• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los sindicatos critican la "carencia endémica" de profesionales sanitarios en Ceuta

En la segunda concentración volvieron a criticar las “insostenible condiciones” y la “falta de personal”

Por Diego Naranjo
20/10/2020 - 13:30
Mohamed Ben Zakour

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

A las puertas de la Dirección Territorial del Ingesa se han concentrado, de nuevo, los sanitarios para denunciar la situación que atraviesan en plena pandemia. CCOO, CSIF, el Sindicato de Enfermería (SATSE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) mostraron su apoyo a los sanitarios ante las “insostenibles condiciones” en las que trabajan y reivindicaron mejoras laborales, un aumento de personal y más medios técnicos para poder llevar a cabo su trabajo cuando la crisis sanitaria está golpeando con más fuerza que nunca en Ceuta.

En este segunda concentración, Ángel Lara, secretario general de la Federación de Sanidad de CCOO Ceuta, ha lamentado que nada ha cambiado en esta semana y espera que el Ministerio de Sanidad tome conciencia de la grave situación que está atravesando Ceuta reclamando que aporte soluciones. “Venimos denunciando esa falta de presupuesto por parte del Ministerio para dotarnos a los ciudadanos de Ceuta con una sanidad con recursos en situaciones normales y ahora mucho más en plena pandemia”.

Los profesionales médicos advierten que si no mejora la situación sanitaria en Ceuta puede conllevar a un colapso en todos los estamentos, lo que provocaría una peor intención si cabe a personas con otras patologías. “Nosotros lo que advertimos es la falta de ganas y presupuesto era de esperar que en el momento que se estresara la sanidad pues no vas a tener los recursos suficientes. Si miramos como venimos recalcando, una y otra vez, las estadísticas a nivel nacional Ceuta y Melilla son las que tienen menores infraestructuras y menos recursos humanos. Haría falta entre un 30 y 50% de profesionales para equipararnos con las comunidades que cuentan con mejor recurso personal”.

 

1 of 16
- +
concentracion-sindicatos-ingesa-direccion-territorial-17

Otra de la problemática, según critican los sindicatos, es que en Ceuta se cuenta con un hospital y tres centros de salud por lo que la falta de infraestructura es notable y hace que con una pandemia todo se magnifique. “Tenemos una estructura escasa, Melilla, por ejemplo, tiene cuatro centros de salud. Esta situación lo llevamos reclamando desde hace una década. Encima uno de los centros de salud están enclavado en el hospital, ocupando distintas áreas que en un futuro podría provocar un desalojo de modo prematuro”.

Aunque vuelven hacer hincapié en que la mayor problemática es la falta de personal con la que cuenta la sanidad ceutí. “Hace falta profesionales en todas las categorías, sanitarias y no sanitarias. Aquí no es solo un problema de médicos, que lo es, pero están sobrecargados los servicios: administrativos, lavandería del hospital, personal médico, enfermería…Lo que es una desfachatez con estos datos salir en prensa diciendo que los servicios están debidamente cubiertos, cuando eso no es cierto. Tenemos una carecía endémica de profesionales en la ciudad de Ceuta. Todo esto a una contratación pésima, donde a los profesionales se le hace contrato de 15 días o un mes, mientras que otros sitios de España se hacen contrato de 6 meses o un año”.

Los sindicatos no entienden que cuando en verano dio una tregua el coronavirus no se trabajara para reforzar todo el personal sanitario y ahora vengan las lamentaciones y salgan hablando en prensa de que se cuente con una plantilla suficiente para afrontar la pandemia. “Los meses de verano nos han dado una calma, que se ha podido acopiar de profesionales, se ha podido preparar para una segunda o tercera oleada porque los profesionales lo estuvieron advirtiendo. Desde el Ingesa no se ha hecho absolutamente nada, ni a nivel local ni central por parte del Ministerio. No ha habido un compromiso formal para implementar estos recursos, para hacer contratos decentes a los profesionales, ni para aumentar las plantillas en los diferentes servicios. Es vital hacerlo y sobre todo para la atención primaria, ya que resuelve el 80% de los casos”.

Tags: IngesaManifestacionesSindicatos

Related Posts

oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 2 días
como-recuperar-vacaciones-enfermedad

Cómo recuperar tus vacaciones si enfermaste disfrutando de ese descanso

hace 2 días
mas-mil-agresiones-trabajadores-prisiones-alzan-voz-008

Más de mil agresiones en dos años: trabajadores de prisiones alzan la voz

hace 2 días

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 3 días
prision-mendizabal

Concentración a las puertas de la cárcel por una brutal agresión a una funcionaria en Sevilla

hace 4 días
botas-discordia-acoso-laboral-trabajador-servilimpce

Piden que los exámenes para plazas en Servilimpce se lleven al juzgado

hace 5 días

Comments 1

  1. Diego comentó:
    hace 5 años

    ¿Acaso os creéis que los médicos son como los militares, que vienen forzosos?

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023