• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 24 de febrero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


El Sindicato Médico tacha de "humillante y vejatorio" el trato de Ingesa a los médicos de Familia

Las críticas provienen de la resolución de la Bolsa de Empleo de la administración en las que indican que la experiencia que estos profesionales se han visto "obligados" a ejercer en otras áreas contará menos que en la de su categoría"

por E.F.
20/01/2021
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Sindicato Médico de Ceuta sale en defensa de los especialistas del área de Medicina de Familia ante la resolución de la última Bolsa de Empleo publicada por el Ingesa. En este documento, según remite el órgano sindical, la administración informa de que la experiencia realizada por estos profesionales en otras áreas como Urgencias, Pediatría, el 061 o el SUAP contará "solamente un tercio" en comparación con la llevada a cabo en su categoría de Medicina de Familia.

El Sindicato expresa que el colectivo de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria ha sido "infravalorado, pisoteado y ninguneado" por los servicios centrales del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, que actúa "como si fuera un ente extranjero", ajeno a la realidad actual que está atravesando Ceuta.




Este hecho, entienden desde el sindicato, coloca en una situación "muy complicada" a los facultativos, pues la bolsa "no tiene en cuenta la pandemia actual" ni la "situación específica de Ceuta en torno a la sanidad". De esta forma, consideran que los médicos de Familia se han visto perjudicados "con un baremo excluyente y humillante para esta categoría profesional" y recuerda de estos profesionales su "trabajo encomiable" en los últimos meses. Consideran, por ende, una injusticia que se les "damnifique" de cara a futuros empleos por haber realizado labores en otras áreas que estaban "necesitadas de toda la ayuda posible".

En la bolsa de empleo temporal, publicada por el Ingesa por resolución "sin acuerdo ni pacto con los sindicatos, a pesar de los meses de negociación", advierte el Sindicato Médico que "se penaliza a los profesionales de Familia de cara a futuro por haber estado trabajando en otras áreas", una labor a la que se han visto "obligados" por "la falta de médicos en algunos servicios". Esto se traduce en que los médicos de Familia de Ceuta, especialistas formados vía MIR durante 4 años, ven como su desempeño "cuenta menos que el de sus compañeros, siendo desplazados ante la llegada de otros profesionales de la misma área a la ciudad".





Lamentan que hayan sido "utilizados" durante años por el Ingesa

En Ceuta, el Sindicato recuerda que los facultativos de Medicina Familiar y Comunitaria llevan "años siendo utilizados por el Ingesa para desempeñar la labor de Pediatría, área de difícil cobertura en Ceuta". La forma de hacerlo, según indican, es que la administración añade en sus contratos que esto se supedita a que la Gerencia encuentre a un facultativo en Pediatría, "algo que no llega a ocurrir nunca".

Añaden que este contexto no es provisional, como podría parecer, sino que lleva siendo una situación "estructural" desde hace años. Por ello, el Sindicato "exige una vez más que se considere Ceuta como un área de difícil desempeño y se comience de inmediato a promover medidas que atraigan a especialistas a la ciudad y protejan a los profesionales que se encuentran en ella".

El Sindicato concluye que los profesionales sanitarios no son "pañuelos de usar y tirar" y que el Ingesa debe "adecuar su postura al complicado escenario que existe, asegurando que sustrabajadores no sean discriminados por realizar correctamente su labor en otras áreas que lo soliciten, pues esto podría crear un precedente muy peligroso". Por último, solicitan al Ingesa que cambie su resolución antes del 1 de febrero, fecha en la que entra en vigor la bolsa de empleo.

Related Posts

enfermeria-hospital-150915

Ingesa regula la acreditación de Enfermería para la dispensación de medicamentos y productos sanitarios

hace 11 horas
interior-hospital-7

Víctima 81 de la pandemia: mujer de 63 años ingresada en planta del Hospital

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • zineb-pilar-lemague-victima-coronavirus-1

    In memoriam: Zineb, un “pilar” de los Lemague

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In memoriam | La ‘tita Maricarmen’, su amor en el recuerdo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Víctima 81 de la pandemia: mujer de 63 años ingresada en planta del Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un herido en un accidente de tráfico en el cruce de la Almadraba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Malika, la mujer a la que le salvó el cierre del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018