El ‘Ocean Victory’ ha hecho escala por tercera vez en el Muelle España. El nuevo atraque afianza la relación establecida entre la Autoridad Portuaria de Ceuta y la naviera española Alma Cruceros, dedicada a las experiencias de lujo.
A pesar de que ya ha repetido parada en el puerto, va a repostar en su infraestructura. De hecho, la entidad ha trasladado que es la primera vez que una embarcación de este tipo se desplaza al dique de Levante para suministrarse de combustible en línea.
Casi 200 visitantes han llegado esta mañana a la ciudad. Vestidos con coloridas ropas veraniegas y gafas de sol, se dividen en grupos antes de salir a la calle a hacer el recorrido preparado por el área de Turismo.
Los guías, con un cartel y un discreto micrófono, han captado su atención una vez organizados. Allí, tras una breve introducción, han dejado la zona para dirigirse a la avenida.
Rutas programadas
Antes de abandonar las instalaciones, han aprovechado una pausa para consultar dudas en el punto de información y para hacerse con un mapa impreso. Los pasajeros, en su mayoría españoles, han venido acompañados por parejas, familiares o amigos.
Cada uno se ha subido a bordo por un motivo u otro. Casi todos ellos ya cuentan con experiencia previa en este tipo de viajes. Es el caso de Sandra y Manuel, que están más que acostumbrados a ello.
Llegados desde Gerona, nunca antes han estado en Ceuta. “Nos acabamos de bajar, aún no hemos visto nada, pero nos hemos documentado para ver qué podríamos conocer aquí”, ha comentado él.
“La empleada de la oficina turística me ha mostrado todos los puntos de interés y un mapa para ver cómo ir y cómo volver. Va a ser fácil”, ha expresado ella. Se han mostrado satisfechos con la atención recibida y esperan ver las playas, la parte comercial o enclaves como las Murallas Reales.
Estreno
Se estrenan también con esta compañía española. “Esta es la primera vez que navegamos con esta naviera porque hace menos de un mes que he empezado a navegar”, ha indicado.
Han tratado de averiguar por internet cuáles son los platos típicos de la gastronomía local, pero no han encontrado mucha información. Están interesados en almorzar fuera. Francisco no vive muy lejos de esta pareja. Es de Barcelona y ha venido con un amigo.
Su interés principal en esta jornada captar estampas diferentes. “No he visto nada, voy a la aventura. Me gusta mucho la fotografía. Cazo momentos que llaman mi atención en la calle”, ha explicado.
No quiere ceñirse a las típicas recomendaciones ni ir a donde todos van. Su plan es hacer un camino distinto y que la ciudad le sorprenda. “No soy de hacer la típica visita cultural cuando voy de viaje”, ha detallado.
Paseo por la feria
“Creo que estéticamente y culturalmente será algo diferente a la Península o a lo que veo a menudo por Barcelona”, ha mencionado. Es la primera vez que hace un crucero de mayor trayecto. “Los anteriores han sido más breves, este es de una semanita”.
Esta ha sido también para él la primera vez que conoce Ceuta. “Han surgido algunas cosas durante el recorrido, pero a mí me está resultado divertido, relajante. El paso por el río Guadalquivir fue interesante”, ha señalado.
Todos han venido desde Sevilla, su parada anterior. Xenia y su grupo de amigos han aprovechado ese día para pasar por la feria de la capital hispalense, que arrancó este pasado lunes.
Experiencia grata
Ha reconocido que no sabe mucho sobre la ciudad y que solo ha tenido alguna que otra referencia a través de familiares que hicieron la mili. “Tengo ganas de verla”, ha detallado.
Ha venido desde Tarragona, pero sus amigos son de otras zonas de España. “Llevo bastantes cruceros. Me encantan. Es una forma de viajar muy chula porque estás acompañado de familias, parejas, personas mayores…”, ha manifestado.
“Es una muy buena oportunidad que pare por Ceuta y Melilla. Eso no lo suelen hacer. Me parece genial”, ha incidido. “Vengo con una chica y dos chicos más. Nadie es de Barcelona, pero los otros dos de Madrid”.
“Hemos estado en la feria. Ha sido espectacular. Toda Andalucía es preciosa. Nos lo estamos pasando muy bien y estamos deseando conocer los rincones de esta población”, ha destacado.
Debemos cuidar ese tipo de viajeros, suelen tener buen poder adquisitivo e interés por la cultura, la ciudad y nosotros no podemos vivir de espaldas a ellos. nuestra economía no está para ir rechazando visitantes ya que desde Madrid se olvidan de nosotros y no nos dan nada. Debemos hacernos de valer y demostrar nuestra identidad multicultural y Española.
Los políticos de Ceuta no se dan cuenta que este turismo de cruceros no aporta na a la ciudad, tenemos las calles llenas de suciedad, el asfaltado cada día tiene más boquetes, juraría que Castillejos (Marruecos) tiene las calles más decentes.....