• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Sindicato Médico denuncia a Ingesa por "eliminar" el área pediátrica de Urgencias

El órgano sindical ha "exigido" condiciones sanitarias dignas para la Ciudad Autónoma de Ceuta y es por eso que presentan esta denuncia

Por E.F.
25/03/2021 - 07:00
urgencias
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato Médico ha presentado una denuncia ante el Defensor del Menor para "recuperar el área de observación de urgencias pediátricas de Ceuta", de la que según explican "carece" el Hospital Universitario desde hace más de un año.

El órgano sindical ha "exigido" condiciones sanitarias dignas para la Ciudad Autónoma de Ceuta y es por eso que presentan esta denuncia contra el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) por la eliminación de la zona de observación de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE).

Recuerdan que ya habían enviado tres escritos distintos con anterioridad a varias autoridades.

Previamente, el sindicato había enviado tres escritos a diferentes autoridades de la Administración solicitando la recuperación de esta área. El resultado fue, de nuevo, decepcionante para el Sindicato, con una negativa por parte de la Gerencia del HUCE y sin respuesta del Director del Ingesa de Madrid, recientemente reemplazado.

Este miércoles por la tarde se enviaba el escrito a Madrid que elaboraba el abogado del órgano sindical y en el que exponían los diferentes intentos que habían desempeñado para "recuperar" este área de Urgencias en el HUCE específica para pacientes de 0 a 13 años, zona que lleva "más de un año" eliminada, coincidiendo con el inicio de la pandemia.

Una situación que el Sindicato considera "inadmisible", ya que hace que la calidad asistencial de todos los pacientes, "especialmente la de los niños y sus familiares", se vea "gravemente" afectada.

Habilitar el servicio respiratorio

El organismo sindical solicitó en agosto de 2020 que, teniendo en cuenta las necesidades provocadas por la pandemia, se habilitase para el servicio respiratorio/covid la zona situada tras el área de Observación. Este espacio no urbanizado es considerado por el Sindicato como un lugar "idóneo" para posicionar las urgencias covid y, con ello, devolver la zona de urgencias pediátricas para el fin para el que estaba diseñada. Esta propuesta se presentó como una solución "poco costosa y rápida", estableciendo también una zona sanitaria más amplia que evitara el colapso del servicio, algo que ya ha ocurrido en diversas ocasiones en nuestra ciudad durante la pandemia.

Critican que la gerencia del hospital no tuviese en cuenta la iniciativa alegando que la necesidad prioritaria era "atender a los pacientes contagiados por COVID-19". Ante esta situación, el Sindicato Médico puso en conocimiento del Director del Ingesa en Madrid este problema no habiendo obtenido, dicen, respuesta por su parte. "Tras la patente falta de interés por las diferentes administraciones, el organismo local ha decidido dar un paso al frente en defensa de la Sanidad de Ceuta, considerando que la pandemia y la lenta burocracia no pueden ser la excusa tras la que se escuden las directivas para permitir que continúe decreciendo la calidad asistencial de los servicios básicos de la sociedad", han expuesto a través de un comunicado, en el que achacan la "mala gestión" de la institución sanitaria.

Tags: Sindicatos

Related Posts

ccoo-queja-aire-acondicionado-vehiculos-servilimpce-1

CCOO se queja de la "ausencia" de aire acondicionado en los vehículos de Servilimpce

hace 49 minutos
concentracion-trabajadores-planta-transferencia-015

Nueva concentración de trabajadores de la planta de transferencia

hace 23 horas
ugt-colectivo-lgtbiq-luchar-derechos

UGT: “El colectivo LGTBIQ+ no quiere brillo; quiere luchar por sus derechos”

hace 23 horas
residentes-inician-nueva-etapa-area-sanitaria-008

CSIF celebra el abono de los gastos de viaje a los residentes de Ingesa

hace 1 día

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 4 días
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del ‘Murube’ van cumpliendo los plazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023