• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los terrenos de los chalés del Puerto, primer paso de la gran reforma de Puertas del Campo

El Gobierno de Vivas prevé encargar este verano el proyecto para abrir un nuevo vial que en el futuro podría permitir el soterramiento del tráfico que ahora soporta San Juan de Dios

Por Gonzalo Testa
31/07/2023 - 07:22
chales-puerto-reforma-barriada-puertas-campo
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Fomento del Gobierno de Ceuta prevé encargar durante este verano la elaboración del proyecto para conectar, a través de un nuevo vial, la avenida Cañonero Dato con Puertas del Campo, un paso clave en el objetivo de mejorar la “integración Puerto-ciudad” que se materializará a través de los terrenos que actualmente ocupan los chalés de la Autoridad Portuaria.

Fuentes del Ejecutivo local han explicado que actualmente se está trabajando tanto en la fórmula a través de la que la Ciudad articulará con el Puerto el traspaso de ese solar, así como el uso que, al margen del viario, se le pueda dar, y que podría incluir tanto aprovechamientos públicos como privados de distinta naturaleza.

La consolidación de esa nueva conexión podría ser el primer paso de la gran reforma de Puertas del Campo que alumbra el nuevo PGOU ya aprobado definitivamente por el Estado.

En él se contempla “la consolidación de un parque en la zona de protección de las Murallas Reales en la zona ocupada actualmente por el Centro Integrado de Formación Profesional, el abandonado ambulatorio de la Seguridad Social, la Comisaría de Policía y dos bloques residenciales”.

El documento detalla que “una vez desafectados los terrenos portuarios por la limitación del uso residencial dentro del recinto del Puerto (los chalés al este de la avenida Cañonero Dato y bloques aislados al oeste)” se propone “una conexión desde la avenida Juan de Borbón con la calle Carlos Chocron” y “su posible continuidad por debajo de la avenida San Juan de Dios, utilizando el espacio subterráneo del antiguo túnel de Ceuta-Tetuán”.

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) también ha localizado en Puertas del Campo un “punto de conflicto significativo en el tráfico cotidiano” que se podría resolver, antes de acometer con una obra faraónica como la que supondría el soterramiento de todo el tráfico en esa zona, “dando una alternativa de tránsito vehicular sin pasar por la plaza de la Constitución”.

Propone el cambio de sentido de circulación en uno de los tres carriles de la avenida San Juan de Dios y González Tablas y la transformación del carril central en uno de circulación bidireccional reversible dotado de paneles de mensajería variable que indiquen al conductor el sentido disponible.

La avenida San Juan de Dios cuenta actualmente con tres carriles de circulación en dirección a la frontera y ninguno inverso, lo que dificulta las opciones de tránsito vehicular entre el sur y el norte de la ciudad sin generar grandes congestiones de tráfico en el casco histórico.

La instalación de uno reversible en el eje norte-sur formado por las avenidas San Juan de Dios y González Tablas tendría dos disposiciones: una con el carril central en el sentido de subida al puerto y otra al revés.

Adicionalmente a esta actuación sería también necesario cambiar el sentido de la calle doctor Fleming con el propósito de facilitar el acceso a los garajes ubicados en la avenida San Juan de Dios.

Tags: BarriadasFomentoGobierno de CeutaPlan General de Organización Urbana (PGOU)Puerto

Related Posts

psoe-visita-comerciantes-barriada-hadu-2

El PSOE afea a Vivas que se gaste en Hadú la mitad que en farolas de Gran Vía

hace 13 minutos
calida-recepcion-caballas-vuelven-tierra-016

Una cálida recepción a los caballas que vuelven a su tierra

hace 20 minutos
viaje-gratis-costa-requisitos-centro-mayor

¿Quiere ir de viaje gratis a la Costa del Sol? Estos son los requisitos

hace 58 minutos
libros-texto

El proceso para la entrega de cheque-libros para el curso 2025/2026, en marcha

hace 24 horas
empresa-alumbrado-electrico-ceuta-amplia-infraestructura-nuevas-lineas-media-tension

La Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta amplía su infraestructura con 10 nuevas líneas de media tensión

hace 1 día

Estos son los cambios en los itinerarios de los autobuses por las obras en Hadú

hace 1 día

Comments 2

  1. Ciudadano comentó:
    hace 2 años

    Mezclar el Plan Especial de las Puertas del Campo y Conjunto Monumental de las Murallas Reales con los chalets del Puerto es tanto como “mezclar churras con merinas”. El primero data de los años
    setenta, hablamos de casi cincuenta años. Este consistía en quitar el cuartel de la
    PN, para lo que se firmó hace 12 años un acuerdo Ministerio del Interior-Ayuntamiento, por el que se le entregó la parcela existente frente al RAMIX 30 y que aún no se ha construido. El ambulatorio José Lafont cerró sus puertas en julio de 2021 y aún no se ha derribado, ampliando su zona de aparcamientos el cuartel de la PN mediante una cadena en la entrada. A los propietarios de los dos edificios de viviendas ya se trató torpemente de trasladar hasta los edificios situados a ambos lados de la estación de FFCC. Finalmente, el Centro de Formación que continúa impartiendo sus clases hasta el día de hoy sin propuesta de donde construir o ampliar el nuevo.
    Dicho esto, ahora pretenden hacernos creer, que debido a este plan tan antiguo, se integra en él la recuperación para la Ciudad de los chalets del puerto, cuando “todo esto huele a especulación y pelotazo”. Podían ser un poco serios y dejar de tratar al ciudadano como imbéciles que se maneja con editoriales a su antojo.
    Hagan ustedes un plan urbanístico en condiciones, compren o expropien los pasos sin urbanizar como la continuación de los aparcamientos del hipermercado existente en esa zona, liberen la zona de la empresa suministradora de electricidad acelerando la instalación del cable, tema que llevan tantos años hablando de el
    que ya nadie les cree, exijan la construcción del cuartel de la PN, gástense el dinero en demoler el antiguo ambulatorio, etc, etc. Un poco de respeto al ciudadano por favor.

  2. La formula Doncel comentó:
    hace 2 años

    Hay dos formulas, la transmisión onerosa o la “clásica” prevaricación administrativa . El puerto debe obtener algún beneficio por esos terrenos de su patrimonio, cualquier otra cosa es administración desleal, alzamiento de bienes públicos. No es posible el simple regalo. Pero ya veremos como lo hacen.
    La limitación de uso residencial es la misma limitación de uso residencial que pudiera tener el conjunto de edificios de la Moncloa.
    Parece que antes de Doncel todos fueran tontos.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023