Les llega el turno de vacunarse a los pequeños de la casa. Ayer se aprobó la vacunación a los niños de 11 a 5 años y, en Ceuta, pasarán por consulta a partir del 15 de diciembre. Una noticia que ha despertado revuelo, sobre todo entre los padres con hijos con estas edades. Y es que todavía asusta el tema de la vacuna, a pesar de que ya llevamos meses conviviendo con ella, con resultados más positivos que negativos; solo hay que mirar los datos.
Es importante que los padres sean conscientes de la necesidad de crear inmunidad ante el covid. También es necesario que sepan que en los últimos indicadores se ha apreciado cómo el coronavirus está atacando ahora a la población de menor edad. De igual forma, es fundamental que comprendan que el riesgo de infección en vacunados en Ceuta está en un 1,15 por ciento, mientras que la infección en no vacunados sube hasta el 36,3 por ciento evidenciando el efecto protector de la vacuna en la ciudad.
Los niños, se ha demostrado en varios ensayos clínicos, no sufren efectos secundarios graves, muchos ni tan siquiera leves. Por lo que hay que dejar a un lado el temor por una dosis que casi todos llevamos ya en el cuerpo y pensar en las consecuencias que puede acarrear un contagio infantil para la familia, sin entrar en otras consideraciones como la posibilidad de que el niño sufra covid persistente o tenga complicaciones de salud cuando sea mayor a consecuencia de haber pasado el virus. Es el momento de protegerlos. La decisión, eso sí, es personal.