• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Sindicato Médico envía una carta a la ministra de Sanidad para poner fin a la huelga

Tanto los médicos de Ceuta como de Melilla le piden que "abra una línea de diálogo e intermedie" para conseguir la calidad asistencial que "merecen" los ciudadanos

Por Isabel Jiménez
13/12/2023 - 10:30
concentracion-sanitarios-7
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato Médico de Ceuta y el de Melilla han enviado un escrito a la nueva ministra de Sanidad, Mónica García Gómez, solicitando su intervención para poner punto y final a la huelga médica iniciada en ambas ciudades autónomas el pasado 9 de marzo.

En la misiva se da la bienvenida a la nueva ministra y se muestra confianza en su designación, visto su desempeño profesional como médica anestesióloga y su compromiso constante con la sanidad pública. Ambos sindicatos esperan una mayor empatía y que su experiencia sirva para desbloquear la situación actual.

“Su conocimiento del desempeño médico, vocación de servicio y defensa de la sanidad pública puedan ofrecer soluciones a la crisis sanitaria que padecen nuestras ciudades, cuya gestión sanitaria depende de su Ministerio”, recoge textualmente el documento enviado.

En primer lugar, desde Ceuta y Melilla se subraya que el objetivo principal de la huelga no es otro que garantizar una asistencia de calidad a la población de ambas ciudades autónomas.

“Sufrimos la menor tasa de médicos por habitante de España, con una de las plantillas más envejecidas. La Unión Europea ha calificado los sistemas sanitarios de Ceuta y Melilla como ‘los peores de todo el Estado’ y el INE ha publicado que padecemos la menor esperanza de vida de toda España”.

En el último año, "médicos de otras comunidades autónomas del territorio español también convocaron huelgas. Pero al contrario que en el caso de Ceuta y Melilla, fueron resueltas en cuestión de días, mientras que en las ciudades autónomas van a superar los nueve meses. Durante todo este tiempo, el Instituto de gestión Sanitaria (Ingesa) no ha actuado ni ha puesto sobre la mesa ninguna solución real ante la gran problemática que viven", señalan los sindicatos.

Finalmente, según afirman, se continúa "perdiendo talento". Así se le ha recordado a la ministra: "cada vez faltan más facultativos y nuestras ciudades autónomas van perdiendo servicios". Por todo ello, los médicos de Ceuta y Melilla solicitan a la nueva ministra que abra una línea de diálogo e intermedie para conseguir la calidad asistencial que merecen los pacientes de ambos territorios.

Tags: IngesaManifestacionesMelillaSaludSanidadSindicatos

Related Posts

formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 3 horas
vox-melilla-reactivacion-comite-liberacion-ceuta-melilla

Vox Melilla tacha de "absurda" la reactivación del Comité de Liberación de Ceuta y Melilla

hace 6 horas

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 8 horas
prision-mendizabal

Concentración a las puertas de la cárcel por una brutal agresión a una funcionaria en Sevilla

hace 1 día

Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

hace 1 día
botas-discordia-acoso-laboral-trabajador-servilimpce

Piden que los exámenes para plazas en Servilimpce se lleven al juzgado

hace 2 días

Comments 3

  1. Sanidad Pública comentó:
    hace 2 años

    Espero que la Ministra tengo claro para qué se inició la huelga por parte del SMC, y su única aspiración. PARA COBRAR LA EXCLUSIVIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SIN LLEVARLA A CABO. O SEA, MÁS DINERO POR MENOS SERVICIOS A LA SANIDAD PÚBLICA. SATSE también tendrá que explicar que pintan junto a ese sindicato médico y la inclusión como número 1 de las listas electorales sindicales del líder de SMC.

  2. Quieres un euro medicucho comentó:
    hace 2 años

    No tienen vergüenza solo salen con el cartelito para pedir más dinero , ni te miran a la cara algunas veces al pasar consulta y no se te ocurra ponerte en la puerta para preguntar algo que se te paso en la consulta por que les molestas ya . Si no están de acuerdo con su salario que estudien otra cosa pero que no traten a los enfermos como si fueran ganado que no son veterinarios que para eso tampoco valdrían

  3. CIUDADANO INDIGNADO comentó:
    hace 2 años

    ¿EL SINDICATO MÉDICO?. DIRA MEJOR EL SINDICATO "CEMSATSE"" PORQUE YA SON UNO DESDE POCO ANTES DE LAS ELECCIONES.
    LAS ENFERMERAS APRUEBAN TAMBIÉN LA HUELGA??
    LA CALIDAD QUE MERECEN LOS CIUDADADOS SOLO LA PRESTAN LOS MÉDICOS?., Y EL RESTO DEL PERSONAL SANITARIO Y NO SANITARIO?.. ESTOS NO CUENTAN PORQUE NO SON MÉDICOS?
    SON LOS MÉDICOS LOS ÚNICOS EN EL SISTEMA DE SALUD DE CEUTA?. SON UNA ÉLITE O CASTA DIFERENTE DE LOS OTROS PROFESIONALES SANITARIOS, ESTOS ÍULTIMOS QUE SE DEJAN LA PIEL CADA DÍA.
    VERGONZOSO LA HUELGA QUE HACEN LOS MÉDICOS. MENOS LLORO Y PONERSE MÁS A TRABAJAR.

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023