• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Estado aprueba definitivamente el nuevo PGOU de Ceuta

El Mitma da luz verde al documento, que proyecta la construcción de más de 8.000 viviendas y orienta un crecimiento “centrípeto” para una ciudad “atractiva para vivir, visitar e invertir”

Por Gonzalo Testa
20/07/2023 - 14:20
pgou-002
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado definitivamente el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ceuta que le remitió el consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, después de que el documento pasase por el Pleno para su segunda aprobación provisional el pasado mes de marzo.

Técnicos del Mitma visitaron la ciudad a mediados de junio para certificar sobre el terreno que el expediente cumplía con todos los estándares requeridos por la Administración General del Estado.

El nuevo Plan sustituye al vigente, que data del 15 de julio de 1992 y que tiene, por tanto, una antigüedad superior a los 30 años. Con éste se pone fin al proceso de tramitación del expediente, que ha sido extraordinariamente largo y complejo y que ha durado más de 17 años.

La Orden Ministerial contiene una aprobación definitiva parcial y el requerimiento a la Ciudad para que realice determinadas correcciones y subsanaciones que no tienen, en ningún caso, carácter sustancial.

El nuevo Plan apuesta por una estrategia “de crecimiento centrípeto” cuya idea fundamental es “priorizar la utilización de las bolsas de suelo disponibles en el urbano con carácter previo a la clasificación de urbanizable”.

La ejecución del documento dejará la ciudad con un 60,2% de superficie no urbanizable (en el PGOU vigente se quedaba en un 59,8% con 1.185 hectáreas), un 36,9% de suelo urbano (730,7 hectáreas incluida la ampliación del puerto en terrenos ganados al mar) y un 2,8% de terrenos urbanizables.

Su objetivo es “garantizar al máximo la salvaguarda de los valores naturales del Monte Hacho y García Aldave”, dar pie a la construcción de 8.158 viviendas (un 48% protegidas) y consolidar a Ceuta como “una ciudad media prestadora de servicios cualificados y de calidad, con capacidad para ofrecerse como espacio atractivo, para vivir, para visitar o para invertir, a ciudadanos y empresas de regiones urbanas próximas”.

vista-panoramica-ceuta

El coste de ejecución del nuevo PGOU se cifra en 60,2 millones en los ocho años de duración que establece el documento. La mayor parte deberá ir destinada a la adquisición de casi 178.000 metros cuadrados de suelo (44,3 millones) y el resto a proyectos y ejecución (salvo en los equipamientos, que entran en el ámbito de las obras de edificación).

Entre las más cuantiosas con independencia de su adscripción al sistema general de equipamiento o de espacios libres figuran las actuaciones previstas para expropiaciones en el Príncipe Alfonso (cerca de 15 millones) o en Benzú (más de 3 millones)

El PGOU fue aprobado provisionalmente por primera vez por la Asamblea en primavera de 2022, pero el ministerio detectó en su primera revisión del documento diferentes “deficiencias de orden técnico” y “errores materiales y aritméticos”, por lo que pidió al Ejecutivo de Vivas que redactase e incorporase 41 memorias de viabilidad económica, una por cada actuación de transformación urbanística prevista en el Plan, con el propósito de respaldar su viabilidad en términos de rentabilidad, de adecuación a los límites del deber legal de conservación y de equilibrio entre beneficios y cargas para los propietarios incluidos en cada ámbito.

La Ciudad también se vio obligada a “rectificar referencias anacrónicas”, dar “coherencia” a los documentos que componen el PGOU, corregir errores gramático-formales y aritméticos, justificar algunas decisiones, corregir omisiones y completar la relación de afecciones en el apartado de protección de los bienes demaniales.

Igualmente se tuvo que “ordenar” el Catálogo de Elementos Protegidos que contiene el Plan con la supresión de los ya demolidos, de tal forma que quedan un total de 143 en el Nivel Ambiental.

El Gobierno de la Ciudad felicita a los servicios técnicos del área de Urbanismo de la Ciudad Autónoma

El consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, ha sido el encargado de trasladar al Consejo de Gobierno la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) por parte del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, de la que le han informado personalmente los máximos responsables de este departamento.

Aprovechando la trascendencia de la comunicación, el Gobierno de la Ciudad ha querido reiterar su felicitación a los servicios técnicos del área de Urbanismo de la Ciudad Autónoma "por el esfuerzo, trabajo y desempeño que han realizado para que el nuevo Plan General, un instrumento de gran trascendencia para el futuro económico de Ceuta, sea ya una realidad".

El PSOE: "Es un día histórico pero también debe ser un punto de inflexión en el desarrollo de Ceuta"

Uno de los primeros pronunciamientos ha sido el del PSOE que ha calificado este jueves como un "día histórico" tras conocer la noticia de que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dio luz verde a la aprobación definitiva del expediente de Revisión y Adaptación del Plan General de Ordenación Urbana de Ceuta.

Al respecto, el secretario general y portavoz de los socialistas ceutíes, Juan Gutiérrez, ha indicado que “los socialistas vamos a seguir apoyando que el PGOU salga adelante porque es una herramienta para el desarrollo económico y el empleo en Ceuta, que además mejorará la calidad de vida de los barrios con viviendas accesibles para personas con problemas de movilidad reducida".

Para Gutiérrez, se trata de “un documento necesario y por ello volvemos a apoyarlo, para que sigamos avanzando hacia un futuro mejor, siempre con el interés general como condición irrenunciable”.

Desde el PSOE han querido trasladar su agradecimiento al Gobierno de España, poniendo de manifiesto "su compromiso y colaboración". Sobre el PGOU han destacado que "debe ser una herramienta clave en una ciudad que como Ceuta afronta un momento de cambios históricos a los que deberá necesariamente adaptarse".

Para finalizar, los socialistas han señalado que la entrada del vigor del PGOU "supone un punto de inflexión en el planeamiento que las necesidades de una ciudad exigen", ampliando que "los socialistas apostamos por un futuro sostenible para nuestra ciudad, una Ceuta más humana, más verde, más conectada con el mar que la rodea, con vivienda asequible y con unas dotaciones que no dejen a ninguna barriada atrás como hasta ahora".

Tags: FomentoJuan VivasPlan General de Organización Urbana (PGOU)

Related Posts

obras-lonja-pesquera-muelle-carga-finalizadas

Las obras en la lonja pesquera y el muelle de carga, finalizadas con éxito

hace 34 minutos
obras-san-amaro-llega-buque-reparar-cable-8

Desembarco técnico en San Amaro: llega el buque para reparar el cable dañado

hace 20 horas
ciudad-presenta-medidas-clave-proximos-dos-anos

La Ciudad presenta 53 medidas clave para los próximos dos años

hace 1 día
pabellon-goteras-campoamor-4

Las obras de mejora en el polideportivo Campoamor, al detalle

hace 1 día
vivas-recibe-despacho-reinas-feria-2025-010-principal

Vivas recibe en su despacho a las Reinas de la Feria 2025

hace 2 días
boda-ivan-laura-terrazas-cielo-11072025-32

Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • aspirantes-plazas-servilimpce-examen-1

    Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023