido, sobre el papel se ha recogido cómo debe ser el organigrama de trabajo. Hay personal suficiente y bien preparado como para que todo funcione como debe, que no haya problemas que tienen soluciones previas. La maquinaria se pone en marcha para que esta OPE 2025 funcione sin incidencias, aunque también el ciudadano puede colaborar cumpliendo unas normas básicas como la de atender los días críticos o la de llevar el billete cerrado además de embarcar con la suficiente antelación.
De todos depende que no haya problemas y de todos depende que el tránsito de personas y vehículos forme parte de una rutina sin estridencias y sin afecciones que puedan generar problemas desagradables y de envergadura.